Provincia de Maryland para niños
La Provincia de Maryland fue una colonia inglesa muy importante en América del Norte. Existió desde el año 1632 hasta 1776. Después de ese tiempo, se unió a las otras Trece Colonias británicas para formar los Estados Unidos y se convirtió en el estado de Maryland.
Esta provincia incluía lo que hoy conocemos como el estado de Maryland, el área de Washington D. C. y una parte de Pensilvania. Se creó como una colonia especial, entregada a la familia Calvert. El objetivo principal era ofrecer un lugar seguro para las personas de fe católica que buscaban libertad en esa época.
La provincia de Maryland era bastante grande, con unos 49,000 kilómetros cuadrados. Esto era más grande que el actual estado de Maryland, porque sus límites no estaban muy claros al principio. Con el tiempo, algunas de sus tierras pasaron a Pensilvania, y otras se usaron para crear el Distrito de Columbia, donde se construyó Washington, la capital de los Estados Unidos.
Datos para niños Provincia de MarylandProvince of Maryland |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia | |||||||||
1632-1776 | |||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
Lema: Scuto bonæ voluntatis tuæ coronasti nos Porque tú, Señor, bendices al justo, como un escudo lo cubre tu favor |
|||||||||
Himno: God Save the Queen | |||||||||
![]() Mapa de la provincia de Maryland.
|
|||||||||
Coordenadas | 38°11′21″N 76°25′56″O / 38.1892, -76.4322 | ||||||||
Capital | St. Mary's City (1632-1695) Annapolis (1695-1776) |
||||||||
Entidad | Colonia | ||||||||
• País | Reino Unido | ||||||||
Idioma oficial | Inglés | ||||||||
Religión | Iglesia de Inglaterra (de jure); Iglesia católica (de facto) | ||||||||
Moneda | Libra esterlina | ||||||||
Historia | |||||||||
• 20 de junio de 1632 |
Concesión de tierras por cédula real | ||||||||
• 4 de julio de 1776 |
Independencia estadounidense | ||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | ||||||||
Propietario • 1632-1675
• 1751-1776 |
Primer Lord Baltimore Sexto Lord Baltimore |
||||||||
Gobernador • 1634-1647
• 1769-1776 |
Leonard Calvert Robert Eden |
||||||||
Miembro de | Imperio británico | ||||||||
|
|||||||||
Contenido
Fundación de la Colonia de Maryland
El rey Carlos I de Inglaterra entregó la tierra para Maryland a Cecilius Calvert, el segundo barón de Baltimore, el 20 de junio de 1632. Esta colonia era un tipo especial de propiedad, con casi 49,000 kilómetros cuadrados. Algunos historiadores creen que esta entrega fue una forma de compensar a la familia Calvert. El padre de Cecilius, George Calvert, había perdido su puesto importante en el gobierno después de anunciar que era católico.
La idea original era que la tierra fuera para George Calvert, pero él falleció antes de que se pudiera establecer la colonia. Por eso, la carta real (el documento oficial) se le dio a su hijo, Cecilius. La nueva colonia recibió su nombre en honor a Enriqueta María de Francia, la reina de Inglaterra en ese momento. La familia Baltimore fue la única familia católica de la nobleza irlandesa en el Imperio británico que obtuvo una colonia propia.
Límites y Cambios Territoriales
Al principio, los límites de la colonia de Maryland no estaban muy claros. Al norte limitaba con Virginia y al sur con el paralelo 40. Maryland perdió parte de sus tierras originales a favor de Pensilvania en la década de 1760. Esto ocurrió después de que el rey Carlos II de Inglaterra reconociera que la colonia cubría una región que hoy es el estado de Maryland. Para resolver las disputas de límites entre las dos colonias, se trazó la famosa línea Mason-Dixon.
Además, Maryland cedió territorios para crear el nuevo Distrito de Columbia después de la Revolución Americana. Este distrito se convertiría en la capital de los Estados Unidos.
Autoridad en la Colonia
La carta de fundación de Maryland estableció un sistema donde Lord Baltimore, el propietario, tenía mucha autoridad. Era como un "conde palatino", lo que significaba que poseía todas las tierras concedidas por la carta. Tenía un poder considerable sobre sus dominios. Los colonos debían jurar lealtad a Lord Baltimore, no directamente al rey de Inglaterra. Este sistema también creó una clase de "señores de la mansión", que compraban grandes extensiones de tierra a Baltimore y tenían privilegios especiales que otros colonos no tenían.
Primeros Habitantes y Tolerancia Religiosa
La provincia de Maryland fue fundada por Lord Baltimore, quien se había convertido al catolicismo. En el siglo XVII, esto podía ser un problema en Inglaterra, donde la mayoría de la gente era anglicana y los protestantes puritanos eran a menudo perseguidos.
