Dorotea de Brandeburgo para niños
Datos para niños Dorotea de Brandeburgo |
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reina consorte de Dinamarca, Noruega y Suecia | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Reina consorte de Dinamarca | ||||||||||||||
26 de octubre de 1449-21 de mayo de 1481 |
||||||||||||||
Predecesor | Ella misma, como esposa de Cristóbal de Baviera | |||||||||||||
Sucesor | Cristina de Sajonia | |||||||||||||
Reina consorte de Noruega | ||||||||||||||
13 de mayo de 1450-21 de mayo de 1481 |
||||||||||||||
Predecesor | Cristina Abrahamsdotter | |||||||||||||
Sucesor | Cristina de Sajonia | |||||||||||||
|
||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||
Tratamiento | Majestad | |||||||||||||
Otros títulos | Margravina de Brandeburgo | |||||||||||||
Coronación |
|
|||||||||||||
Nacimiento | 31 de diciembre de 1430 Margraviato de Brandeburgo, Sacro Imperio Romano Germánico |
|||||||||||||
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1495 Kalundborg, Dinamarca |
|||||||||||||
Sepultura | Catedral de Roskilde | |||||||||||||
Religión | Catolicismo | |||||||||||||
Familia | ||||||||||||||
Casa real | Oldemburgo (por matrimonio) Hohenzollern (por nacimiento) |
|||||||||||||
Padre | Juan de Brandeburgo-Kulmbach | |||||||||||||
Madre | Bárbara de Sajonia-Wittenberg | |||||||||||||
Cónyuge |
|
|||||||||||||
Hijos |
|
|||||||||||||
Dorotea de Brandeburgo (nacida el 31 de diciembre de 1430 en el Margraviato de Brandeburgo y fallecida el 10 de noviembre de 1495 en Kalundborg, Dinamarca) fue una figura importante en la historia de los países nórdicos. Fue reina de Dinamarca entre 1449 y 1481, como esposa del rey Cristián I. También fue reina de Noruega de 1450 a 1481, y de Suecia de 1457 a 1564.
Dorotea fue la primera reina de la Unión de Kalmar, una unión que agrupaba a los tres reinos nórdicos: Dinamarca, Noruega y Suecia.
Contenido
¿Quién fue Dorotea de Brandeburgo?
Dorotea era hija del margrave Juan de Brandeburgo-Kulmbach y de la duquesa Bárbara de Anhalt. Tuvo dos hermanas: Bárbara, quien se convertiría en marquesa de Mantua, e Isabel, quien sería duquesa de Pomerania.
Primer matrimonio de Dorotea
El 12 de septiembre de 1445, Dorotea se casó por primera vez con Cristóbal de Baviera. Él era rey de Dinamarca y Noruega desde 1440, y de Suecia desde 1441. Su matrimonio duró dos años y medio, pero no tuvieron hijos. Cristóbal falleció en 1448.
Después de la muerte de Cristóbal, el Consejo del Reino de Dinamarca le otorgó a Dorotea una importante suma de dinero y propiedades para apoyarla.
Segundo matrimonio y la Unión de Kalmar
El Consejo del Reino decidió que era momento de buscar un nuevo rey para Dinamarca y un nuevo esposo para la reina viuda. Se acordó que el nuevo rey sería el joven duque Cristián de Oldemburgo, quien más tarde sería conocido como Cristián I de Dinamarca.
El 26 de octubre de 1449, Dorotea se casó por segunda vez con Cristián.
Los hijos de Dorotea
De su segundo matrimonio con Cristián I, Dorotea tuvo cinco hijos:
- Olaf (1450-1451)
- Canuto (1451-1455)
- Juan (1455-1513), quien se convertiría en rey de la Unión de Kalmar y duque de Schleswig-Holstein.
- Margarita (1456-1486), quien sería reina de Escocia al casarse con el rey Jacobo III de Escocia.
- Federico (1471-1533), quien también sería duque de Schleswig y Holstein, y más tarde rey de Dinamarca y Noruega.
El papel de Dorotea en el gobierno
Dorotea era conocida por su carácter fuerte y su gran habilidad para administrar. Gracias a esto, el rey le confió la gestión de grandes territorios en Dinamarca y Suecia.
En Suecia, Dorotea perdió el control de sus propiedades debido a los cambios en el gobierno. Ante esta situación, buscó apoyo del papa, aunque no lo consiguió. En abril de 1474, durante una visita a Roma, recibió permiso del papa para fundar una universidad en Copenhague.
Después de la muerte de Cristián I, Dorotea mantuvo una influencia considerable en los asuntos del reino. Ella había recibido la administración de los ducados de Schleswig y Holstein de su esposo, Cristián I. Decidió favorecer a su hijo menor, Federico, dándole el gobierno de estos ducados junto con Juan, lo que redujo las propiedades y la autoridad de su hijo mayor, el rey Juan.
Últimos años y legado
En sus años de viudez, Dorotea apoyó especialmente a la Orden Franciscana en Dinamarca. Les dio fondos para construir un monasterio. También realizó un viaje a Roma, donde se reunió con el papa y obtuvo documentos especiales (llamados bulas) que usaría en Dinamarca.
Dorotea pasó sus últimos años en sus propiedades de Kalundborg, donde falleció el 10 de noviembre de 1495. Fue enterrada en la Catedral de Roskilde, junto al rey Cristián I.