robot de la enciclopedia para niños

Baton Rouge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baton Rouge
Bâton-Rouge
Capital de Luisiana
Baton Rouge collage.png
Desde arrriba: Panorámica, LSU Tiger Stadium, Horace Wilkinson Bridge, Exhibición del USS Kidd, edificio del Capitolio estatal y el Forest Hall de la USL
Flag of Baton Rouge, Louisiana.svg
Bandera

Baton Rouge ubicada en Luisiana
Baton Rouge
Baton Rouge
Localización de Baton Rouge en Luisiana
Baton Rouge ubicada en Estados Unidos
Baton Rouge
Baton Rouge
Localización de Baton Rouge en Estados Unidos
Coordenadas 30°26′51″N 91°10′43″O / 30.4475, -91.178611111111
Idioma oficial Inglés
Entidad Capital de Luisiana
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Luisiana Luisiana
 • Parroquia East Baton Rouge
Alcaldesa Sharon Weston Broome (D)
Superficie  
 • Total 228,23 km²
Altitud  
 • Media 17 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 227 470 hab.
 • Densidad 996,67 hab./km²
 • Moneda Dólar estadounidense
Huso horario UTC−6 y UTC-05:00
Código ZIP 70801
Código de área 225
Sitio web oficial

Baton Rouge es la capital y la segunda ciudad más grande del estado de Luisiana en Estados Unidos. Su nombre en francés, Bâton-Rouge, significa "bastón rojo". Se encuentra a orillas del río Misisipi, cerca de donde este río se une con el golfo de México.

En 2020, Baton Rouge tenía una población de 227.470 habitantes. Su área metropolitana, que incluye las ciudades cercanas, tiene alrededor de 750.000 personas. Entre 2005 y 2007, fue la ciudad más poblada de Luisiana. Esto ocurrió porque muchas personas de Nueva Orleans se mudaron a Baton Rouge después del huracán Katrina.

Baton Rouge es la sede del gobierno de la Parroquia de East Baton Rouge. En Luisiana, las "parroquias" son como los condados en otros estados. La ciudad también es hogar de importantes universidades, como la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) y la Universidad del Sur. Además, cuenta con el Aeropuerto Metropolitano de Baton Rouge.

Historia de Baton Rouge

Los primeros años (1699-1779)

El nombre "Baton Rouge" viene de un "bastón rojo" que los exploradores franceses y españoles vieron en 1699. Este bastón era un tipo de tótem usado por tribus indígenas, como los Natchez y Houma, para marcar los límites de sus territorios de caza.

El primer asentamiento permanente en Baton Rouge comenzó en 1718. Fue establecido por Bernard Diron Dartaguette, quien recibió permiso del gobierno francés. Sin embargo, este asentamiento no duró mucho.

En 1763, después de que Gran Bretaña obtuviera el control de esta parte de Luisiana, los británicos construyeron un puesto militar llamado Fuerte Nuevo Richmond. Este fuerte se volvió muy importante porque Baton Rouge estaba en la frontera con las tierras españolas. Las plantaciones de la zona prosperaron gracias a la tierra fértil y al comercio.

La época de cambios (1779-1810)

Durante la Revolución Americana, España se unió a la lucha contra Gran Bretaña. En 1779, el gobernador español de Luisiana, Bernardo de Gálvez, atacó y tomó los fuertes británicos en la zona, incluyendo el Fuerte Nuevo Richmond. Baton Rouge pasó a llamarse Fuerte San Carlos y quedó bajo control español.

El gobierno español fue tolerante y permitió que el inglés siguiera siendo uno de los idiomas oficiales. La ciudad creció y en 1788 ya tenía 682 habitantes. Se construyeron caminos, puentes y diques.

En 1803, Estados Unidos compró una gran parte de Luisiana a Francia, pero esta compra no incluyó Baton Rouge. En 1810, los habitantes de la zona se rebelaron contra el gobierno español. Tomaron el Fuerte San Carlos y declararon la República de Florida Occidental, con Baton Rouge como su capital. La bandera de esta nueva república tenía una estrella blanca sobre un fondo azul, conocida como la Bonnie Blue Flag. Poco después, el presidente de Estados Unidos, James Madison, ordenó que el territorio fuera parte de Estados Unidos. La bandera estadounidense se izó en Baton Rouge el 10 de diciembre de 1810.

