Cavaillon (Francia) para niños
Datos para niños Cavaillon |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Cavaillon en Francia
|
||
Coordenadas | 43°50′12″N 5°02′14″E / 43.836666666667, 5.0372222222222 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Provenza-Alpes-Costa Azul | |
• Departamento | Vaucluse | |
• Distrito | distrito de Apt | |
• Cantón | Cantón de Cavaillon (chef-lieu) | |
• Mancomunidad | Communauté de communes Provence - Luberon - Durance (sede) | |
Alcalde | Jean-Claude Bouchet (UMP) (2008-2014) |
|
Superficie | ||
• Total | 45,96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 75 m s. n. m. | |
• Máxima | 200 m s. n. m. | |
• Mínima | 49 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 25 596 hab. | |
• Densidad | 563,32 hab./km² | |
Gentilicio | Cavaillonnais, Cavaillonnaises (en francés) | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 84300 | |
Código INSEE | 84035 | |
Sitio web oficial | ||
Cavaillon es una ciudad y comuna francesa ubicada en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Se encuentra en el departamento de Vaucluse, dentro del distrito de Apt. Cavaillon es la capital de su cantón y la ciudad más grande de este.
Forma parte de la comunidad de comunas Luberon Monts de Vaucluse. Es conocida por ser uno de los mercados agrícolas más importantes de Francia. Su producción tradicional de melones es muy famosa. En idioma occitano, su nombre es Cavalhon.
Contenido
Geografía de Cavaillon
¿Dónde se encuentra Cavaillon?
Cavaillon está en el valle del río Durance. Se sitúa al pie de la colina Saint-Jacques, que domina la llanura. Al este, se encuentra el Luberon, al noreste los Montes del Vaucluse y al suroeste el macizo de los Alpilles. La ciudad está a 24 km de Aviñón y a 75 km de Marsella.
Ríos y geología de la ciudad
La ciudad de Cavaillon se ubica entre el río Durance y el río Calavón (también llamado Coulón). El canal de Saint-Julien también atraviesa la ciudad. El suelo de la zona está formado por aluvión del valle del río Durance.
La colina de Saint-Jacques, que se eleva 180 metros, es una formación rocosa de piedra caliza. Es similar a las formaciones del Luberon y los Alpilles.
Clima y sismología
Cavaillon tiene un clima mediterráneo. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, mientras que los inviernos son suaves. Las lluvias no son muy frecuentes y la nieve es escasa.
La zona de Cavaillon se clasifica como de riesgo sísmico bajo. Esto significa que los terremotos son poco comunes y rara vez causan daños importantes a los edificios.
Rutas y transporte en Cavaillon
Antiguamente, Cavaillon era un punto importante para cruzar el río Durance en barco. El servicio de ferry funcionó hasta 1885. En 1836, se construyó un puente colgante.
Hoy en día, dos puentes cruzan el río Durance, conectando Cavaillon con el departamento de Bocas del Ródano. El primero se construyó en 1959 y el segundo se inauguró en 2016. La ciudad también tiene acceso a la autopista A7.
Desde Cavaillon, comienza la Véloroute du Calavon. Es un carril bici de unos cincuenta kilómetros que llega hasta Saint-Martin-de-Castillon.
Urbanismo y desarrollo de Cavaillon
¿Cómo ha crecido la ciudad?
Cavaillon creció desde su centro histórico. Con el tiempo, se han construido muchos barrios nuevos alrededor de este centro.
Aldeas cercanas
Les Vignères es una pequeña aldea al norte de la ciudad. Es un lugar con mucha vida gracias a sus asociaciones. Ya estaba habitada en la Edad Media y conserva una capilla románica, la capilla de Notre-Dame des Vignères.
Cambios y mejoras recientes
En la década de 2000, se realizó una gran renovación urbana al sur del centro. Se abrió la avenida Bournissac con una plaza peatonal, la plaza Maurice Bouchet. Esto fue posible demoliendo edificios antiguos. Las obras duraron seis años e incluyeron la construcción de aparcamientos subterráneos.
Desde 2012, la ciudad ha impulsado varios proyectos para mejorar el centro. La avenida Léon-Gambetta fue renovada en 2012. La plaza Léon Gambetta también se remodeló en 2013, recuperando su forma anterior a la Segunda Guerra Mundial. Se añadieron árboles, fuentes y una gran zona peatonal.
En 2013, se renovaron otras avenidas importantes como Víctor Basch y Maréchal-Joffre, y la plaza de la Gare se hizo peatonal. En 2015 y 2016, se reformó la avenida Víctor-Hugo y el bulevar Émile-Zola se transformó en la plaza Fleury-Mitifiot, que ahora es peatonal.
Población y sociedad en Cavaillon
¿Cuántas personas viven en Cavaillon?
