Línea Mason-Dixon para niños
La línea Mason-Dixon es un límite importante entre varios estados de Estados Unidos. Marca parte de las fronteras de Maryland y Pensilvania, y también, aunque menos conocido, entre Virginia (y desde 1863, Virginia Occidental) y Pensilvania, y entre Maryland y Delaware. Esta línea fue creada cuando estos lugares eran aún colonias británicas.
Esta línea, que resolvió un desacuerdo sobre fronteras entre dos colonias, fue muy importante en la historia de Estados Unidos. Se convirtió en un símbolo de la división entre el norte y el sur del país.
La línea Mason-Dixon fue trazada entre 1763 y 1767 para solucionar un conflicto de tierras en la Norteamérica colonial. Tanto Maryland como Pensilvania reclamaban el mismo territorio, basándose en los documentos que crearon cada colonia.
A mediados de los años 1730, hubo conflictos entre los colonos por estas fronteras. El problema no se resolvió hasta que el gobierno británico intervino en 1760. Ordenó a Frederick Calvert, el sexto barón Baltimore, que aceptara un acuerdo de 1732. Como parte de este acuerdo, las familias Penn y Calvert contrataron a un equipo inglés, formado por Charles Mason y Jeremiah Dixon, para medir y marcar las nuevas fronteras entre la provincia de Pensilvania, la de Maryland, la colonia de Delaware y partes de la colonia de Virginia.
Contenido
Historia de la Línea Mason-Dixon
La línea se estableció para terminar una disputa de límites entre las colonias británicas de Maryland y Pensilvania/Delaware. Maryland había sido concedido en 1632 como el territorio al norte del río Potomac hasta el paralelo 40.º. La concesión de Pensilvania, dada por el rey Carlos II en 1681, definía su límite sur siguiendo un círculo de 12 millas de radio alrededor de la ciudad de New Castle, Delaware, hasta el comienzo del paralelo 40.º de latitud norte. Desde allí, el límite seguiría el paralelo 40.º hacia el oeste.
Sin embargo, el paralelo 40.º en realidad no se cruzaba con el círculo de 12 millas, sino que estaba unos kilómetros más al norte. Esto se debía a que el mapa que usó Carlos II para establecer los límites no era muy preciso. Así, la definición del límite sur de Pensilvania era confusa. El problema más serio era que, según el reclamo de Maryland, Filadelfia, la ciudad más grande de Pensilvania, quedaría dentro de Maryland.
Carlos II decidió resolver el problema dando a la familia Penn tres colonias bajas alrededor de la bahía de Delaware, que luego se convirtió en la colonia de Delaware, unida a Pensilvania. Estas tierras originalmente pertenecían a Maryland, por lo que el acuerdo no funcionó al principio.
Resolución de Conflictos y Acuerdos
En 1732, el gobernador de Maryland, Charles Calvert, quinto barón de Baltimore, firmó un acuerdo con los hijos de William Penn. Este acuerdo establecía el límite entre las colonias y la renuncia de los Calvert a reclamar las colonias de Delaware. Sin embargo, Lord Baltimore luego dijo que el documento firmado no contenía los términos acordados y se negó a cumplirlo.
A mediados de 1730, comenzaron los conflictos entre colonos leales a Maryland y Pensilvania. Este conflicto se conoció como la guerra de Cresap. El problema no se resolvió hasta que el gobierno británico intervino en 1760. Ordenó a Frederick Calvert, sexto barón de Baltimore, que aceptara el acuerdo de 1732. Benjamin Chew, nombrado Secretario de la Comisión de Límites en 1750, representó a la familia Penn durante diecisiete años en la disputa de límites con los Calvert, hasta que el problema se resolvió pacíficamente en 1767.
¿Cómo se estableció la línea?
El límite se estableció de la siguiente manera:
- Entre Pensilvania y Maryland: Una línea de latitud 15 millas (24 km) al sur del punto más al sur de la ciudad de Filadelfia, aproximadamente en los 39º 43’ Norte de latitud.
