robot de la enciclopedia para niños

Cristián IV de Dinamarca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristián IV de Dinamarca
Rey de Dinamarca y Noruega
Kristian IV av Danmark, malning av Pieter Isaacsz 1611-1616.jpg
Retrato del rey Cristián IV por Pieter Isaacsz en 1616.
National coat of arms of Denmark.svg
Rey de Dinamarca y de Noruega
4 de abril de 1588-28 de febrero de 1648
(59 años y 330 días)
Predecesor Federico II de Dinamarca
Sucesor Federico III de Dinamarca
Información personal
Tratamiento Majestad
Otros títulos Caballero de la Orden del Elefante
Caballero de la Orden de la Jarretera
Coronación 29 de agosto de 1596
Nacimiento 12 de abril de 1577
Castillo de Frederiksborg,
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Fallecimiento 28 de febrero de 1648
Castillo de Rosenborg,
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Sepultura Catedral de Roskilde
Apodo El Danés
Familia
Casa real Oldemburgo
Padre Federico II de Dinamarca
Madre Sofía de Mecklemburgo-Güstrow
Consorte
  • Ana Catalina de Brandeburgo
  • Kirsten Munk (Esposa Morganática)
Regente Sofía de Mecklemburgo-Güstrow
Hijos Federico III de Dinamarca
Información profesional
Lealtad Dinamarca
Conflictos Guerra de Kalmar
Guerra de los Treinta Años

Firma Firma de Cristián IV de Dinamarca

Cristián IV de Dinamarca (nacido en Hillerød el 12 de abril de 1577 y fallecido en Copenhague el 28 de febrero de 1648), conocido también como "el Danés", fue rey de Dinamarca y de Noruega desde 1588 hasta 1648. Su reinado, que duró más de 59 años, es el más largo en la historia de los países escandinavos.

Durante su juventud, su madre, la reina Sofía de Mecklemburgo-Güstrow, fue quien gobernó el reino en su lugar, desde 1588 hasta 1595. Cristián IV es recordado como un líder importante en la historia de su país. Era una persona decidida y con grandes ambiciones. Impulsó muchas mejoras en la administración y el ejército. También apoyó el comercio y sentó las bases para que Dinamarca tuviera colonias en otros lugares del mundo. Además, le encantaba la cultura y el arte, por lo que mandó construir muchos edificios hermosos de estilo Renacimiento que aún hoy se pueden admirar.

Cristián IV: Rey de Dinamarca y Noruega

Primeros Años y Ascenso al Trono

Cristián nació en el Castillo de Frederiksborg en 1577. Fue el hijo mayor de Federico II de Dinamarca y Sofía de Mecklemburgo-Güstrow. Cuando su padre falleció en 1588, Cristián era aún muy joven, por lo que su madre se encargó del gobierno.

Alcanzó la edad para gobernar por sí mismo en 1596. El 30 de noviembre de 1597, se casó con Ana Catalina de Brandeburgo. Ella era hija de Joaquín Federico I de Brandeburgo, un importante líder de Brandeburgo y duque de Prusia.

Reformas y Desarrollo del Reino

Una de las primeras cosas que hizo Cristián al tomar el poder fue implementar una serie de cambios importantes en la forma en que se gobernaba el país. También se dedicó a fortalecer las defensas del reino.

Fortalecimiento Militar y Naval

El rey Cristián construyó nuevas fortalezas con la ayuda de ingenieros de los Países Bajos. La Armada Real Danesa, que en 1596 tenía unos 22 barcos, creció hasta tener 60 barcos en 1610. Algunos de estos barcos fueron diseñados por el propio rey. Crear un ejército nacional fue más complicado, ya que Cristián dependía principalmente de campesinos reclutados de las tierras del rey.

Impulso al Comercio y Colonias

Cristián quería que el comercio marítimo de Dinamarca creciera mucho. Para lograrlo, estableció la primera colonia danesa en Trankebar, en la costa sur de la India. También fundó la Compañía Danesa de las Indias Orientales. Esto marcó el inicio del Imperio colonial danés, que ayudó a Dinamarca a tener presencia en el comercio mundial.

Conflictos y Desafíos Militares

Archivo:Coronation of Christian IV in 1596
La coronación de Cristián IV. Pintura de Otto Bache (1887).

Después de organizar su ejército, Cristián IV tuvo su primera gran experiencia en la guerra, la cual fue exitosa.

La Guerra de Kalmar: Victoria Danesa

En 1611, Cristián inició una guerra contra Suecia, conocida como la Guerra de Kalmar. La operación más importante fue la toma del puerto de Kalmar. Cristián logró que el rey sueco Gustavo II Adolfo de Suecia aceptara las condiciones de la Paz de Knäred en 1613. Una de esas condiciones era que Suecia pagara una gran suma de dinero por los daños de guerra.

