robot de la enciclopedia para niños

Paul Tortelier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Tortelier
Tortelier Harcourt 1948.jpg
Paul Tortelier, en 1948.
Información personal
Nacimiento 21 de marzo de 1914
París (Francia)
Fallecimiento 18 de diciembre de 1990
Chaussy (Francia)
Nacionalidad francesa
Familia
Hijos Yan Pascal Tortelier
Educación
Educado en Conservatorio de París
Alumno de Louis Feuillard
Información profesional
Ocupación Compositor, violonchelista, profesor de música y profesor universitario
Empleador Conservatorio de París
Estudiantes Jacqueline du Pré y Philippe Müller
Movimiento música clásica
Género música clásica
Instrumento violonchelo

Paul Tortelier (nacido en París, Francia, el 21 de marzo de 1914 y fallecido en Chaussy, el 18 de diciembre de 1990) fue un famoso compositor y chelista francés. Es recordado por su gran talento y por enseñar a muchos músicos.

La Vida de Paul Tortelier: Un Violonchelista Excepcional

Paul Tortelier fue un músico muy importante en la historia del violonchelo. Su vida estuvo dedicada a la música, tanto como intérprete, compositor y maestro.

Primeros Pasos en la Música

Paul Tortelier nació en París. Su padre era ebanista y su madre sentía un gran amor por el violonchelo. Paul empezó a tocar este instrumento cuando tenía solo seis años.

Desde los nueve años, estudió violonchelo con Louis Feuillard, un maestro muy reconocido. A los 12 años, Paul ingresó al prestigioso Conservatorio de París. Allí continuó sus estudios de violonchelo con Gérard Hekking.

Mientras estudiaba, Paul ganaba dinero tocando en un trío que acompañaba películas mudas. A los 16 años, ganó el primer premio del conservatorio. Interpretó el Concierto para violonchelo de Elgar.

Después, estudió armonía y composición con Jean Gallon. Su debut profesional como solista fue en 1931, a los 17 años. Tocó el Concierto para violonchelo de Lalo con la Orquesta Lamoureux.

Experiencia en Orquestas Famosas

En 1935, Tortelier se unió a la Orquesta Filarmónica de Montecarlo como primer violonchelista. Tocó con ellos hasta 1937. Durante este tiempo, actuó con directores muy importantes como Bruno Walter y Arturo Toscanini.

También interpretó la parte solista en Don Quijote de Richard Strauss, dirigida por el propio compositor. En 1937, fue invitado a unirse a la Orquesta Sinfónica de Boston en Estados Unidos, donde permaneció hasta 1940.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Paul Tortelier estuvo en París y enseñó en el Conservatorio. Su primer matrimonio no duró mucho. En 1946, se casó con Maud Monique Martin, quien también era violonchelista.

Tuvieron tres hijos, y todos se convirtieron en músicos: Yan Pascal (violinista y director), María de la Pau (pianista) y Pomona (violonchelista).

El Comienzo de una Carrera Internacional

La carrera de Paul Tortelier como solista internacional comenzó en 1947. Dio conciertos en Berlín y Ámsterdam. Después de un concierto en Ámsterdam, el director Sir Thomas Beecham lo invitó a tocar con la Royal Philharmonic Orchestra (RPO) en Londres.

Pocos días después, Tortelier dio un recital con Gerald Moore en el Wigmore Hall. Un crítico de The Times lo describió como "un artista de gran distinción". Destacó su dominio técnico y su maestría musical.

Archivo:Paul Tortelier by Reginald Gray
Paul Tortelier por Reginald Gray, c. 1980.

A lo largo de su carrera, Tortelier tocó en muchos países, incluyendo Europa, América, Australia, África, Israel, la URSS y Japón. Gran Bretaña fue muy importante para él, y la mayoría de sus grabaciones se hicieron allí.

La Influencia de Pau Casals

En 1950, el famoso violonchelista Pau Casals le pidió a Tortelier que fuera el violonchelista principal de la Orquesta del Festival de Prades. Tortelier aceptó por el gran respeto que sentía por Casals.

