Cardenal norteño para niños
Datos para niños
Cardenal norteño |
||
---|---|---|
![]() Cardenal norteño macho.
|
||
![]() Cardenal norteño hembra.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cardinalidae | |
Género: | Cardinalis | |
Especie: | C. cardinalis Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Zona de distribución de Cardinalis cardinalis. |
||
Subespecies | ||
Ver texto. |
||
El cardenal norteño (Cardinalis cardinalis), también llamado cardenal rojo, es un ave paseriforme de la familia Cardinalidae. Vive en América Central y América del Norte. Se encuentra desde el sur de Canadá y Belice hasta el centro occidente de Venezuela. También habita en la parte oriental de los Estados Unidos y en México. Puedes verlo en bosques, jardines y pantanos.
Este pájaro cantor mide entre 21 y 23 cm de largo. Tiene un penacho llamativo y una "máscara" en la cara. En los machos, esta máscara es negra, y en las hembras es gris. Los machos y las hembras tienen colores diferentes (esto se llama dimorfismo sexual). El macho es de un rojo brillante, mientras que la hembra es de un tono más apagado, mezclando rojo y café. El cardenal norteño come principalmente semillas, pero también insectos y frutas. El macho defiende su territorio con su canto. Para cortejar a la hembra, el macho le da semillas de pico a pico. Ponen de dos a cuatro nidadas al año, con tres o cuatro huevos cada una. Antes, se vendían como mascotas, pero su venta está prohibida en los Estados Unidos desde 1918.
Contenido
¿Qué es el Cardenal Norteño?
El cardenal norteño es una de las tres especies del género Cardinalis. Las otras dos son el cardenal pardo y el cardenal bermellón. Todas pertenecen a la familia Cardinalidae, que incluye pájaros de América del Norte y América del Sur.
¿De dónde viene su nombre?
El famoso científico Carlos Linneo fue quien describió por primera vez al cardenal en 1758. Al principio, lo llamó Loxia cardinalis. Luego, en 1838, lo cambiaron al género Cardinalis y lo nombraron Cardinalis virginianus. En 1918, su nombre científico fue Richmondena cardinalis, en honor a un experto en aves llamado Charles Wallace Richmond. Finalmente, en 1983, se estableció el nombre actual: Cardinalis cardinalis.
El nombre "cardenal" se refiere al color rojo intenso de sus plumas, similar al color de las vestiduras de algunos líderes religiosos. El término "norteño" se añadió para indicar que es el único cardenal que vive en el Hemisferio norte.
¿Cuántas subespecies de Cardenal Norteño existen?
El cardenal norteño tiene diecinueve subespecies diferentes. Cada una tiene pequeñas variaciones en su apariencia o lugar donde vive. Algunas de ellas son:
- Cardinalis cardinalis canicaudus
- Cardinalis cardinalis cardinalis
- Cardinalis cardinalis carneus
- Cardinalis cardinalis clintoni
- Cardinalis cardinalis coccineus
- Cardinalis cardinalis flammiger
- Cardinalis cardinalis floridanus
- Cardinalis cardinalis igneus
- Cardinalis cardinalis littoralis
- Cardinalis cardinalis magnirostris
- Cardinalis cardinalis mariae
- Cardinalis cardinalis phillipsi
- Cardinalis cardinalis saturatus
- Cardinalis cardinalis seftoni
- Cardinalis cardinalis sinaloensis
- Cardinalis cardinalis superbus
- Cardinalis cardinalis townsendi
- Cardinalis cardinalis yucatanicus
¿Cómo es el Cardenal Norteño?
Este pájaro de tamaño mediano mide entre 21 y 23 cm de largo. Sus alas extendidas (envergadura) miden de 25 a 31 cm, y pesa unos 45 g.
¿Cómo se distinguen los machos y las hembras?
El macho es un poco más grande y tiene un plumaje de un rojo muy brillante, casi carmesí. Su espalda y alas son un poco más opacas. En su cara, tiene una "máscara" negra que va desde los ojos hasta el pecho.
La hembra es de color beige con tonos grises y cafés. Sus alas, penacho y cola tienen un toque rojizo. Su máscara es gris o negra, y no tan marcada como la del macho.
Ambos tienen penachos prominentes y picos fuertes de color coral brillante, con forma de cono.
¿Cómo cambian los jóvenes?
Los cardenales jóvenes, tanto machos como hembras, se parecen a las hembras adultas. Esto dura hasta su primer otoño, cuando cambian sus plumas para tener el plumaje de adulto. Los jóvenes son cafés por encima y rojizos por debajo. Sus penachos, frentes, alas y colas son de un rojo ladrillo. Sus patas y garras son de un tono café-rosa oscuro, y sus ojos son cafés.
¿Por qué los machos son tan rojos?
El color rojo brillante de los machos viene de unos pigmentos llamados carotenoides que obtienen de su comida. Estos pigmentos pueden ser rojos o amarillos. Los machos tienen la habilidad de transformar los pigmentos amarillos en rojos. Por eso, si solo comen pigmentos amarillos, su plumaje se vuelve de un rojo pálido, no amarillo.
¿Dónde vive el Cardenal Norteño?
El cardenal rojo es muy común en el este de los Estados Unidos, desde Maine hasta Texas. También se encuentra en Canadá, en las provincias de Ontario, Quebec y Nueva Escocia. Su hogar se extiende hacia el oeste, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, y hacia el sur por la costa este de México, llegando hasta el norte de Guatemala, Belice, Colombia y Venezuela.
