robot de la enciclopedia para niños

Grandes Escuelas para niños

Enciclopedia para niños

Las Grandes Escuelas (en francés, Grandes écoles) son un tipo especial de instituciones de educación superior en Francia. Son conocidas por su alto nivel de enseñanza y por la forma estricta en que seleccionan a sus estudiantes.

A diferencia de las universidades tradicionales, que ofrecen muchas carreras diferentes, las Grandes Escuelas suelen especializarse en un solo campo. Por ejemplo, algunas se enfocan en ciencias, otras en ingeniería, en negocios o en humanidades. Para entrar en ellas, los estudiantes deben pasar exámenes muy difíciles, y el número de plazas es limitado.

¿Cómo surgieron las Grandes Escuelas?

Orígenes y propósito

Las Grandes Escuelas fueron creadas con un objetivo muy claro: formar a los futuros líderes y profesionales de alto nivel para el gobierno y las empresas de Francia. Querían asegurar que el país tuviera personas muy bien preparadas para dirigir sus instituciones y proyectos importantes.

Las primeras Grandes Escuelas

Las primeras de estas escuelas nacieron en 1794, durante la Revolución francesa. En ese momento, se las conocía como "escuelas centrales". Algunas de las más importantes que se fundaron entonces fueron:

Con el tiempo, otras escuelas que ya existían antes de la Revolución se unieron a este grupo, después de mejorar mucho su nivel de enseñanza. Un ejemplo es la Escuela Nacional de Puentes y Caminos, que es la más antigua, fundada en 1747. También está la École nationale supérieure d'arts et métiers (conocida como Arts et Métiers ParisTech), que empezó en 1780 como una escuela para hijos de militares.

En 1973, se creó la Conferencia de Grandes Escuelas. Esta organización se encarga de asegurar y reconocer la alta calidad de la educación que ofrecen sus miembros.

Las Grandes Escuelas hoy en día

Un sistema educativo único

En el siglo XXI, Francia tiene un sistema educativo especial donde las Grandes Escuelas y las universidades coexisten. Las universidades suelen ser las únicas que ofrecen carreras como medicina y derecho. Sin embargo, tanto las Grandes Escuelas como las universidades enseñan en campos como la ingeniería, los negocios y las ciencias humanas.

Las Grandes Escuelas mantienen un nivel de enseñanza muy exigente. Por eso, la mayoría de los estudiantes que quieren entrar en ellas pasan dos años estudiando en "clases preparatorias" especiales, o ya tienen un título universitario, para alcanzar el nivel necesario para los exámenes de ingreso.

Ejemplos de Grandes Escuelas

Hay muchas Grandes Escuelas en Francia, cada una especializada en diferentes áreas. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

En los últimos 20 años, también han surgido escuelas privadas de alto nivel que usan el nombre de "Grandes Escuelas", aunque no siempre cumplen con todos los criterios de calidad que establece el estado francés.

Asociaciones importantes

La Conférence des grandes écoles es una asociación profesional que agrupa a 230 escuelas superiores. Su objetivo es promover la idea de que una "Grande École" es sinónimo de calidad. Esta asociación ha creado un máster especializado, llamado MSC, que ofrecen tanto las Grandes Escuelas como algunas universidades. Este máster se puede cursar después de cinco años de estudios superiores en muchas especialidades, como ingeniería, comercio o informática.

Otra asociación, llamada Club carrières grandes écoles (también conocida como G16+ o CCGE), fue fundada en 1982. Reúne a 16 asociaciones de antiguos alumnos de Grandes Escuelas y de otros estudios superiores.

Impacto de las Grandes Escuelas

Formando a los líderes de Francia

Estas escuelas son muy importantes en Francia. Sus graduados se convierten en una gran parte de los altos funcionarios, políticos, científicos y economistas del país. Son conocidas por formar profesionales con una visión amplia y conocimientos en varias áreas.

En 2013, las Grandes Escuelas otorgaron alrededor de 60.000 títulos de máster. Para que te hagas una idea, en el mismo año, toda la educación superior en Francia (incluyendo las universidades) entregó unos 150.000 másteres.

Las Grandes Escuelas más reconocidas, como HEC, École Polytechnique, Mines de Paris, CentraleSupélec, ESSEC, ENA y ENS, son muy selectivas. Solo un 1% de los estudiantes de educación superior logran entrar en ellas. A menudo se les llama escuelas "A+" en las clasificaciones. La admisión a estas escuelas depende mucho del éxito en las Clases preparatorias a las grandes escuelas (CPGE).

Galería de imágenes

kids search engine
Grandes Escuelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.