Tortelier dijo que Casals fue el músico que más lo influyó. Admiraba la forma espiritual en que Casals tocaba, haciendo que la música cobrara vida. También aprendió de él técnicas importantes para el violonchelo.

Casals mismo dijo sobre Tortelier: "Cuando tocas lo haces hablar". Esto muestra el gran talento de Paul para expresar emociones a través de su instrumento.

Archivo:Tortelier Harcourt 1948 2
Tortelier, en 1948.

En 1955-1956, Paul Tortelier vivió con su familia en un kibutz en Israel. Durante este tiempo, debutó como director de orquesta con la Orquesta Filarmónica de Israel.

Su carrera internacional continuó hasta que tuvo más de setenta años. En un concierto para celebrar su cumpleaños número 75, tocó junto a su amigo Mstislav Rostropovich.

Paul Tortelier falleció el 18 de diciembre de 1990, a los 76 años, debido a un problema de salud.

Paul Tortelier: Compositor, Maestro e Innovador

Paul Tortelier no solo fue un gran intérprete, sino también un compositor, un maestro dedicado y un innovador en la enseñanza de la música.

Sus Composiciones Musicales

Tortelier creía que era importante que los músicos también compusieran. Sentía que esto les ayudaba a entender mejor las obras de otros compositores.

Entre sus composiciones se encuentran:

  • Un Concierto para dos violonchelos y orquesta (1950).
  • Una Suite para violonchelo solo en re.
  • Dos Sonatas para violonchelo y piano.
  • Un Conjunto de variaciones para violonchelo y orquesta llamado "May Music Save Peace".
  • Una Sinfonía para la Sinfónica de Israel.

Varias de sus obras fueron interpretadas en el concierto de su 75 cumpleaños.

Un Maestro Inspirador

Paul Tortelier fue profesor en el Conservatorio de París (1956–69), en la Folkwang Hochschule de Essen, Alemania (1969–1975), y en el Conservatorio Pierre Cochereau de Niza (1978–80). También fue profesor honorario en el Conservatorio Central de Beijing.

Entre sus alumnos más destacados se encuentran Jacqueline du Pré, Arto Noras, Raphael Sommer, Anne Gastinel y Nathan Waks.

En las décadas de 1960 y 1970, Paul Tortelier dio una serie de clases magistrales que fueron grabadas y transmitidas por la televisión de la BBC. Fue el primer músico en hacer populares las clases magistrales en la televisión.

El periódico The Times comentó que con su mirada expresiva y su cabello blanco, cautivaba tanto a su audiencia como a sus alumnos.

Fomento del Talento Joven

Tortelier siempre quiso apoyar a los nuevos talentos. Por eso, fue director artístico y presidente del primer gran concurso de violonchelo de Gran Bretaña, que se celebró en Bristol en 1975.

En este concurso participaron 20 jóvenes músicos de 12 países. El concierto de gala incluyó el estreno del Concierto para dos violonchelos de Tortelier, interpretado por él y su esposa, con su hijo dirigiendo.

Las Grabaciones de Paul Tortelier

Paul Tortelier dejó una gran cantidad de grabaciones musicales. Su discografía es muy extensa e incluye obras importantes.

Grabó dos veces las Suites para violonchelo de Bach: la primera en París en 1960 y la segunda en Londres en 1982.

También grabó Don Quijote dos veces: la primera con Beecham y la RPO en 1947, y la segunda en 1973 con Rudolf Kempe y la Staatskapelle de Dresde. La revista Gramophone elogió esta última versión por su "encanto y elegancia".

Hizo tres grabaciones de estudio del concierto de Elgar. Sus otras grabaciones incluyen conciertos de Haydn, Saint-Saëns, Dvořák y Walton. También grabó las Variaciones sobre un tema rococó de Chaikovski.

Con Éric Heidsieck, grabó todas las obras de Beethoven para violonchelo y piano. Con Jean Hubeau, grabó las sonatas para violonchelo de Debussy y Fauré. Con Menuhin, grabó los conciertos dobles de Brahms y Delius.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Tortelier Facts for Kids

kids search engine
Paul Tortelier para Niños. Enciclopedia Kiddle.