Baton Rouge como capital de Luisiana

Archivo:Baton Rouge Region 1863
Mapa de la región en 1863

En 1812, Luisiana se convirtió en un estado de Estados Unidos. Baton Rouge siguió siendo un lugar militar estratégico. Entre 1819 y 1822, la Armada de Estados Unidos construyó barracas que fueron importantes durante la guerra entre México y Estados Unidos.

Archivo:BatonRougeOldCapitalCastle
Antiguo Capitolio de Luisiana.

En 1846, la legislatura de Luisiana decidió que Baton Rouge sería la nueva capital del estado. Antes, la capital estaba en Nueva Orleans, que era mucho más grande. Los representantes de otras partes del estado querían que el poder no estuviera tan concentrado en una sola ciudad. En 1840, Nueva Orleans tenía más de 100.000 habitantes, mientras que Baton Rouge solo tenía 2.269.

Crecimiento y desarrollo actual

Entre las décadas de 1950 y 1960, Baton Rouge creció mucho gracias a la industria petroquímica (relacionada con el petróleo y el gas). Esto llevó al desarrollo de nuevas zonas residenciales. En los últimos años, el centro de la ciudad ha vuelto a ser un lugar importante para el gobierno y los negocios.

En la década de 2000, Baton Rouge se convirtió en una de las ciudades de más rápido crecimiento en el sur de Estados Unidos, especialmente en tecnología. Como mencionamos, la población aumentó significativamente después del huracán Katrina en 2005, cuando muchas personas de Nueva Orleans buscaron refugio allí. Aunque algunos regresaron a sus hogares, el área metropolitana de Baton Rouge sigue creciendo rápidamente.

Geografía y clima

Archivo:Mississippiriver-new-01
Baton Rouge en la cuenca del Misisipi
Archivo:Baton Rouge aerial map
Mapa aéreo de la ciudad

Baton Rouge se encuentra en las coordenadas 30°27′29″N 91°8′25″O. La ciudad tiene una superficie total de 204,8 kilómetros cuadrados, de los cuales la mayor parte es tierra.

Baton Rouge es una de las capitales estatales más al sur de Estados Unidos, junto con Tallahassee y Austin.

Clima de Baton Rouge

El clima en Baton Rouge es subtropical húmedo. Esto significa que tiene inviernos suaves, cortos y lluviosos, y veranos largos, calurosos y húmedos, a veces con lluvias. La ciudad está cerca de la costa, lo que la expone a huracanes ocasionales. Las nevadas son muy raras, aunque ha habido algunas en inviernos recientes.

El huracán Gustav en 2008 fue uno de los huracanes más fuertes que afectaron a Baton Rouge en la historia reciente, con vientos de más de 140 km/h.

Desastres naturales

Baton Rouge rara vez sufre desastres naturales graves. Los terremotos son muy poco comunes. El río Misisipi no representa una gran amenaza para la mayoría de la ciudad, ya que está construida sobre terrenos elevados. Sin embargo, las áreas cercanas a los ríos Amite y Comité pueden inundarse si llueve mucho. Los tornados son raros y las grandes tormentas costeras no suelen llegar con fuerza debido a la distancia de la ciudad a la costa.

Las tormentas tropicales y, a veces, los huracanes, sí afectan la zona de Baton Rouge, pero el daño masivo es poco frecuente.

Barrios de Baton Rouge

Archivo:Lsuhouses
Casas en la zona de University Lakes

Baton Rouge tiene muchos barrios, tanto dentro como fuera de los límites de la ciudad. Algunos de ellos son:

  • Banks
  • Belfair
  • Beauregard Town
  • Bird Station (Old)
  • Bird Station (New)
  • Bocage
  • Boottown
  • Broadmoor
  • Brookstown
  • Brownfields
  • Camelot
  • Capitol Heights
  • Cedarcrest
  • Centurion Place
  • Concord
  • Country Club of Louisiana
  • Dixie
  • Eden Park
  • Easytown
  • Fairfields
  • Froggy Mo
  • Gardere
  • Garden District
  • Goodwood
  • Glen Oaks
  • Ghosttown
  • Greendale
  • Inniswold
  • Jefferson Terrace
  • Kenilworth
  • Lake Beau Pré
  • Mall City
  • Magnolia Woods
  • Mayfair
  • Mcdonald land
  • Melrose Place
  • Mid-City
  • Millerville
  • Monticello
  • North Gate
  • North Sherwood
  • Northdale
  • Oak Hills Place
  • Ogden Park
  • Old Hermitage
  • Old Jefferson
  • Orleans Place
  • Parkview Oaks
  • Parktown
  • Pelican Bay
  • Pollard Estates
  • Riverbend
  • River Oaks
  • River Oaks East
  • Santa Maria
  • Scotlandville
  • Shenandoah
  • Sherwood Forest
  • South Baton Rouge
  • Southdowns
  • Southern Heights
  • Spanish Town
  • Stratford Place
  • Tara
  • Tigerland
  • The Field
  • The Lake
  • University Acres
  • University Club
  • University Gardens
  • University Hills
  • University Lakes
  • Wedgewood
  • Westdale Heights
  • Westminster
  • White Oak Landing
  • Woodgate
  • Woodlawn Estates
  • Woodlands
  • Woodstone
  • Valley Park
  • Victoria Gardens
  • Village St. George
  • Zion City

