robot de la enciclopedia para niños

Castilla de Oro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castilla del Oro
Gobernación
1514 - 1539
Castilla del Oro.jpg
Mapa de la primigenia región nominal del Reino de Tierra Firme mostrando la gobernación de Castilla del Oro (desde 1514) y la Tierra Firme propiamente dicha en su territorio oriental (desde 1535) —que una vez surgido el «Ducado de Veragua» en 1537 y haber perdido el litoral pacífico actualmente costarricense, originaría en 1539 a la gobernación de Tierra Firme que en 1543 fuera absorbida por la Capitanía General de Guatemala dependiente del Virreinato de Nueva España, hasta que en 1550 pasara a ser una entidad autónoma del Perú— además de otras provincias a lo largo de la costa septentrional de Sudamérica surgidas en su territorio nominal que quedarían bajo la jurisdicción del Virreinato del Perú desde 1535 hasta 1717.
Capital
Escudo de Santa María la Antigua del Darién.gif
Santa María la Antigua del Darién (1514-1520)
Traslado a
Coat of Arms of Panama City.svg
Nuestra Señora de la Asunción de Panamá (1520-1539)
Entidad Gobernación
 • País Imperio español
Religión Católica
Período histórico Colonización española de América
 • 1514  Erección
 •  1539 Extinción
Precedido por
Sucedido por
Caribes
Embera
Kuna (etnia)
Wayúu
Zenú
Gobernación de Veragua
Provincia de Tierra Firme
Provincia de Nueva Cartago y Costa Rica
Corregimiento de Nicoya
Ducado de Veragua
Veragua Real

Castilla del Oro fue una importante región administrativa durante la época de la colonización española. Existió como una gobernación desde 1514 hasta 1539. Se encontraba en la parte occidental de lo que los españoles llamaron el Reino de Tierra Firme.

Esta gobernación abarcaba un territorio extenso. Incluía el sureste de Centroamérica, la mayor parte de lo que hoy es Panamá y una pequeña porción del noroeste de Sudamérica. Su límite oriental estaba cerca del golfo de Urabá (en la actual Colombia), y su límite occidental llegaba hasta el río Belén en Panamá.

La primera capital de Castilla del Oro fue Santa María la Antigua del Darién, fundada en 1510. Sin embargo, en 1520, la capital se trasladó a la Ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá. Santa María la Antigua del Darién fue abandonada por completo en 1524.

Historia de Castilla del Oro

Orígenes y primeras divisiones

En 1508, antes de que existiera Castilla del Oro, el territorio conocido como Reino de Tierra Firme se dividió en dos grandes áreas. Una parte fue para Diego de Nicuesa, llamada Gobernación de Veragua. Esta se extendía desde el río Atrato hasta el cabo Gracias a Dios. La otra parte fue para Alonso de Ojeda, conocida como Gobernación de Nueva Andalucía, que iba desde el río Atrato hasta el cabo de la Vela.

En 1510, se fundaron varias ciudades importantes. Nicuesa estableció Nombre de Dios. Ojeda construyó el fuerte de San Sebastián de Urabá, aunque no duró mucho. Un ayudante de Ojeda, Martín Fernández de Enciso, permitió que Vasco Núñez de Balboa fundara una nueva ciudad, Santa María la Antigua del Darién, fuera de la jurisdicción de Ojeda.

El descubrimiento del Mar del Sur

Después de la muerte de Diego de Nicuesa, Vasco Núñez de Balboa asumió el gobierno de facto desde el 1 de marzo de 1511. Un evento muy importante ocurrió el 25 de septiembre de 1513: Balboa descubrió y tomó posesión del océano Pacífico, al que llamó el «Mar del Sur».

Gracias a este descubrimiento, el rey de España nombró a Balboa gobernador y capitán general del Darién el 23 de diciembre de 1513. También lo nombró Adelantado de la Costa del Mar del Sur.

Archivo:Map of America-Ribero (1529)
Mapa del Nuevo Mundo (Mundus Novus) de Diego Ribero de 1529.

Expansión y reducción del territorio

El descubrimiento del océano Pacífico llevó a la creación de la gobernación de Castilla del Oro en julio de 1514. Su territorio se amplió para incluir las costas del Pacífico de las actuales Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

Con el tiempo, el tamaño de Castilla del Oro se fue reduciendo. En 1527, se creó la Provincia de Nicaragua, que abarcaba el territorio actual de Nicaragua y la península de Nicoya. Esto significó que Castilla del Oro perdió parte de su extensión.

En 1537, después de resolver algunos conflictos sobre tierras, Castilla del Oro se dividió en dos partes, separadas por el «Ducado de Veragua».

Gobernadores de Castilla del Oro (1514–1540)

Durante su existencia, Castilla del Oro fue dirigida por varios gobernadores:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castilla de Oro Facts for Kids

kids search engine
Castilla de Oro para Niños. Enciclopedia Kiddle.