- Entre Delaware y Maryland:
- Una línea ya existente de este a oeste desde el océano Atlántico hasta la bahía de Chesapeake, desde su punto medio.
- Una línea que toca el círculo de doce millas alrededor de la ciudad de New Castle, Delaware. Esta línea conecta el punto medio de la línea anterior con el lado occidental del círculo de 12 millas.
- Una línea hacia el norte, siguiendo una línea de longitud, desde el punto donde toca el círculo hasta el límite entre Maryland y Pensilvania.
- Cualquier parte del territorio dentro del círculo de doce millas y al oeste de la línea norte, seguiría siendo parte de Delaware.
La disputa fue resuelta por el equipo británico formado por el astrónomo Charles Mason y el agrimensor Jeremiah Dixon. Ellos marcaron lo que se conoció como la línea Mason-Dixon. A las familias Calvert de Maryland y Penn de Pensilvania les costó £3,512 marcar con precisión 244 millas (393 km). Para ellos, el dinero estuvo bien invertido, ya que en un país nuevo no había otra forma de dividir las propiedades.
La línea Mason-Dixon está formada por cuatro partes, según los términos del acuerdo:
- La línea que toca el círculo.
- La línea norte.
- El segmento de arco.
- El paralelo 39º 43’ Norte.
La tarea más difícil fue encontrar la línea que tocaba el círculo. Primero, debían confirmar la precisión del punto medio de la línea de este a oeste y del arco de 12 millas. Luego, determinar el punto donde la línea tocaba el círculo, y finalmente, marcar el límite, la línea norte y el segmento de arco. Este trabajo se realizó entre 1763 y 1767. A pesar de todo, una pequeña porción de tierra siguió en disputa entre Pensilvania y Delaware hasta 1921.
En abril de 1765, Mason y Dixon comenzaron su trabajo en la línea más famosa, entre Maryland y Pensilvania. Debían extenderla una distancia equivalente a 5 grados de longitud al oeste del río Delaware, fijando así el límite oeste de Pensilvania. Sin embargo, en octubre de 1767, en el arroyo Dunkard, cerca del Monte Morris, Pensilvania, a 244 millas (393 km) al oeste del Delaware, sus guías Iroqueses se negaron a seguir adelante. Habían llegado a la frontera de sus tierras con los Lenape, con quienes tenían conflictos. Así, el grupo se vio obligado a terminar, y el 11 de octubre, hicieron la última observación, a 233 millas (375 km) del punto de partida.
En 1784, los agrimensores David Rittenhouse y Andrew Ellicott y su equipo completaron el recorrido de la línea Mason-Dixon hasta la esquina suroeste de Pensilvania, cinco grados al oeste desde el río Delaware. En esa línea de longitud se establecería el límite oeste del estado de Pensilvania hasta su límite norte. Otros topógrafos continuaron la línea Mason-Dixon hacia el oeste hasta el río Ohio. Esa línea es la que divide los condados de Marshall y Wetzel, en el estado de Virginia Occidental.
La línea Mason-Dixon fue marcada de nuevo tres veces: en 1849, 1900 y en la década de 1960. No hubo cambios importantes, lo que demuestra el excelente trabajo que hicieron Mason y Dixon a finales del siglo XVIII.
La Línea Mason-Dixon en la Cultura Popular
- Mason y Dixon (1997) es el título de una novela escrita por el autor estadounidense Thomas Pynchon. La novela trata sobre las vidas de Mason y Dixon, dentro del contexto de la historia de Norteamérica, junto a muchos relatos variados sobre temas como ciencia, geomancia, deísmo y diversas leyendas.
- La canción Sailing to Philadelphia del álbum del mismo nombre de Mark Knopfler, también se refiere a Mason y Dixon, y está inspirada en el libro de Pynchon.
- El nombre también se usa en la película de la saga Rocky, Rocky Balboa (2006), como el nombre del campeón actual al que Rocky se enfrenta en la película.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mason–Dixon line Facts for Kids