robot de la enciclopedia para niños

Batalla del Mediterráneo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla del Mediterráneo
Parte de Frente del Mediterráneo (Segunda Guerra Mundial)
WWII-Mediterranean-v1.PNG
Fecha 10 de junio de 1940-2 de mayo de 1945
Lugar Mar Mediterráneo
Resultado Victoria aliada
Beligerantes
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Australia Australia
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Canadá Canadá
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Bandera de Yugoslavia Reino de Yugoslavia
Bandera de Grecia Reino de Grecia
Bandera de Polonia Polonia
Flag of Free France (1940-1944).svg Francia Libre
Bandera de Italia Italia (1943-1945)
Bandera de Italia Italia (1940-1943)
Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Bandera de Francia Francia de Vichy
Bandera de Italia República Social Italiana (1943-1945)

La Batalla del Mediterráneo fue una serie de combates navales que tuvieron lugar en el Mar Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial. Se desarrolló desde el 10 de junio de 1940 hasta el 2 de mayo de 1945.

En esta batalla, la Armada Real italiana (conocida como Regia Marina), apoyada por fuerzas navales y aéreas del Eje, se enfrentó a la Armada Real británica (Royal Navy). Esta última recibió el apoyo de otras fuerzas aéreas y navales de los Aliados, incluyendo a Estados Unidos a partir de 1942.

Ambos bandos tenían tres metas principales. La primera era mantener sus rutas de suministro abiertas para abastecer a sus ejércitos. Esto era muy importante en los Balcanes (1940-1941) y en África del Norte (1940-1943). La segunda meta era atacar las líneas de suministro del enemigo. El tercer objetivo era debilitar la fuerza naval del oponente.

Después de los combates en el Océano Pacífico, el Mediterráneo fue el lugar con más actividad naval durante la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas lucharon para mantener y abastecer la importante base naval y aérea de Malta.

Primeros enfrentamientos en el Mediterráneo

El 10 de junio de 1940, el gobierno de Italia declaró la guerra a Gran Bretaña y Francia. Al día siguiente, aviones italianos bombardearon Malta. Este fue el primero de muchos ataques a la isla.

La armada francesa también bombardeó algunas ciudades italianas en la costa este. Cuando Francia se rindió el 24 de junio, los líderes del Eje permitieron que el gobierno francés de Vichy mantuviera su fuerza naval.

¿Qué pasó con la flota francesa en el Mediterráneo?

Después de que Francia fuera derrotada por Alemania en 1940, el mando británico vio a la armada francesa en el Mediterráneo como una amenaza. Por eso, decidieron que era muy importante neutralizarla.

Los británicos enviaron un mensaje a la flota francesa en el puerto de Mers-el-Kebir, en el Norte de África. Les pidieron que hundieran sus propios barcos o que se fueran a las Antillas, lejos del alcance alemán. Los franceses no aceptaron.

El 3 de julio, la Fuerza H británica de Gibraltar bombardeó la flota francesa. Destruyeron casi todos los barcos. Los pocos que escaparon hacia el puerto de Tolón fueron hundidos más tarde. Esto ocurrió cuando los alemanes ocuparon el sur de Francia.

En 1942, durante la ocupación de la Francia de Vichy (conocida como Operación Anton), los alemanes intentaron capturar la flota francesa en Tolón. Sin embargo, los comandantes franceses impidieron este plan. La mayoría de los barcos fueron hundidos por sus propios oficiales en la base naval.

¿Cómo fue la Batalla de Tarento?

Para reducir el peligro que representaba la flota italiana en el puerto de Tarento para los barcos que iban a Malta, el almirante Cunningham planeó un ataque aéreo. Esta operación se llamó Operación Juicio.

El 11 de noviembre de 1940, aviones torpederos Fairey Swordfish del portaaviones HMS Illustrious atacaron la flota italiana. Los barcos italianos estaban anclados en el puerto. Fue la primera vez en la historia que se intentaba un ataque así.

Fue un gran éxito para los británicos. Destruyeron o dejaron fuera de combate a tres acorazados italianos. Esta victoria obligó a la flota italiana a moverse a puertos más al norte. Esto redujo el peligro que representaba la marina italiana para los barcos que llevaban suministros a Malta.

Otros combates navales importantes

Hubo varios enfrentamientos entre barcos aliados y la marina italiana. Los británicos, que podían reemplazar sus pérdidas con barcos de otras zonas, lograron una ventaja. Algunas de estas batallas fueron la Batalla de Calabria, la Batalla del Cabo Spada, la Batalla del Cabo Spartivento y la Batalla del Cabo Bon.

En febrero de 1941, la Royal Navy atacó los puertos italianos de Génova, Livorno y La Spezia. Hundieron 4 barcos italianos y dañaron otros 18. Esta acción se conoció como Operación Grog.