Edificios más altos de la ciudad

Archivo:Baton Rouge Temple
Templo de la ciudad
Archivo:LSUmemorialtower
LSU Memorial Tower

Baton Rouge cuenta con varios edificios altos, entre ellos:

Nombre Pisos Altura
Lafayette Heights (en construcción) 36
Capitolio del estado de Luisiana 34 140 m
Torre de oficinas Riverfront (propuesta) 25
One American Place 24 94 m
Torre JPMorgan Chase 21 84 m
Torre Riverside Norte 20 80 m
Hotel Marriott Baton Rouge 22 68 m
Two City Plaza (aprobado) 17
Apartamentos Católico-Presbiterianos 14
Torre Dean 14
Edificio de Oficinas Gálvez 12
Kirby Smith Hall 13
Torre Memorial 52m
Catedral Saint Joseph's 50m
Edificio de Oficinas Estatles de Luisiana 12 49 m
Jacobs Plaza 13 44 m
Torres Bluebonnet (3 torres residenciales) 12
Oficina de Edificios LaSalle 12
Plaza Grupo Shaw 12
Oficina de Edificios Estatales Wooddale 12
Centro Hotelero Hilton 11 40 m
Centro de Convenciones y Hotel Sheraton de Baton Rouge 10 38 m

Cultura y entretenimiento

El Baton Rouge River Center es un lugar importante para eventos culturales. Allí se realizan convenciones, espectáculos de arte y eventos deportivos.

Los LSU Tigers son los equipos deportivos de la Universidad Estatal de Luisiana. Son muy conocidos, especialmente en fútbol americano universitario, donde han ganado muchos campeonatos.

Medios de comunicación

Baton Rouge tiene una buena variedad de medios de comunicación, incluyendo canales de televisión, periódicos y estaciones de radio.

Televisión

Los canales de televisión locales incluyen:

También hay estaciones independientes como KPBN 11, KZUP 19, WBTR 41, y WLFT 30 que ofrece programas religiosos.

Periódicos

El periódico más leído es el Baton Rouge Advocate, que se publica desde 1925. Otras publicaciones semanales son: 225, LSU Daily Reveille, Tiger Weekly, y Greater Baton Rouge Business Report.

Radio

En Baton Rouge puedes escuchar una gran variedad de estaciones de radio, con diferentes tipos de música y programas:

  • Clásica: WRKF-FM (89.3)
  • Colegial: KLSU-FM (91.1)
  • Country: WYPY-FM (100.7), WYNK-FM (101.5), WTGE-FM (107.3)
  • Contemporánea: WQCK-FM (92.7)
  • Góspel/Cristiana: WJFM-FM (88.5), WPAE-FM (89.7), KPAE-FM (91.5), WXOK-AM (1460), WPFC-AM (1550)
  • Éxitos: KRDJ-FM (93.7), WFMF-FM (102.5), WCDV-FM (103.3)
  • Jazz: WBRH-FM (90.3)
  • Antiguas: KBRH-AM (1260)
  • Rock: KRVE-FM (96.1), WDGL-FM (98.1), WNXX-FM (104.5), KNXX-FM (104.9)
  • Deportes: WSKR-AM (1210)
  • Entrevistas: WJBO-AM (1150), WIBR-AM (1300), WYNK-AM (1380)
  • Urbano/Urbano Contemporáneo: WEMX-FM (94.1), KQXL-FM (106.5)
  • Variada: KKAY-AM (1590)
  • Contemporánea: (KGLA-AM) (1540) Radio Tropical Caliente

Infraestructura y servicios

Salud y hospitales

Baton Rouge cuenta con varios hospitales y centros médicos para atender a sus habitantes:

