Captura de Fort Bute para niños
Datos para niños Captura de Fort Bute |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra anglo-española (1779-1783) (Guerra de Independencia de los Estados Unidos) Parte de Campaña de la Costa del Golfo y guerra de Independencia de los Estados Unidos |
||||
![]() |
||||
Fecha | 7 de septiembre de 1779 | |||
Lugar | Manchac, Luisiana (Estados Unidos) | |||
Coordenadas | 30°19′25″N 91°08′13″O / 30.32361111, -91.13694444 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La captura del Fuerte de Manchak o de Fort Bute fue un evento importante que ocurrió en Manchac, Luisiana (hoy parte de EE.UU.). Este suceso marcó el inicio de la participación de España en la guerra de Independencia de los Estados Unidos. España se unió al Reino de Francia y a los colonos americanos que buscaban su independencia. El objetivo era reducir el poder de Gran Bretaña en América del Norte.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la captura de Fort Bute?
La preparación de la expedición
Bernardo de Gálvez, quien era el gobernador de la Luisiana, reunió un ejército especial. Este grupo estaba formado por soldados españoles, milicianos de la región y personas nativas. Su plan era atacar y tomar un pequeño puesto fronterizo en Manchac.
El fuerte había sido construido por los españoles en 1775. Lo hizo D. Thomas de Acosta, con permiso del Gobernador General de la Florida, D. Luis de Unzaga y Amezaga. Se construyó sobre los restos de otro fuerte que había sido destruido por las crecidas del río.
El 27 de agosto de 1779, el ejército de Gálvez partió. Estaba compuesto por 1.427 personas, incluyendo soldados veteranos, reclutas, milicianos, y voluntarios. También había personas de diferentes orígenes y grupos nativos.
El ataque al fuerte
El 7 de septiembre de 1779, los milicianos tomaron el fuerte. La tropa principal esperaba por si llegaban refuerzos británicos desde Baton-Rouge. Gilberto Antonio de Maxent, un Capitán de Milicias, fue el primero en entrar al fuerte.
El 8 de septiembre, se hizo un inventario de lo que había en el fuerte. La tropa descansó por seis días. El 13 de septiembre, el ejército continuó su marcha hacia Baton-Rouge. Los británicos justificaron el abandono del fuerte diciendo que era imposible de defender.
Los desafíos de la marcha
El rey Carlos III de España había declarado la guerra a Reino de Gran Bretaña el 21 de julio. Gálvez se había preparado muy bien para el inicio de los combates. Sin embargo, el 18 de agosto, un fuerte huracán golpeó la base de Gálvez en Nueva Orleans. El huracán hundió su flota y destruyó sus provisiones. Esto arruinó los planes militares que ya estaban listos.
A pesar de esto, Gálvez no se desanimó. Consiguió el apoyo de la colonia y el 27 de agosto salió hacia el territorio de la Florida británica.
Los españoles llegaron a Fort Bute después de una difícil marcha de once días. El viaje había reducido su ejército en casi un tercio debido a enfermedades como el paludismo. La guarnición británica se sorprendió al ver un ejército, ya que no sabían que la guerra había sido declarada. Gálvez, para que sus tropas jóvenes ganaran experiencia, ordenó tomar la posición por asalto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Capture of Fort Bute Facts for Kids