robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Tajarja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Tajarja
entidad singular de población y asentamiento
Portada Lateral, Castillo de Tajarja.jpg
El castillo de Tajarja, que le da nombre a la localidad
Castillo de Tajarja ubicada en España
Castillo de Tajarja
Castillo de Tajarja
Ubicación de Castillo de Tajarja en España
Castillo de Tajarja ubicada en Provincia de Granada
Castillo de Tajarja
Castillo de Tajarja
Ubicación de Castillo de Tajarja en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Alhama
• Partido judicial Granada
• Municipio Bandera de Chimeneas (Granada).svg Chimeneas
• Mancomunidad El Temple
Ubicación 37°07′02″N 3°52′40″O / 37.11724, -3.87785
• Altitud 857 m
Población 329 hab. (INE 2022)
Gentilicio castillero, -ra
Código postal 18329
Patrona Virgen de la Paz

Castillo de Tajarja es una pequeña localidad de España, también conocida como El Castillo de Tajarja. Forma parte del municipio de Chimeneas, en la provincia de Granada, dentro de la región de Andalucía. Se encuentra en la zona norte de la comarca de Alhama. Cerca de aquí están otros pueblos como El Turro, Peñuelas, Cacín y Ventas de Huelma.

Historia de Castillo de Tajarja

¿Cómo se pobló Castillo de Tajarja?

Después de la Reconquista, un periodo en el que los reinos cristianos recuperaron territorios en la península ibérica, muchas personas se mudaron a lugares como Castillo de Tajarja. Estos nuevos habitantes, que eran cristianos, llegaron principalmente de Murcia y Castilla la Nueva para vivir en las tierras que habían quedado vacías.

El crecimiento de Tajarja a lo largo del tiempo

En el año 1789, varias aldeas se unieron al municipio de Chimeneas. De todas ellas, solo Tajarja creció lo suficiente como para convertirse en un pueblo. La localidad actual de Castillo de Tajarja fue propiedad del Marqués de Mondéjar. Cerca de ella, hasta el siglo XIX, se podían ver los restos de un antiguo castillo medieval que le dio su nombre.

El Duque que ayudó a los habitantes

El último noble que fue dueño de las tierras de Tajarja fue Julio Quesada-Cañaveral y Piédrola. Él era conocido como el Duque de San Pedro de Galatino, Conde de Benalúa y Señor de Láchar. Se le recuerda como uno de los mejores propietarios porque redujo los pagos que los agricultores debían hacer. Les cobraba según lo que cosechaban cada año, lo que ayudó a que la población de Tajarja aumentara.

Población de Castillo de Tajarja

¿Cuántas personas viven en Castillo de Tajarja?

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2022, Castillo de Tajarja tenía 329 habitantes. Esto significa que representa aproximadamente el 26.24% de la población total del municipio de Chimeneas.

¿Cómo ha cambiado la población?

La población de Castillo de Tajarja ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Castillo de Tajarja entre 2012 y 2022

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Castillo de Tajarja para Niños. Enciclopedia Kiddle.