robot de la enciclopedia para niños

Lloyd Fredendall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lloyd Fredendall
Lloyd fredendall.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de diciembre de 1883
Cheyenne, Wyoming, Estados Unidos
Fallecimiento 4 de octubre de 1963
San Diego, California, Estados Unidos
Sepultura Fort Rosecrans National Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial de ejército
Años activo 1907 – 1946
Lealtad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Rango militar Teniente general
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Medalla por Servicio Distinguido del Ejército

Lloyd Ralston Fredendall (nacido el 28 de diciembre de 1883 en Cheyenne, Wyoming, y fallecido el 4 de octubre de 1963 en San Diego, California) fue un general estadounidense que participó en la Segunda Guerra Mundial. Es recordado principalmente por su papel en la Fuerza de Asalto Central de Desembarcos durante la operación Torch y por liderar el II Cuerpo en las primeras etapas de la Campaña de Túnez.

En febrero de 1943, mientras estaba al mando del II Cuerpo, sus fuerzas fueron superadas por las tropas del mariscal alemán Erwin Rommel en la batalla del paso de Kasserine. Este evento llevó a que Fredendall fuera reemplazado por el general George Patton en marzo de 1943.

Lloyd Fredendall: Un General en la Segunda Guerra Mundial

Lloyd Fredendall tuvo una carrera militar que abarcó varias décadas, desde principios del siglo XX hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Su trayectoria estuvo marcada por diferentes roles y desafíos.

Primeros Años y Formación Militar

Fredendall nació en 1883 en Wyoming. Su padre era un oficial de intendencia (encargado de la logística y suministros) del Ejército de los Estados Unidos. En 1905, Lloyd ingresó a la Academia de West Point, pero no completó sus estudios allí.

En cambio, se graduó del Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1907. Ese mismo año, aprobó el examen para convertirse en oficial del ejército estadounidense, iniciando así su carrera.

Servicio en la Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras

Al principio de su carrera, Fredendall fue enviado a varios lugares, incluyendo Filipinas. Cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial en 1917, fue enviado a Francia. Allí, trabajó como instructor para las tropas estadounidenses que se preparaban para el combate.

Después de la guerra, que terminó en 1918, Fredendall ocupó puestos importantes en el estado mayor (el grupo de oficiales que ayuda a un comandante a planificar y dirigir operaciones) y de jefatura, alcanzando el rango de coronel. Durante dos décadas, se dedicó a tareas administrativas y de entrenamiento.

Su Papel en la Segunda Guerra Mundial

En 1936, Fredendall tomó el mando de un regimiento de infantería. En 1940, fue ascendido a general y se le dio el mando de la Cuarta División de Infantería.

Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, Fredendall fue enviado al Norte de África en 1942. El general George Marshall lo recomendó al general Dwight D. Eisenhower para un puesto de mando importante en esa región.

La Operación Torch y el Mando en África

Poco después de llegar al norte de África, Fredendall causó una impresión negativa entre las tropas y los oficiales. Esto se debió a su forma particular de hablar y dar órdenes. Usaba un lenguaje personal, llamando a la infantería "caminantes" y a la artillería "pistolas de juguete". Este lenguaje no era el militar estándar, lo que dificultaba la claridad de las órdenes.

En lugar de usar mapas normales, Fredendall utilizaba códigos confusos, como "el lugar que empieza con C". Esto a menudo confundía a sus subordinados y les hacía perder tiempo valioso tratando de entender sus mensajes. Además, no visitaba las líneas del frente de combate y se quedaba en su cuartel general en Orán (Argelia francesa) la mayor parte del tiempo, a pesar de decir lo contrario en sus comunicaciones. El comandante británico, el Teniente general Kenneth Anderson, lo consideraba "incompetente" incluso antes de que comenzaran las operaciones.

Desafíos en el Liderazgo

Otra crítica hacia Fredendall fue que usó una compañía de ingenieros para construir un cuartel general muy elaborado a 70 millas del frente. También se le criticó por separar las unidades de infantería y aislarlas, colocándolas demasiado lejos unas de otras para poder apoyarse mutuamente. A veces, también las separaba de la artillería, que era un arma muy importante para el ejército estadounidense.

La Batalla del Paso de Kasserine

Fredendall dirigió el avance de las fuerzas estadounidenses para intentar desalojar al Afrika Korps (un cuerpo de ejército alemán) de sus posiciones en Túnez. Esto llevó a la batalla del paso de Kasserine, que comenzó el 5 de marzo de 1943. Las fuerzas aliadas intentaron romper las defensas italoalemanas, pero no tuvieron éxito.

Las fuerzas estadounidenses dispersaron sus unidades blindadas y de infantería, lo que hizo que su ataque fuera rápidamente rechazado por las tropas del Eje. Aunque el contraataque italogermano posterior fue detenido a tiempo por los estadounidenses, estos sufrieron grandes pérdidas frente a un enemigo que tenía menos soldados y equipo.

El resultado de los combates en Kasserine causó gran preocupación en el estado mayor estadounidense. Una fuerza superior en número y equipo no había logrado avanzar contra un enemigo en clara inferioridad. Fredendall fue señalado como uno de los principales responsables del fracaso debido a sus tácticas de ataques dispersos y desorganizados frente a tropas italogermanas que ya tenían mucha experiencia en combate.

El Reemplazo y el Final de su Carrera

Después de la batalla de Kasserine, el general Dwight D. Eisenhower visitó el cuartel general del II Cuerpo y habló con Omar Bradley. Eisenhower le preguntó a Bradley sobre el liderazgo de Fredendall, y Bradley respondió: "Es muy malo. He hablado con todos los comandantes de división. Todos han perdido la confianza en Fredendall como comandante del cuerpo".

Debido a las quejas de los altos oficiales, el 6 de marzo de 1943, el general George Patton reemplazó a Fredendall.

Fredendall fue bien recibido a su regreso a Estados Unidos y no recibió ninguna reprimenda oficial de Eisenhower. Sin embargo, pronto surgieron preguntas sobre el mal desempeño de las tropas estadounidenses en Kasserine. Es importante destacar que Fredendall no volvió a recibir el mando de tropas en combate.

Pasó el resto de la guerra en un puesto administrativo, dirigiendo la Comandancia General de Defensa, que se encargaba del entrenamiento básico de los nuevos reclutas en Estados Unidos. No recibió más ascensos, aunque tampoco fue formalmente impedido de ascender. En marzo de 1946, Fredendall se retiró del ejército y se estableció en California, donde falleció en 1963.

Cronología de su Carrera

  • 1936-1938 – Comandante del 57.º Regimiento, Filipinas
  • 1938-1939 – Oficial ejecutivo de la Cabeza de Infantería
  • 1940-1941 – Comandante de la 4.ª División
  • 1941-1943 – Comandante del II Cuerpo
  • 1942 – Comandante general de la Fuerza de Desembarco Central, Operación Torch
  • 1943 – Comandante del XI Cuerpo
  • 1943 – Adjunto del comandante general 2.º Ejército
  • 1943-1946 – Comandante del 2.º Ejército
  • 1943-1946 – Comandante en Cabeza de la Comandancia Central de Defensa
  • 1946 – Retirado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lloyd Fredendall Facts for Kids

kids search engine
Lloyd Fredendall para Niños. Enciclopedia Kiddle.