  • Hospital de Rehabilitación Benton - 7660 Convention Street
  • Centro Médico General de Baton Rouge Bluebonnet - 8585 Picardy Avenue
  • Centro Médico Earl K. Long (LSUMC) - 5825 Airline Highway
  • Hospital de Rehabilitación Healthsouth - 8595 United Plaza Boulevard
  • Centro de Cirugía Healthsouth - 5222 Brittany Drive
  • Hospital de Rehabilitación Sage - 8225 Summa Avenue
  • Hospital Para Niños Saint Jude - 7777 Hennessy Boulevard

Educación

El Sistema de Escuelas de East Baton Rouge Parish se encarga de las escuelas públicas de la ciudad. Hay alrededor de 90 escuelas, incluyendo primarias, secundarias y preparatorias.

Además, Baton Rouge tiene varias instituciones de educación superior:

  • Universidad del Estado de Luisiana
  • Universidad del Sur
  • College Comunitario de Baton Rouge
  • College Our Lady of the Lake
  • Escuela Central General de Enfermería de Baton Rouge
  • Escuela Central General de Radiología Tecnológica de Baton Rouge
  • Colegio Técnico de Luisiana (Campus de Baton Rouge)
  • Universidad de Phoenix (Campus de Baton Rouge)

Transporte

Baton Rouge está bien conectada por varias carreteras importantes, como la Interestatal 10 (a través del puente Horace Wilkinson), la Interestatal 12 y la Interestatal 110. También cuenta con autopistas y bulevares que facilitan el movimiento dentro y fuera de la ciudad.

El transporte público es ofrecido por el Sistema de Tránsito del Área Capital (CATS).

Personas destacadas

Muchas personas famosas han nacido o vivido en Baton Rouge:

  • Seimone Augustus, baloncestista (n. 1984)
  • James H. Brown, exsenador y político (n. 1940)
  • Billy Cannon, ganador del Trofeo Heisman en fútbol americano (n. 1937)
  • David Dellucci, beisbolista (n. 1973)
  • Donna Douglas, actriz de The Beverly Hillbillies (n. 1933)
  • Warrick Dunn, jugador de fútbol americano (n. 1975)
  • Jeff Fortenberry, representante en el Congreso (n. 1960)
  • Steve Garbade, compositor y diseñador de sonido (n. 1979)
  • Clark Gaudin, abogado y político (n. 1931)
  • Randall Gay, futbolista americano (n. 1982)
  • Darryl Hamilton, beisbolista (n. 1964)
  • Randy Jackson, músico y jurado de American Idol (n. 1956)
  • Louis E. Jenkins, exrepresentante estatal (n. 1947)
  • Chris Thomas King, cantante de blues y actor (n. 1962)
  • Stephan Kinsella, abogado y teórico legal (n. 1965)
  • Lars Kestner, autor
  • Stefan LeFors, futbolista americano (n. 1981)
  • John A. Lejeune, General de los Marine Corps (n. 1942)
  • Lil Boosie, músico de Hip hop (n. 1983)
  • Reiley McClendon, actor (n. 1990)
  • Cleo Moore, actriz (n. 1973)
  • Master P, músico de Hip hop y empresario (n. 1967)
  • Jonathan Papelbon, beisbolista (n. 1980)
  • Carly Patterson, medallista de oro Olímpico (n. 1988)
  • Bob Pettit, miembro del Salón de la Fama del Baloncesto (n. 1932)
  • Andy Pettitte, beisbolista (n. 1972)
  • Bobby Phills, exjugador profesional de baloncesto (f. 2000)
  • Dan Richey, ex-legislador estatal (n. 1948)
  • Buddy Roemer, exgobernador de Luisiana (n. 1943)
  • Ben Sheets, beisbolista (n. 1978)
  • Tabby Thomas, cantante de blues (n. 1929)
  • Tyrus Thomas, jugador de baloncesto de la NBA (n. 1986)
  • Shane West, actor (n. 1978)
  • Hermana Helen Prejean, activista social (n. 1939).
  • Eugene Gilbert Roe Sr., técnico militar en la II Guerra Mundial (n. 1921 - f. 1998)
  • Glen Davis, Jugador de la NBA (n. 1986)
  • Odell Beckham Jr., Jugador de la NFL (n. 1992)
  • YoungBoy Never Broke Again, músico de Hip hop (n. 1999)

Ciudades hermanadas

Baton Rouge tiene acuerdos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baton Rouge, Louisiana Facts for Kids

kids search engine
Baton Rouge para Niños. Enciclopedia Kiddle.