El ataque más exitoso de los italianos ocurrió el 19 de diciembre de 1941. Sus buceadores colocaron minas en los acorazados británicos en el puerto de Alejandría. Los barcos HMS Queen Elizabeth y Valiant fueron hundidos. Sin embargo, más tarde fueron reparados y volvieron a la acción.

Campañas de Grecia y Creta (1941)

¿Qué sucedió en la Batalla del Cabo Matapán?

La Batalla del Cabo Matapán fue una victoria importante para los Aliados. Ocurrió cerca de la costa del Peloponeso, en el sur de Grecia, del 27 al 29 de marzo de 1941.

Las fuerzas de la Marina Británica y la Marina Real Australiana, bajo el mando del almirante británico Cunningham, interceptaron a la marina italiana. Los Aliados hundieron tres cruceros pesados italianos: Fiume, Zara y Pola. También hundieron los destructores Vittorio Alfieri y Giosue Carducci, y dañaron el acorazado Vittorio Veneto. Los británicos solo perdieron un torpedero y tuvieron daños menores en algunos barcos.

El uso de información secreta obtenida con la máquina Ultra y la falta de radar en los barcos italianos fueron clave para esta victoria.

¿Cómo afectó la Batalla de Creta a la marina?

Las marinas aliadas sufrieron muchas pérdidas durante la Batalla de Creta en mayo de 1941. Intentaban evitar que los alemanes llegaran a Creta por mar. Luego, tuvieron que evacuar a las fuerzas aliadas que habían sido derrotadas por los paracaidistas alemanes.

Los ataques de la aviación alemana hundieron ocho barcos de guerra británicos. Otros siete barcos resultaron dañados. Cerca de dos mil marinos británicos perdieron la vida.

Fue una victoria importante para la Luftwaffe. Demostró que la Royal Navy no podía operar sin sufrir bajas en aguas donde los alemanes tenían el control del aire. Sin embargo, esta batalla tuvo un impacto limitado. La atención de las fuerzas alemanas se dirigió rápidamente hacia la Unión Soviética. La invasión de la Unión Soviética (conocida como Operación Barbarroja) comenzó pocas semanas después.

El Mediterráneo pasó a tener un papel secundario en los planes de guerra alemanes. La Royal Navy británica nunca más se enfrentaría a una amenaza aérea tan grande allí. A pesar de esto, la batalla extendió el control del Eje en el Mediterráneo Oriental. También aumentó el peligro para los barcos de suministro aliados.

La guerra de los convoyes (1941-1942)

¿Por qué era Malta tan importante?

La ubicación de Malta, entre Sicilia y el Norte de África, era perfecta para interceptar los barcos del Eje que llevaban suministros a sus tropas en el Norte de África. Estas acciones podían debilitar al Eje en África y ayudar a los Aliados contra Italia.

El Eje sabía de este peligro. Por eso, hicieron grandes esfuerzos para neutralizar esta base británica. Lo hicieron con ataques aéreos y cortando sus suministros.

Durante el Sitio de Malta, parecía que la isla podía ser dominada. Se causaron daños a varios barcos aliados que intentaban llevar suministros. El momento clave del sitio fue en agosto de 1942. Los británicos enviaron un convoy muy bien protegido, llamado Operación Pedestal. La mitad de los barcos de este convoy llegaron a Malta. El petrolero Ohio fue clave para los depósitos de combustible de los aviones en la isla.

La defensa aérea de Malta fue reforzada varias veces con aviones Hurricane y Spitfire. Estos aviones llegaban desde el HMS Furious y otros portaaviones aliados. La situación mejoró cuando el Eje tuvo que abandonar sus bases en el Norte de África. En ese momento, Malta pudo ser reabastecida fácilmente y volvió a ser una base para ataques.

Los británicos establecieron allí una fuerza aérea considerable y una base para la Royal Navy. Con la ayuda de la información secreta de la máquina Ultra, las fuerzas de Malta pudieron interrumpir los suministros del Eje hacia el Norte de África. Esto ocurrió justo antes de la Segunda Batalla de El Alamein. Malta recibió la Cruz de Jorge por su valentía durante el sitio.

Grandes operaciones anfibias aliadas (1942-1944)

  • 8 de noviembre de 1942: Comienza la Operación Torch. Fue la invasión aliada de Marruecos y Argelia. En esta campaña, hubo una batalla naval en Casablanca entre franceses y alemanes por un lado, y estadounidenses y británicos por el otro.
  • 9 de julio de 1943: Comienza la Operación Husky. Fue la invasión aliada de Sicilia.
  • 3 de septiembre de 1943: Comienza la Operación Avalanche. Fue la invasión aliada de Italia.
  • 22 de enero de 1944: Comienza la Operación Shingle. Fueron los desembarcos aliados en Anzio, Italia.
  • 15 de agosto de 1944: Comienza la Operación Dragoon. Fueron los desembarcos aliados en el sur de Francia.

Véase también

kids search engine
Batalla del Mediterráneo para Niños. Enciclopedia Kiddle.