Unión por un Movimiento Popular para niños
Datos para niños Unión por un Movimiento PopularUnion pour un mouvement populaire |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Nicolas Sarkozy | |
Fundación | 23 de abril de 2002 | |
Disolución | 30 de mayo de 2015 [1] | |
Precedido por | Agrupación por la República | |
Ideología | Neogaullismo Conservadurismo Conservadurismo liberal Democracia cristiana |
|
Posición | Centroderecha | |
Partidos creadores |
Agrupación por la República (RPR) Democracia Liberal (DL) |
|
Sucesor | Los Republicanos | |
Sede | 238, rue de Vaugirard 75015 París |
|
País | Francia | |
Afiliación internacional | Internacional Demócrata de Centro, Unión Internacional Demócrata |
|
Afiliación regional | Partido Popular Europeo | |
Sitio web | www.u-m-p.org | |
1 Refundación como Los Republicanos. |
||
La Unión por un Movimiento Popular (UMP, en francés: Union pour un mouvement populaire) fue un partido político importante en Francia. Se fundó para apoyar al presidente Jacques Chirac en las elecciones de 2002.
Su último líder fue Jean-François Copé, quien fue elegido en noviembre de 2012. Antes de él, el expresidente Nicolas Sarkozy estuvo al frente del partido.
Nicolas Sarkozy fue elegido presidente de Francia en 2007. Durante un tiempo, la UMP tuvo la mayoría de escaños en el Senado y en la Asamblea Nacional de Francia. Sin embargo, perdió la mayoría en el Senado en 2011.
La UMP formaba parte de organizaciones políticas internacionales como el Partido Popular Europeo. El partido cambió su nombre oficialmente a Los Republicanos el 30 de mayo de 2015.
Contenido
Unión por un Movimiento Popular (UMP): Un Partido Político Francés
¿Qué era la UMP?
La UMP fue un partido político francés que representaba ideas de centro-derecha. Su objetivo principal era unir a diferentes grupos políticos con ideas similares. Buscaban trabajar juntos para influir en el gobierno de Francia.
¿Cómo se formó la UMP?
La UMP se creó el 23 de abril de 2002. Al principio, se llamó "Unión para la Mayoría Presidencial". Su propósito era apoyar la candidatura de Jacques Chirac para presidente de Francia.
Primeros Pasos y Cambio de Nombre
El 17 de noviembre de 2002, en su congreso de fundación, el partido cambió su nombre a "Unión por un Movimiento Popular" (UMP). Varios partidos políticos se unieron para formar la UMP. Los más importantes fueron la Agrupación por la República (RPR) y Democracia Liberal (DL). También se sumaron algunos miembros de la Unión para la Democracia Francesa (UDF) y el Partido Radical.
¿Quiénes fueron los líderes de la UMP?
El primer presidente de la UMP fue Alain Juppé. Él renunció el 16 de julio de 2004 debido a un asunto legal.
El 28 de noviembre de 2004, Nicolas Sarkozy fue elegido presidente del partido. Él se convirtió en presidente de Francia en 2007.
- Alain Juppé: Desde la fundación hasta el 16 de julio de 2004.
- Nicolas Sarkozy: Desde el 28 de noviembre de 2004 hasta que dejó el cargo para ser presidente de Francia.
- Desde el 14 de enero de 2007, la UMP apoyó oficialmente a Nicolas Sarkozy para las elecciones presidenciales de 2007.
¿Cómo se organizaba la UMP?
La UMP tenía una estructura de liderazgo para funcionar. Contaba con un Secretario General y otros cargos importantes. Estos líderes trabajaban para dirigir el partido y tomar decisiones.
- Secretario General: Laurent Wauquiez
- Tesorero: Dominique Dord
También había un Consejo Nacional y una Comisión Nacional de Candidaturas. Estos grupos ayudaban a organizar el partido y a elegir a los candidatos para las elecciones.
Resultados de la UMP en las Elecciones
La UMP participó en varias elecciones importantes en Francia.
Elecciones Presidenciales
El partido apoyó a sus candidatos en las elecciones para presidente.
Año | Candidato | Primera vuelta | Segunda vuelta | Resultados | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | |||||||
2007 | Nicolas Sarkozy | 11.983.138 (#1) |
|
11.064.371 |
|
![]() |
||||
2012 | Nicolas Sarkozy | 9.753.629 (#2) |
|
16.860.685 |
|
![]() |
Elecciones Legislativas
La UMP también compitió en las elecciones para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional, que es parte del parlamento francés.
Año | Primera vuelta | Segunda vuelta | Escaños | +/− | Posición | Gobierno | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | |||||||||
2002 | 8.408.023 |
|
10.026.669 |
|
357/577
|
![]() |
1.º lugar | ![]() |
||||
2007 | 10.289.028 |
|
9.463.408 |
|
313/577
|
![]() |
1.º lugar | ![]() |
||||
2012 | 7.037.471 |
|
8.740.625 |
|
194/577
|
![]() |
2.º lugar | ![]() |
a Comparado con el resultado de RPR en 1997.
Véase también
En inglés: Union for a Popular Movement Facts for Kids