robot de la enciclopedia para niños

Cristiandad para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Way-of-salvation-church-militant-triumphant-andrea-di-bonaiuto-1365
El triunfo de la Iglesia: La Iglesia triunfante y la Iglesia militante, de Andrea di Bonaiuto (1365-1367), en la Cappella Spagnuolo, o Guidalotti de Santa Maria Novella, Florencia.

La Cristiandad (que viene del latín christianitas) es una palabra que puede tener varios significados. Se usa para hablar de diferentes cosas relacionadas con el cristianismo.

Puede referirse a:

  • El grupo de todas las personas cristianas en el mundo, como una gran comunidad de creyentes. Algunos historiadores dicen que esta idea de Cristiandad nació en el año 324, cuando el emperador Constantino I unió el Imperio romano bajo su liderazgo cristiano. En la Edad Media, cuando la fe y el gobierno estaban muy unidos, se le llamaba Res publica christiana (la "cosa pública cristiana").
  • Un tiempo en la historia donde las ideas del Evangelio influían mucho en cómo se gobernaban los Estados. Esto ocurrió principalmente en la Edad Media en Europa, donde la mayoría de los reinos eran cristianos. Por eso, a veces se usaba el nombre "Cristiandad" para referirse a Europa en ese periodo.
  • Las regiones del mundo donde el cristianismo está muy extendido. A veces se entiende como el conjunto de los países cristianos, aunque en ellos vivan personas de otras religiones. Hoy en día, en muchos países, especialmente en Europa, la secularización (donde la religión tiene menos influencia en el gobierno) y el laicismo (la separación entre la Iglesia y el Estado) han cambiado esta idea.
Archivo:Sanzio, Raffaello - Disputa del Sacramento - 1508-1511 - hi res
La disputa del Sacramento, de Rafael Sanzio (1508-1511) en las Estancias Vaticanas. Se enfrenta visual y conceptualmente a La escuela de Atenas, en la pared opuesta.
  • La civilización cristiana o cultura cristiana. Esto va más allá de las prácticas religiosas y las creencias religiosas. Incluye todas las creaciones artísticas y literarias, una forma de ver el mundo (llamada cosmovisión), y un conjunto de costumbres y formas de vida que han sido influenciadas por el cristianismo. Se estudia a través de la historia, la antropología y la sociología. Esta cultura es una parte muy importante de la civilización occidental, junto con la cultura clásica y otras influencias.

Las dos grandes ramas de la Cristiandad

Desde los primeros tiempos del cristianismo, hubo algunas diferencias entre los creyentes. Con el tiempo, estas diferencias llevaron a que, desde la Edad Media, se hablara principalmente de dos grandes ramas de la Cristiandad:

Cristiandad Latina o Occidental

Esta rama se desarrolló en la parte occidental del Imperio romano, incluyendo los reinos germánicos y el Imperio carolingio. Su centro principal es Roma. De aquí surgió la Iglesia católica, que está organizada alrededor del papado (el Papa). Más tarde, la Reforma protestante causó una división dentro de esta Cristiandad latina, dando lugar al protestantismo, que a su vez se dividió en varias confesiones como el luteranismo, el calvinismo y el anglicanismo.

Cristiandad Oriental u Ortodoxa

Esta rama se desarrolló en la parte oriental del Imperio romano, también conocido como Imperio bizantino. Se extendió por los pueblos eslavos. De aquí surgió la Iglesia ortodoxa, que no tiene un único centro, sino que está formada por varias iglesias nacionales. Estas iglesias no reconocen al obispo de Roma (el Papa) como la máxima autoridad, sino como uno más entre varios líderes importantes llamados patriarcas, como los de Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén. Con el tiempo, se añadieron otros patriarcados, como los de Moscú, Serbia, Rumanía, Bulgaria y Georgia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christendom Facts for Kids

kids search engine
Cristiandad para Niños. Enciclopedia Kiddle.