Fue llevado a las Bermudas en el año 1700. También se ha introducido en Hawái y el sur de California.
¿Cuál es su hogar natural?
Su hogar natural incluye bosques, jardines y pantanos. Esta ave vive de forma permanente en estas áreas. No es un ave que migre grandes distancias, pero puede moverse a otros lugares si el clima es muy extremo o si hay poca comida.
¿Cómo se comporta el Cardenal Norteño?
El cardenal rojo es un ave que defiende su territorio. El macho canta con un silbido fuerte y claro desde la cima de un árbol para marcar su espacio. Puede perseguir a otros machos que entren en su territorio.
¿Cómo se comunican?
Los cardenales norteños aprenden sus canciones, por lo que estas pueden variar según la región. Pueden distinguir si otro cardenal que canta es macho o hembra solo por su canción. Ambos sexos cantan patrones de canciones claros, que repiten varias veces y luego cambian.
También tienen una señal de alerta especial: un sonido metálico rápido que suena como 'chip'. Usan esta alerta cuando un depredador se acerca al nido, para avisar a la hembra y a los polluelos. A veces, también hacen una serie de notas agudas. La frecuencia y el volumen de estas notas aumentan cuanto mayor es la amenaza.
¿Quiénes son sus depredadores?
Los cardenales norteños son cazados por varios animales en Norteamérica. Algunos de sus depredadores son el azor de Cooper, el alcaudón testarudo, el alcaudón real, la ardilla gris, el búho chico y el autillo oriental. Los depredadores de los polluelos y los huevos incluyen serpientes como la falsa coral y la serpiente corredora, así como la urraca azul y varias especies de ardillas.
¿Qué come el Cardenal Norteño?
La dieta del cardenal norteño se compone principalmente (más del 90%) de semillas de hierbas, granos y frutas. Busca su comida en el suelo, saltando entre árboles o arbustos. También come escarabajos, cigarras, saltamontes, caracoles, frutos y bayas silvestres, maíz, avena, semillas de girasol, y las flores y la corteza de olmos. Incluso bebe la savia de los arces a través de agujeros hechos por otros pájaros. En verano, prefiere semillas fáciles de pelar, pero en invierno, cuando la comida escasea, es menos selectivo. Los cardenales también comen insectos y alimentan a sus crías casi exclusivamente con ellos.
¿Cómo se reproducen los Cardenales Norteños?
Las parejas de cardenales a menudo viajan juntas y a veces cantan a dúo antes de construir su nido. Durante el cortejo, el macho puede recolectar comida y dársela a la hembra de pico a pico. Si se aparean, esta costumbre puede continuar durante el tiempo que la hembra incuba los huevos.
La hembra construye el nido en un lugar bien escondido, como un arbusto denso o un árbol no muy alto, a una altura de 1 a 3 m del suelo. El nido está hecho de ramitas delgadas, tiras de corteza y hierba, y está forrado con hierba u otras fibras vegetales.
¿Cómo son los huevos y los polluelos?
Los huevos son blancos, con un ligero tono verde, azul o café. Tienen manchas grises, cafés o lavanda, más grandes en el extremo más ancho. La cáscara es lisa y un poco brillante. Cada puesta tiene entre tres y cuatro huevos, que miden aproximadamente 2.5 x 1.9 cm. La hembra suele incubar los huevos, aunque a veces el macho lo hace por períodos cortos. La incubación dura de doce a trece días. Las plumas de los polluelos empiezan a crecer diez u once días después de nacer. Cada año, los padres crían dos, tres o a veces cuatro nidadas. El macho cuida y alimenta a los polluelos mientras la hembra incuba la siguiente puesta.
El cardenal silvestre más viejo que se ha registrado vivió casi dieciséis años. Sin embargo, un cardenal criado en cautiverio llegó a vivir veintiocho años y medio. La mayoría de los cardenales jóvenes no sobreviven mucho tiempo, por lo que su vida promedio es de solo un año.
¿Cómo se relaciona el Cardenal Norteño con los humanos?
Puedes encontrar cardenales norteños en áreas residenciales. Las personas que disfrutan observando aves los atraen con comederos llenos de semillas, especialmente de girasol. Aunque hay diferentes opiniones sobre alimentar a las aves, esta práctica ha sido generalmente buena para esta especie.
El cardenal norteño está clasificado como una especie "No amenazada" en la Lista Roja de la UICN. Se estima que su área de distribución global es de 5.8 millones de km2 y su población es de unos cien millones de ejemplares. La población parece estable y no está en peligro.
En los Estados Unidos, esta especie está protegida por una ley especial desde 1918, que prohíbe su venta como pájaro de jaula. También está protegido por la Convención para la Protección de Aves Migratorias de Canadá. Es ilegal atrapar, matar o poseer cardenales norteños. Si alguien rompe esta ley, puede recibir una multa y ser encarcelado.
¿Es el Cardenal del Sur el mismo?
En el Cono Sur de América, a veces se le llama "cardenal" a otra especie: el cardenal de copete o de cabeza roja (Paroaria coronata). Es importante saber que son aves diferentes al cardenal norteño.
Véase también
En inglés: Cardinal (bird) Facts for Kids