robot de la enciclopedia para niños

Pedro Vázquez de Acuña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Vázquez de Acuña

Flag of Cross of Burgundy.svg
5.º Gobernador de Castilla del Oro
septiembre de 1536 - febrero de 1539
Monarca Carlos I de España
Predecesor Francisco de Barrionuevo
Sucesor

Dos sucesivos:


Información personal
Nacimiento ca. 1506
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Corona de Castilla
Fallecimiento siglo XVI
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Licenciado en Leyes, conquistador y gobernante colonial

Pedro Vázquez de Acuña fue un importante funcionario español que vivió en el siglo XVI. Nació alrededor del año 1506 en la Corona de Castilla, que era parte de lo que hoy conocemos como España. Se destacó como licenciado (una persona con estudios en leyes) y también como gobernante en las tierras americanas.

Su cargo más conocido fue el de gobernador de Castilla del Oro, una región en el Imperio español en América. Ocupó este puesto desde septiembre de 1536 hasta febrero de 1539.

¿Quién fue Pedro Vázquez de Acuña?

Pedro Vázquez de Acuña fue un licenciado español que tuvo un papel clave en la administración de las tierras americanas durante el siglo XVI. Su trabajo principal fue como gobernador de una importante región llamada Castilla del Oro.

¿Cuándo fue gobernador de Castilla del Oro?

Pedro Vázquez de Acuña asumió el cargo de gobernador de Castilla del Oro en septiembre de 1536. Reemplazó a Francisco de Barrionuevo en esta posición. Una de sus primeras tareas fue realizar un "juicio de residencia". Este era un proceso donde se revisaba cómo habían actuado los funcionarios anteriores, como Barrionuevo y su teniente Pascual de Andagoya, así como otros alcaldes y oficiales.

¿Qué cambios ocurrieron durante su gobierno?

Durante el tiempo en que Pedro Vázquez de Acuña fue gobernador, la región de Castilla del Oro continuó su desarrollo. Se establecieron más asentamientos y se organizó la vida en el territorio. También se promovió la fe cristiana entre los habitantes.

La organización de las tierras en América

Las tierras que formaban Castilla del Oro sufrieron varios cambios en su organización a lo largo del tiempo.

¿Cómo se transformó Castilla del Oro?

La parte oriental de Castilla del Oro, que era su último sector, empezó a ser conocida como Tierra Firme desde 1535. Con el tiempo, esta zona se convertiría en la provincia de Panamá. Un cambio muy importante ocurrió el 25 de febrero de 1538, cuando el rey Carlos I de España creó la Real Audiencia de Panamá.

¿Qué era la Real Audiencia de Panamá?

La Real Audiencia de Panamá era como un tribunal superior y un órgano de gobierno. Tenía autoridad sobre una gran parte de la Sudamérica española, incluyendo las provincias de Castilla del Oro y Veraguas.

¿Cuándo terminó su mandato como gobernador?

La Real Audiencia de Panamá se estableció oficialmente en el territorio en febrero de 1539. Este evento marcó el fin del gobierno de Pedro Vázquez de Acuña. Él fue el último gobernador de Castilla del Oro. Después de él, el primer presidente de la Real Audiencia de Panamá, Francisco Pérez de Robles, tomó el control. Ese mismo año, la Audiencia también obtuvo autoridad sobre la gobernación de Nicaragua.

¿Cómo se dividieron las tierras después de su gobierno?

Desde 1537, después de que se resolvieron unos antiguos conflictos llamados "pleitos colombinos", la gobernación de Castilla del Oro se dividió en dos partes. Estas partes estaban separadas por una región conocida como el Ducado de Veragua.

La parte occidental de Castilla del Oro, que se extendía por la costa del Pacífico de lo que hoy son Panamá y Costa Rica, se unió en 1540 con otra zona llamada Veragua real. Juntas formaron una nueva provincia: la provincia de Nueva Cartago y Costa Rica.

Más tarde, en 1560, durante el reinado de Felipe II de España, se creó una nueva provincia llamada provincia de Veraguas. Esta provincia se formó con el territorio del antiguo Ducado de Veragua.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Vázquez de Acuña para Niños. Enciclopedia Kiddle.