En Maryland, Baltimore quería demostrar que las personas de fe católica y los colonos protestantes podían vivir juntos en paz. Para lograr esto, se creó la Ley de Tolerancia de Maryland (Maryland Toleration Act). Además de la libertad religiosa, Baltimore también esperaba obtener ganancias de la nueva colonia.
La familia Calvert invitó a colonos protestantes a Maryland, ofreciéndoles una política de tolerancia religiosa. De los casi 200 primeros colonos que viajaron a Maryland en los barcos Ark y Dove, la mayoría eran protestantes. De hecho, los protestantes siempre fueron la mayoría en la historia de la Maryland colonial.
Los barcos Ark y Dove llegaron a la isla de San Clemente el 25 de marzo de 1634. Los nuevos colonos fueron guiados por Leonard Calvert, el hermano menor de Lord Baltimore, quien fue nombrado gobernador de la colonia. Los 150 inmigrantes que sobrevivieron compraron tierras a los indígenas yaocomicos y fundaron la ciudad de St. Mary.
En 1642, Maryland tuvo un conflicto con los andastes. Con la ayuda de Nueva Suecia, los andastes lograron vencer a Maryland en 1644. La situación de conflicto con los andastes duró hasta que se firmó un tratado de paz en 1652.
Maryland y la Guerra Civil Inglesa
Durante la tercera guerra civil inglesa (1649-1651), algunos nobles católicos que apoyaban al rey Carlos I de Inglaterra se establecieron en colonias como Barbados, Virginia, la isla de Wight o la isla de Man. Allí organizaron grupos de defensa locales.
Las fuerzas que apoyaban al Parlamento (principalmente protestantes) tomaron el control de Maryland en 1654. Esto fue posible gracias a que tenían una marina más fuerte. El gobernador de Maryland, William Stone, tuvo que irse a la colonia de Virginia. Regresó al año siguiente al frente de un grupo llamado los Cavaliers y marchó hacia Annapolis.
Finalmente, en la batalla de Severn, que ocurrió el 25 de marzo de 1655, Stone fue derrotado y capturado. Fue reemplazado como gobernador por Josias Fendall.
La Economía de Plantación en el Siglo XVII
En 1672, Lord Baltimore afirmó que Maryland incluía los asentamientos de Whorekills, ubicados en la costa oeste de la bahía de Delaware. Esta área estaba bajo el control de la provincia de Nueva York. Se enviaron fuerzas para tomar estos asentamientos. La provincia de Nueva York no pudo responder de inmediato porque la ciudad de Nueva York fue recapturada por los neerlandeses. Maryland temía que los neerlandeses usaran a sus aliados iroqueses para controlar la zona. Estas tierras se unieron a la provincia de Maryland cuando Nueva York fue tomada por los neerlandeses en 1674.
Durante las primeras tres décadas de su existencia, la mayoría de los habitantes de Maryland vivían en granjas familiares. Allí cultivaban frutas, verduras, cereales y criaban ganado.
El cultivo de tabaco se volvió muy importante y dominó la economía de la provincia. El tabaco incluso se usaba a veces como dinero. La asamblea colonial tuvo que aprobar una ley que obligaba a los cultivadores de tabaco a producir más maíz. Esto era para asegurar que hubiera suficiente comida para todos los colonos.
Al igual que su vecina, Virginia, Maryland no se convirtió en una colonia de grandes plantaciones hasta la década de 1660. Esto se aceleró especialmente en el siglo XVIII. Para el año 1755, casi el 40 por ciento de la población de Maryland era de origen africano. Los dueños de las plantaciones en Maryland también empleaban a muchas personas bajo diferentes tipos de acuerdos de trabajo. Un sistema de ríos extenso facilitaba el transporte de productos desde las plantaciones del interior hasta la costa atlántica para su exportación. Baltimore se convirtió en el segundo puerto más grande del sur de los Estados Unidos en el siglo XVIII, solo superado por Charleston en Carolina del Sur.
Maryland y la Revolución Americana
El tabaco fue uno de los cultivos comerciales más importantes de la colonia. Maryland declaró su independencia de Gran Bretaña en 1776. Samuel Chase, William Paca, Thomas Stone y Charles Carroll de Carrollton firmaron la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en nombre de la colonia.
Durante los debates de 1776 y 1777 sobre los Artículos de la Confederación, los representantes de Maryland lideraron la discusión. Insistieron en que los estados que reclamaban tierras en el oeste debían entregarlas al gobierno de la confederación. Por esta razón, Maryland fue el último estado en firmar los Artículos de la Confederación en 1781. Sin embargo, aceptó la Constitución de los Estados Unidos más fácilmente, ratificándola el 28 de abril de 1788.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Province of Maryland Facts for Kids