Federico I de Dinamarca para niños
Datos para niños Federico I de Dinamarca |
||
---|---|---|
Rey de Dinamarca y Noruega | ||
![]() |
||
![]() Rey de Dinamarca y de Noruega |
||
26 de marzo de 1523 - 10 de abril de 1533 | ||
Predecesor | Cristián II de Dinamarca | |
Sucesor | Cristián III de Dinamarca | |
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1471 Haderslev, ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de abril de 1533 Castillo de Gottorp, Ducado de Schleswig |
|
Sepultura | Catedral de Schleswig | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Oldemburgo | |
Padre | Cristián I de Dinamarca | |
Madre | Dorotea de Brandeburgo | |
Cónyuge | Ana de Brandeburgo Sofía de Pomerania |
|
Hijos | véase Familia | |
Información profesional | ||
Condecoraciones |
|
|
Federico I (nacido el 7 de octubre de 1471 en Haderslev y fallecido el 10 de abril de 1533 en Schleswig) fue rey de Dinamarca y Noruega desde 1523 hasta 1533. Era el hijo menor de Cristián I de Dinamarca y Dorotea de Brandeburgo. Llegó al poder después de que un grupo de nobles y líderes religiosos se opusiera a su sobrino, el rey Cristián II, y lo enviara al exilio. Federico tuvo que enfrentar algunos desafíos de personas que no estaban de acuerdo con su gobierno. Aunque él era católico, permitió que la gente practicara libremente su religión y que las ideas del luteranismo llegaran a sus tierras.
Contenido
¿Quién fue Federico I antes de ser rey?
Sus primeros años como duque
Federico era el hijo favorito de su madre, quien había gobernado los ducados de Schleswig y Holstein en los últimos años del reinado de Cristián I. En Holstein, los habitantes podían elegir a su nuevo duque entre los hijos del rey. La reina madre decidió dividir los ducados en dos partes iguales entre sus hijos.
Federico eligió la parte que incluía el castillo de Gottorp. Su hermano mayor, Juan I de Dinamarca, quien era rey de la Unión de Kalmar, tuvo su sede en la ciudad de Bad Segeberg. Oficialmente, Federico y Juan gobernaron juntos, ya que los ducados no podían separarse.
Una expedición militar y el camino al trono
En el año 1500, Federico convenció a su hermano Juan de intentar conquistar Dithmarschen. Reunieron un gran ejército con soldados de los ducados, de la Unión de Kalmar y mercenarios alemanes. Sin embargo, la expedición no tuvo éxito en la batalla de Hammingstedt, donde perdieron muchos soldados.
Cuando su hermano Juan falleció en 1513, algunos nobles daneses no quisieron que el hijo de Juan, Cristián, fuera rey. Le ofrecieron la corona a Federico, pero al final Cristián fue reconocido como rey. Ese mismo año, Cristián también fue nombrado duque de Schleswig-Holstein, y Federico tuvo que compartir el poder con él.
En 1521, el emperador Carlos V, quien era yerno de Cristián, nombró a Cristián como el único duque de Holstein. Esto causó un desacuerdo entre el rey danés y el duque Federico. Sin embargo, en agosto de 1522, Cristián y Federico se reconciliaron.
La llegada al poder
Las nuevas ideas que el rey Cristián II impuso, que favorecían el protestantismo, causaron descontento entre los líderes religiosos daneses. Los obispos de Jutlandia y algunos nobles se reunieron en Viborg en marzo de 1523. Allí decidieron que el rey debía ser desterrado y buscaron el apoyo del duque Federico.
Con este apoyo, Federico declaró la guerra a Cristián II el 8 de marzo de 1523. Cristián II decidió no luchar y abandonó el país el 13 de abril de ese mismo año. Ese día, Federico fue nombrado el nuevo rey de Dinamarca, y fue coronado el 7 de agosto.
Federico I como rey de Dinamarca y Noruega
Desafíos iniciales y la captura de Cristián II
Los primeros años de su reinado fueron difíciles. Muchos ciudadanos y campesinos seguían apoyando a Cristián II. En 1524 y 1525, hubo levantamientos en Jutlandia y en la región de Escania. Las ciudades de Malmö y Copenhague, que no querían reconocer a Federico, fueron controladas en 1525.
Søren Norby, un líder de Cristián en la isla de Gotland, reunió un ejército de unos 8,000 hombres. Desembarcó en Escania y atacó el Castillo de Helsingborg. Federico envió a Johan Rantzau, quien derrotó a los rebeldes en Lund y en Bunketofte.
Cristián II, que venía de los Países Bajos, intentó una expedición militar a Noruega en 1531, pero fue capturado ese mismo año. Aunque Federico le había prometido que lo dejaría libre bajo ciertas condiciones, rompió su promesa y decidió encarcelarlo en el Castillo de Sønderborg el 30 de julio de 1532.
Política religiosa y relaciones exteriores
Aunque en su acuerdo con los obispos había prometido defender la fe católica, en realidad permitió la libertad de culto. Una prueba de esto fue que nombró a Hans Tausen, un importante predicador luterano, como su capellán. Además, su hijo, Cristián, fue educado en el luteranismo.
Federico renunció a reclamar la Unión de Kalmar (que había incluido el trono de Suecia) como parte de su herencia, ya que esta unión se había disuelto. Mantuvo una buena relación con el rey Gustavo I de Suecia y con la ciudad de Lübeck, ambos eran oponentes de Cristián II.
Vida personal y fallecimiento
Durante la mayor parte de su reinado, Federico vivió en el castillo de Gottorp, su residencia ducal. Solo visitaba Dinamarca cuando era absolutamente necesario. Nunca visitó Noruega y nunca fue coronado allí, por lo que usaba el título oficial de "rey electo de Noruega". Como sus dos padres eran alemanes, se cree que nunca aprendió el danés.
Falleció en el castillo de Gottorp el 10 de abril de 1533, a los 61 años. Sus restos fueron llevados a la Catedral de Schleswig.
Familia
En 1502, Federico se casó con Ana de Brandeburgo, hija del elector Juan Cicerón. Con ella tuvo dos hijos:
- Cristián (1503-1559), quien se convirtió en rey de Dinamarca y Noruega.
- Dorotea (1504-1547), duquesa de Prusia, esposa de Alberto I de Prusia.
En 1518, después de que su primera esposa falleciera, se casó de nuevo con Sofía de Pomerania, hija del duque Bogislao X de Pomerania. La pareja tuvo seis hijos:
- Juan el Joven (1521-1580), duque de Schleswig-Holstein-Haderslev.
- Isabel (1524-1586), casada primero con el duque Magnus III de Mecklemburgo-Schwerin, y luego con el duque Ulrico III de Mecklemburgo-Güstrow.
- Adolfo (1526-1586), duque de Schleswig-Holstein-Gottorp y fundador de la Casa de Holstein-Gottorp.
- Ana (1527-1535).
- Dorotea (1528-1575), esposa del duque Cristóbal de Mecklemburgo.
- Federico (1532-1556), obispo de Hildesheim y Schleswig.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frederick I of Denmark Facts for Kids