La población de Cavaillon ha ido creciendo a lo largo de los años. En 2018, la ciudad tenía 26.198 habitantes. Esto representa un aumento del 2,19% en comparación con 2013.
Educación en Cavaillon
Cavaillon cuenta con una buena oferta educativa. Hay ocho guarderías y ocho escuelas de primaria. También tiene cuatro escuelas de secundaria y dos institutos. La ciudad dispone de un centro de información y orientación para estudiantes.
Cultura y entretenimiento
El teatro de Cavaillon, ahora llamado La Garance, es reconocido como una "escena nacional" en Francia. La ciudad también tiene una mediateca, un conservatorio de música y una Casa de Jóvenes y de Cultura (MJC). Desde 2020, cuenta con la Sala Moulin Saint-Julien, un espacio polivalente.
Cavaillon alberga dos museos: el Museo Judío y el Museo Arqueológico Hôtel Dieu. La ciudad organiza exposiciones de artistas locales en la capilla Grand Couvent. También tiene un grupo de danza folclórica llamado "L'Escandihado".
Hay dos cines, el Fémina y el Cigale. Cada septiembre, se celebra el festival de cine los Rencontres Cinématographiques de Cavaillon.
Deporte y actividades al aire libre
Cavaillon es una ciudad con muchas opciones deportivas. Cuenta con:
- 2 piscinas (una cubierta y otra al aire libre).
- 8 gimnasios.
- 16 campos de juego para fútbol y rugby.
- 3 pistas de atletismo.
- 12 pistas de tenis.
- 1 zona de tiro con arco.
Además, hay una pista de Ciclismo BMX, zonas para escalada en la colina Saint-Jacques, una vía ferrata, una bolera, un velódromo y un hipódromo.
Salud y bienestar
La ciudad cuenta con muchos médicos y especialistas. Dispone de varios centros de salud, incluyendo un centro de radiografía y el centro quirúrgico de Saint-Roch. El centro hospitalario intercomunal (CHI) de Cavaillon tiene 252 camas para cirugía, cuidados intensivos, medicina y ginecología. También ofrece residencias de ancianos y cuidados a largo plazo.
Servicios sociales y vivienda
Cuatro empresas gestionan 2.500 viviendas sociales en Cavaillon. La ciudad también tiene un centro de empleo y desarrollo económico, y un centro municipal de acción social.
Lugares de culto
En Cavaillon, se encuentran iglesias y capillas católicas, incluyendo la antigua catedral. También hay cuatro iglesias protestantes evangélicas, una sinagoga (que ya no está en uso) y una sala de oración musulmana.
Economía de Cavaillon
Cavaillon es una ciudad con muchas tiendas, centros comerciales y supermercados.
Agricultura y productos locales
El suelo alrededor de Cavaillon es muy fértil y hay mucha agua para el riego. Esto ha favorecido el cultivo de frutas y verduras. Cavaillon es especialmente famosa por sus melones, manzanas, peras y cerezas. Gran parte de la producción de melón se envía desde aquí.
Mercados de Cavaillon
El mercado de Cavaillon se celebra los lunes por la mañana en el centro de la ciudad. De marzo a octubre, los jueves por la noche, hay un mercado de agricultores en la plaza de Clos.
Turismo en Cavaillon
El turismo es importante para la economía de Cavaillon. Hay dos tipos principales de turismo en la región del Luberon:
- Turismo histórico y cultural: Se basa en el rico patrimonio de la zona, con pueblos en las colinas y sus festivales.
- Turismo ecológico: Aprovecha las numerosas rutas de senderismo y el entorno natural protegido del Luberon.
En la colina de Saint-Jacques, hay un sitio de vía ferrata para los amantes de la aventura. Cavaillon ha sido reconocida con "2 flores" en el Concurso de Ciudades y Aldeas Floridas.
Historia de Cavaillon
Orígenes antiguos
Se han encontrado restos que muestran que la zona de Cavaillon estuvo habitada desde la Prehistoria. La ciudad debe su nombre a los Cavares, un pueblo galo que vivía en la colina de Saint-Jacques en la Antigüedad. Se han descubierto pozos y silos con semillas de uva e higo, lo que indica que ya cultivaban en esa época.
Durante el período romano, la ciudad se llamaba Cabellio. Era una parada importante en la Vía Domitia y creció mucho. Se convirtió en una colonia romana y se adornó con monumentos. De este tiempo, solo queda el arco antiguo, que ahora está en la Place du Clos. En 2010, se encontró un tesoro de 304 denarios de plata romanos en un jardín de Cavaillon.
Cavaillon se convirtió en sede episcopal (lugar donde reside un obispo) en el siglo IV.
La Edad Media y el Renacimiento
En la Edad Media, Cavaillon fue parte del Reino de Arlés. La ciudad estaba rodeada por una muralla, de la que hoy solo quedan la Porte d'Avignon (reconstruida en el siglo XVIII) y un trozo de muro.