Después de la guerra con Suecia, Cristián se interesó en los territorios de Alemania. Quería controlar los grandes ríos alemanes, como el Elba y el Weser, para asegurar el dominio danés en los mares del norte. También buscaba obtener territorios para sus hijos menores.

Aprovechó la preocupación de los príncipes protestantes alemanes después de la Batalla de la Montaña Blanca en 1620. Así, logró que su hijo Federico fuera nombrado líder de la Diócesis de Bremen en 1621. Un acuerdo similar se hizo para la Diócesis de Verden. La ciudad de Hamburgo también tuvo que reconocer la autoridad danesa sobre Holstein en 1621.

Participación en la Guerra de los Treinta Años

El aumento del poder de los católicos en el norte de Alemania después de 1623 hizo que Cristián considerara participar en la Guerra de los Treinta Años. Aunque al principio se mantuvo al margen, las peticiones de ayuda de los protestantes y el temor de que Gustavo II Adolfo de Suecia se convirtiera en el principal defensor de la causa protestante, lo llevaron a entrar en guerra. Se enfrentó a las fuerzas del emperador y la Liga Católica.

Derrotas y Recuperación

El 9 de mayo de 1625, Cristián partió de Dinamarca hacia el frente en Alemania con un ejército de entre 19.000 y 25.000 hombres. Al principio tuvo algunos éxitos, pero el 27 de agosto de 1626, fue derrotado por Johann Tserclaes en Lutter-am-Barenberge. En el verano de 1627, las fuerzas católicas, lideradas por Tilly y Albrecht von Wallenstein, invadieron Dinamarca. Ocuparon Schleswig, Holstein y toda la península de Jutlandia.

Ante esta situación, Cristián hizo una alianza con su antiguo enemigo, Gustavo II Adolfo de Suecia, el 1 de enero de 1628. Gustavo Adolfo prometió ayudar a Dinamarca con una flota. Poco después, un ejército y una flota de Dinamarca y Suecia obligaron a Wallenstein a levantar el sitio de Stralsund. La superioridad de la armada danesa evitó mayores problemas. En mayo de 1629, Cristián pudo firmar la paz con el emperador en Lübeck, sin perder ningún territorio.

Últimos Años y Legado Duradero

Después de la guerra, Cristián IV enfrentó problemas en su vida personal. En 1628, hubo dificultades en su matrimonio con Kirsten Munk. La relación se rompió definitivamente en enero de 1630.

Entre 1629 y 1643, Cristián recuperó su popularidad e influencia. Durante este tiempo, volvió a controlar la política exterior y los impuestos del Oresund.

Una Nueva Guerra con Suecia

Archivo:Kr-iv-ks ubt
Estatua de Cristián IV, en Kristiansand, Noruega.

Cristián nunca perdió la esperanza de recuperar su poder, incluso en los momentos más difíciles. Nunca se llevó bien con Suecia, su enemigo más peligroso. Sin embargo, no logró formar las alianzas necesarias para proteger sus tierras del peligro sueco. Después de la muerte de Gustavo II Adolfo en 1632, Cristián intentó reducir la influencia sueca en Alemania, pero con pocos resultados para Dinamarca. Su forma de actuar en Escandinavia molestó al parlamento sueco, y una nueva guerra entre Suecia y Dinamarca era solo cuestión de tiempo. En la primavera de 1643, ese momento llegó.

Gracias a sus victorias en la Guerra de los Treinta Años, los suecos podían atacar a Dinamarca desde el sur y el este. Suecia también tenía un acuerdo con los Países Bajos, lo que equilibraba la superioridad naval danesa. En mayo, el Consejo sueco decidió ir a la guerra. El 12 de diciembre de 1643, el mariscal sueco Lennart Torstensson avanzó desde Bohemia, cruzó la frontera sur de Dinamarca, y a finales de enero de 1644, ya controlaba toda la península de Jutlandia. Este ataque rápido y hábil sorprendió a Dinamarca, pero su gravedad hizo que Cristián trabajara muy duro para defender su reino.

A sus sesenta y seis años, el rey danés mostró una energía increíble. Trabajó día y noche para organizar el ejército y preparar la armada. Afortunadamente para él, el gobierno sueco retrasó los ataques en Escania, la parte oriental de Dinamarca, hasta febrero de 1644. Esto dio tiempo a los daneses para preparar sus defensas y salvar la importante fortaleza de Malmö.

Torstensson no pudo cruzar de Jutlandia a la isla de Fionia, esperando una flota neerlandesa que fue destruida por la armada danesa entre las islas de Sylt y Rømø. Un nuevo intento de transportar al ejército de Torstensson a las islas danesas fue impedido por el propio Cristián IV el 1 de julio de 1644. Las dos flotas enemigas se encontraron al sureste de la bahía de Kiel. El rey danés demostró un gran valor en esta batalla. Cristián estaba en la cubierta de su barco, el Trefoldigheten (Trinidad), cuando un cañón cercano explotó por una bala sueca. Fragmentos de madera y metal hirieron al rey, dejándolo ciego de un ojo y tirándolo al suelo. Inmediatamente se levantó y siguió dirigiendo la batalla hasta el final. La flota danesa mostró su superioridad, acorralando a la sueca en la bahía de Kiel; sin embargo, los suecos lograron escapar.

