Autillo yanqui para niños
Datos para niños
Autillo yanqui |
||
---|---|---|
![]() Autillo yanqui (Megascops asio), morfo gris
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Strigidae | |
Género: | Megascops | |
Especie: | M. asio (Linnaeus, 1758) |
|
Subespecies | ||
ver texto. |
||
El autillo yanqui (Megascops asio), también conocido como autillo chillón o tecolote oriental, es un tipo de ave nocturna de la familia de los búhos. Es bastante común en el este de América del Norte, desde México hasta Canadá.
Este búho vive en la mayoría de los bosques de su región. Se ha adaptado muy bien a los lugares creados por los humanos. Sin embargo, es difícil de ver porque solo está activo durante la noche.
Contenido
El Autillo Yanqui: Un Búho Especial
El autillo yanqui es un búho pequeño pero robusto. Es conocido por su habilidad para camuflarse. Esto le permite esconderse muy bien en su entorno.
¿Cómo es el Autillo Yanqui?
Los autillos yanquis adultos miden entre 16 y 25 centímetros de largo. Su peso varía de 121 a 244 gramos. Sus alas pueden extenderse entre 46 y 61 centímetros.

Tienen un plumaje con patrones complejos. Puede ser de color rojizo o gris oscuro. Sus partes inferiores tienen rayas. Tienen una cabeza grande y redonda. También poseen unas plumas que parecen orejas, ojos amarillos y un pico pequeño y amarillento.
Sus patas son fuertes y grandes. Suelen estar cubiertas de plumas hasta los dedos. Esto es diferente en las poblaciones del sur, que tienen menos plumas en las patas.
¿Por qué tienen diferentes colores?
Existen dos variaciones de color principales: el "morfo rojo" y el "morfo gris". Los autillos de color rojizo son más comunes en las zonas del sur.
El color gris les ayuda a camuflarse muy bien con la corteza de los árboles. El color rojizo les sirve para esconderse entre los pinos o las hojas de los árboles que cambian de color en otoño.
¿Dónde Vive el Autillo Yanqui?
Se reconocen cinco grupos o subespecies de autillo yanqui. Cada subespecie tiene ligeras diferencias y vive en distintas regiones. El tamaño de estos búhos tiende a ser más pequeño cuanto más al sur viven.
Subespecies y sus Hogares
- M. a. asio: Se encuentra desde el este de Minnesota hasta el suroeste de Quebec. También vive en el sur de Nuevo Hampshire, Misuri, Tennessee y el norte de Carolina del Sur.
- M. a. maxwelliae: Habita desde el centro de Montana, el sureste de Saskatchewan y Manitoba, hasta el oeste de Kansas.
- M. a. hasbroucki: Reside desde Oklahoma y el sur de Kansas hasta la meseta de Edwards en el centro de Texas.
- M. a. mccallii: Se distribuye desde el sur de Texas (desde Big Bend hasta el Valle del Río Grande). También se encuentra en el noroeste de Chihuahua y el norte de Coahuila, hasta el este de San Luis Potosí.
- M. a. floridanus: Vive en Florida y el sur de Georgia. Se extiende por los estados de la costa del golfo hasta el oeste de Luisiana y desde el norte del valle del río Misisipi hasta el sureste de Arkansas.
Galería de imágenes
-
Ilustración de Audubon de un autillo yanqui.
Véase también
En inglés: Eastern screech owl Facts for Kids