En el siglo XII, Cavaillon se vio envuelta en conflictos de la época. El nombre Cavallo se usó en el siglo XIII.
En 1562, la ciudad fue atacada y saqueada. La catedral de Notre-Dame-et-Saint-Véran sufrió graves daños. Antes de la Revolución Francesa, Cavaillon era una de las cuatro ciudades donde las comunidades judías tenían sus propios barrios.
Período moderno y contemporáneo
El 12 de agosto de 1793, se creó el departamento de Vaucluse. En 1801, el obispado de Cavaillon fue disuelto.
El 26 de febrero de 1876, el político Léon Gambetta visitó Cavaillon. La situación se volvió tensa debido a la oposición de algunos grupos. Años más tarde, en 1907, se inauguró un gran monumento dedicado a Léon Gambetta en la ciudad.
Cavaillon fue una subprefectura (una división administrativa) de 1926 a 1933.
Política y administración
¿Cómo se elige al alcalde de Cavaillon?
La forma de elegir a los alcaldes ha cambiado a lo largo de la historia.
- De 1789 a 1799: Los alcaldes eran elegidos directamente por los ciudadanos activos.
- De 1799 a 1848: Los alcaldes eran nombrados por el prefecto (un representante del gobierno).
- De 1848 a 1851: Los alcaldes eran elegidos por el consejo municipal.
- De 1851 a 1871: Los alcaldes eran nombrados de nuevo por el prefecto.
- Desde 1871: Los alcaldes son elegidos por el consejo municipal, que a su vez es elegido por voto universal.
Medio ambiente y gestión de residuos
En 1973, se creó un sindicato para el tratamiento de residuos domésticos, que hoy incluye a siete municipios. La gestión de residuos intermunicipal está a cargo de la comunidad urbana.
Hermanamientos de Cavaillon
Cavaillon está hermanada con dos ciudades:
Cultura y patrimonio
Patrimonio histórico y romano
Cavaillon es rica en restos arqueológicos. Se pueden ver los arcos de las antiguas termales romanas del siglo I, conocidos como el Arco Antiguo de Cavaillon.
Edificios medievales y barrocos
La antigua catedral Notre-Dame-et-Saint-Véran, del siglo XI, es un edificio notable. Por fuera es sencilla, pero por dentro es muy rica, con pinturas, retablos y esculturas.
La capilla de ermitage Saint-Jacques, del siglo XII, está en la cima de la colina del mismo nombre. Fue un lugar de paso en el Camino de Santiago de Compostela.
El edificio que alberga el museo arqueológico fue la capilla de un hospital, construida en 1755. Fue restaurada y convertida en museo.
La sinagoga de Cavaillon, construida en el siglo XV y reconstruida en el siglo XVIII, es la segunda más antigua de Francia. Se encuentra en la calle Hébraïque, que era el barrio donde vivían las comunidades judías.
El Hôtel d'Agar es una mansión histórica de los siglos XII, XV y XVIII. Es un Monumento histórico de Francia y alberga una colección privada. Tiene un jardín antiguo donde se han encontrado restos romanos y el "tesoro de Cavaillon" (monedas de plata).
Fuera de la ciudad, el puente acueducto de la Canaù es parte del Canal Saint-Julien, excavado en el siglo XII. Muestra cómo se ha trabajado para regar las tierras y desarrollar la agricultura.
Patrimonio contemporáneo
El Hospital de Cavaillon
El Hospital de Cavaillon es un gran complejo de salud. Fue inaugurado en 1907. Su arquitectura es típica de los edificios públicos de principios del siglo XX, mezclando estilos como el neoclásico y el morisco.
El Monumento de l'Étoile
El Monumento de l'Étoile es una escultura de arte contemporáneo en bronce. Representa un poliedro estrellado de 3 metros de altura. Fue instalado en 1959 en la Place Léon-Gambetta para reemplazar un monumento anterior. Simbolizaba la pureza y la armonía, y se convirtió en un símbolo de la ciudad.
En 2013, el monumento fue trasladado al cruce de Bellevue, a 200 metros de su ubicación original. Fue renovado y ahora se ilumina por la noche. En la Place Gambetta, se hizo una ilustración de la Estrella en el suelo para que los habitantes sigan llamándola "Place de l'Étoile".
Cavaillon en el cine
Cavaillon ha sido escenario de varias películas:
- Heureux qui comme Ulysse (1969)
- Le Sucre (1978)
- Verano asesino (1983)
- L'Amour en héritage (1984)
- Gazon maudit (1995)
- Las vacaciones de Mr. Bean (2006)
- La Fille du puisatier (2011)
La ciudad tiene dos cines activos: el Femina y La Cigale. Un tercer cine, el Paradiso, tiene prevista su apertura.
Véase también
En inglés: Cavaillon Facts for Kids