A finales de septiembre, la armada danesa fue derrotada por las fuerzas combinadas de suecos y neerlandeses entre Fehmarn y Lolland. Con la capacidad militar de Dinamarca agotada, Cristián tuvo que aceptar la mediación de Francia y las Provincias Unidas. La paz se firmó en Brömsebro el 8 de febrero de 1645. Dinamarca cedió a Suecia las islas de Gotland y Saaremaa, y por treinta años, la provincia de Halland. Noruega cedió las provincias de Jämtland y Härjedalen.

Contribuciones a la Arquitectura y Ciudades

Archivo:Helsingor Kronborg
Castillo de Kronborg.

Cristián IV fundó muchas ciudades y pueblos, y varios de ellos llevan su nombre. En Dinamarca, fundó Christianshavn, Christianstad y Christianopel. En Noruega, fundó Christianía (hoy Oslo, reconstruida después de un incendio), Christianssand y Konningsberg. También fundó Glückstadt en Holstein y Kobbermølle en Schleswig. Estas ciudades fueron diseñadas con calles rectas, siguiendo los ideales del Renacimiento.

En Copenhague, construyó muchos edificios renacentistas importantes, como Børsen (la Bolsa), la iglesia de Holmen, el castillo de Rosenborg, la fortaleza Kastellet, y la Rundetårn (Torre Redonda), que se usó como observatorio. Remodeló el Castillo de Frederiksborg para convertirlo en un lujoso palacio renacentista y fortaleció Kronborg.

Archivo:Rosenborg cph
Castillo de Rosenborg, en Copenhague.

Fundó la Compañía Danesa de las Indias Orientales, inspirándose en la Compañía Holandesa. Es la figura principal del himno real danés, Kong Kristian.

Su Carácter y Reconocimiento

Los últimos años de su vida estuvieron marcados por desacuerdos con algunos de sus familiares políticos. El 21 de febrero de 1648, pidió ser trasladado a Copenhague, donde falleció una semana después. Fue enterrado en la Catedral de Roskilde.

Cristián IV hablaba varios idiomas además del danés: alemán, latín, francés e italiano. Sus biógrafos lo describen como un hombre alegre y hospitalario, al que le gustaba la vida social. También era una persona apasionada, valiente y con un fuerte sentido del deber.

Familia Real

Cristián IV se casó en 1597 con Ana Catalina de Brandeburgo. Con ella tuvo varios hijos, incluyendo a Federico III de Dinamarca, quien se convertiría en el siguiente rey de Dinamarca y Noruega.

Ancestros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Cristián I de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
8. Federico I de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Dorotea de Brandeburgo
 
 
 
 
 
 
 
4. Cristián III de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Juan Cicerón de Brandeburgo
 
 
 
 
 
 
 
9. Ana de Brandeburgo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Margarita de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
2. Federico II de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Juan V de Sajonia-Lauemburgo
 
 
 
 
 
 
 
10. Magnus I de Sajonia-Lauemburgo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Dorotea de Brandeburgo (diferente a la 17)
 
 
 
 
 
 
 
5. Dorotea de Sajonia-Lauemburgo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Enrique IV de Brunswick-Lüneburg
 
 
 
 
 
 
 
11. Catalina de Brunswick-Wolfenbüttel
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Catalina de Pomerania-Wolgast
 
 
 
 
 
 
 
1. Cristián IV de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Magnus II de Mecklemburgo-Schwerin-Güstrow
 
 
 
 
 
 
 
12. Alberto VII de Mecklemburgo-Güstrow
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Sofía de Pomerania-Wolgast
 
 
 
 
 
 
 
6. Ulrico III de Mecklemburgo-Güstrow
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Joaquín I de Brandenburgo
 
 
 
 
 
 
 
13. Ana de Brandeburgo (diferente a la 9)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Isabel de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
3. Sofía de Mecklemburgo-Güstrow
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Cristián I de Dinamarca (= 16.)
 
 
 
 
 
 
 
14. Federico I de Dinamarca ( =8.)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Dorotea de Brandeburgo (= 17.)
 
 
 
 
 
 
 
7. Isabel de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Boleslao X de Pomerania
 
 
 
 
 
 
 
15. Sofía de Pomerania
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Ana de Polonia
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
Federico II
Rey de Dinamarca y de Noruega
1588 - 1648
Sucesor:
Federico III

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christian IV of Denmark Facts for Kids

kids search engine
Cristián IV de Dinamarca para Niños. Enciclopedia Kiddle.