Comino para niños
Datos para niños
Comino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Scandiceae | |
Subtribu: | Daucinae | |
Género: | Cuminum | |
Especie: | Cuminum cyminum L. |
|
Comino semilla | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 375 kcal 1567 kJ | ||
Carbohidratos | 44,24 g | |
• Azúcares | 2,25 g | |
• Fibra alimentaria | 10,5 g | |
Grasas | 22,27 g | |
Proteínas | 17,81 g | |
Agua | 8,06 g | |
Retinol (vit. A) | 64 μg (7%) | |
• β-caroteno | 762 μg (7%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.628 mg (48%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.327 mg (22%) | |
Niacina (vit. B3) | 4.579 mg (31%) | |
Vitamina B6 | 0.435 mg (33%) | |
Vitamina C | 7.7 mg (13%) | |
Vitamina E | 3.33 mg (22%) | |
Vitamina K | 5.4 μg (5%) | |
Calcio | 931 mg (93%) | |
Hierro | 66.36 mg (531%) | |
Magnesio | 931 mg (252%) | |
Manganeso | 3.333 mg (167%) | |
Fósforo | 499 mg (71%) | |
Potasio | 1788 mg (38%) | |
Sodio | 168 mg (11%) | |
Zinc | 4.8 mg (48%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Comino semilla en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El comino es una planta que se usa mucho en la cocina. Sus pequeñas semillas tienen un olor y sabor muy especiales. Esta planta viene de la región del Mediterráneo, pero hoy en día se cultiva en muchos lugares, incluyendo América.
Contenido
¿Cómo es la planta de comino?
El comino es una planta que vive un año. Puede crecer hasta unos 60 a 90 centímetros de alto. Sus hojas son largas y delgadas. Tiene flores pequeñas, de color blanco o rosado, que crecen en grupos. Las semillas de estas flores son las que usamos como especia.
El comino como especia
El comino tiene un sabor un poco amargo y un olor fuerte y dulce. Esto se debe a los aceites que contiene. Es muy conocido en la cocina hindú, donde es un ingrediente clave del curry en polvo. También se usa en otras cocinas, como la del norte de África y algunas de América Latina. En España, es muy popular, especialmente en el sureste. Por ejemplo, es un ingrediente importante en los mojos canarios.
Historia del comino
El comino ha sido usado desde hace mucho tiempo. Se sabe que el emperador Carlomagno ordenó que se cultivara en sus tierras. Esto demuestra lo importante que era el comino en la antigüedad, no solo para cocinar, sino también por sus propiedades.
Propiedades del comino
El comino se ha usado tradicionalmente para ayudar a la digestión. También puede ayudar a reducir los gases en el estómago. Su aceite esencial puede ayudar a relajar los músculos.
Usos del comino en la cocina
El comino se puede usar entero (las semillas) o molido. Es mejor molerlo justo antes de usarlo para que su sabor sea más intenso. Las semillas son tan pequeñas que en español decimos "me importa un comino" para decir que algo no es importante. Si usas las semillas enteras, a veces se tuestan un poco para que liberen todo su aroma.
Mezclas de especias con comino
El comino es un ingrediente esencial en muchas mezclas de especias famosas. Algunas de ellas son:
Platos españoles con comino
En la cocina tradicional española, el comino es muy usado. Por ejemplo, se encuentra en la morcilla de Aranda y la Morcilla de Burgos. En las Islas Canarias, es fundamental para los mojos, tanto el rojo como el verde. También se usa en guisos como el Cocido madrileño. Se cree que ayuda a digerir platos pesados. Además, es un ingrediente del gazpacho andaluz y da su sabor especial a las Berenjenas de Almagro.
Recetas internacionales con comino
El comino se usa en muchísimas recetas de todo el mundo. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Hummus
- Patatas Bombay
- Crema de calabaza
- Cazón en adobo
- Falafel
- Baba ganush
- Chimichanga mexicana
- Empanadas argentinas y chilenas
Clasificación científica del comino
El nombre científico del comino es Cuminum cyminum. Fue descrito por Carlos Linneo en el año 1753.
Otros nombres del comino
El comino tiene varios nombres comunes, como:
- alcamonia
- comino concrto
- comino gordo
- comino hortense
- comino real
- comino estambul
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cumin Facts for Kids