robot de la enciclopedia para niños

Calamar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Calamar
Mastigoteuthis flammea.jpg
Mastigoteuthis flamea
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Subclase: Coleoidea
Superorden: Decapodiformes
Orden: Teuthida
A. Naef, 1916
Subórdenes
  • Myopsina
  • Oegopsina

Los calamares son un tipo de molusco cefalópodo que vive en el mar. Su nombre viene de una palabra en latín, calamus, que significa "caña" o "pluma", por una estructura interna que tienen. Existen dos grupos principales de calamares: los Myopsina y los Oegopsina. En este último grupo se encuentran el calamar gigante y el calamar colosal, que son muy grandes. Los calamares son animales marinos y se alimentan de otros animales.

¿Cómo son los calamares?

Los calamares son animales que cazan para comer. Tienen una cabeza y extremidades en un extremo de su cuerpo alargado. Esto les ayuda a moverse por el agua. Alrededor de su boca tienen ocho brazos y dos tentáculos más largos. Las ventosas de sus brazos pueden tener pequeños dientes para sujetar mejor a sus presas.

Su cuerpo está cubierto por una capa muscular llamada manto. Dentro del manto, en la parte de arriba, tienen una estructura interna que parece una pluma. En la parte de abajo, hay una abertura que usan para moverse. Los calamares aspiran agua en su manto y luego la expulsan con fuerza por un embudo. Esto les permite moverse muy rápido, como un chorro. Pueden cambiar la dirección de su viaje moviendo el embudo. Son excelentes nadadores y algunas especies incluso pueden "volar" fuera del agua por distancias cortas.

¿Cómo se defienden y cazan los calamares?

Los calamares tienen unas células especiales en su piel llamadas cromatóforos. Estas células les permiten cambiar de color rápidamente si se sienten en peligro. También pueden soltar una nube de tinta para confundir a sus atacantes y escapar. La boca del calamar tiene un pico muy afilado, que usan para atrapar y comer a sus presas.

Los calamares son carnívoros, lo que significa que solo comen otros animales, como peces e invertebrados. Son muy rápidos y crecen muy deprisa. La mayoría de los calamares viven solo un año.

La mayoría de los calamares miden menos de 60 cm. Sin embargo, los calamares gigantes pueden llegar a medir hasta 14 m. Estos calamares enormes aparecen en muchas historias y leyendas, a menudo como criaturas misteriosas.

¿Cómo funciona el cuerpo de un calamar?

Los cefalópodos, como los calamares, tienen el sistema nervioso más avanzado entre los invertebrados. Su cerebro es complejo. Tienen unas fibras nerviosas muy grandes que transmiten mensajes rápidamente. Esto les permite mover sus músculos con mucha fuerza y velocidad para su propulsión a chorro.

Los ojos y otros sentidos

Los calamares tienen dos ojos a los lados de la cabeza, protegidos por cápsulas. Sus ojos son muy parecidos a los de los peces. Para enfocar, mueven la lente del ojo, como una cámara, en lugar de cambiar la forma de la lente, como lo hace el ojo humano. Se adaptan a los cambios de luz abriendo o cerrando su pupila, que tiene forma de rendija. Algunos calamares de aguas profundas tienen ojos de diferentes tamaños y orientaciones. Por ejemplo, un ojo puede mirar hacia arriba y el otro hacia adelante o abajo.

También tienen unos órganos llamados estatocistos, que son como el oído interno de los peces. Estos órganos les dan información sobre la posición de su cuerpo, cómo se mueven y si hay vibraciones. Sin ellos, un calamar no podría mantener el equilibrio.

¿Cómo se camuflan los calamares?

Los calamares usan el camuflaje para esconderse de sus depredadores y para acercarse a sus presas.

Cambios de color y luz

Su piel está llena de cromatóforos, que son células que pueden cambiar de color. Esto les permite mezclarse con su entorno. Los cambios de color también pueden distraer a sus presas. La piel también tiene células que reflejan la luz, llamadas iridóforos y leucóforos. Estas células pueden crear patrones de luz cambiantes en milisegundos. Este camuflaje les ayuda a comunicarse con otros calamares, encontrar comida, navegar y buscar refugio.

Algunos calamares, como el calamar luciérnaga y el calamar de aguas medias, usan un tipo de camuflaje llamado contrailuminación. Producen luz para igualar la luz que viene de la superficie del océano, haciéndose casi invisibles.

El calamar hawaiano también usa la contrailuminación. Tiene una bacteria especial que produce luz para ayudarle a esconderse de los animales que cazan de noche.

Tinta para escapar

Cuando un calamar se siente atacado, suelta una nube de tinta. Esta tinta es una mezcla de partículas oscuras que se dispersan rápidamente en el agua. La nube oscura esconde al calamar mientras escapa.

Squid (PSF).svg

Calamares en historias y leyendas

Los calamares muy grandes, junto con los pulpos gigantes, han inspirado la leyenda escandinava del kraken, un monstruo marino enorme.

¿Los calamares se comen?

¡Sí! Los calamares se cocinan de muchas maneras en todo el mundo:

  • En España y Grecia, se preparan como calamares rebozados.
  • En el Mediterráneo, se usa su tinta para platos como el arroz negro o el risotto de calamares.
  • La bullabesa y otros guisos de marisco a menudo llevan calamar.
  • En la cocina china, es muy popular en salteados, platos de arroz y tallarines, a menudo con mucho sabor.
  • En México, se combina con arroz o productos de maíz.
  • En Perú, es común en platos de la costa, como el Chicharrón de Calamar.
  • En Tailandia y Japón, se venden calamares enteros a la parrilla en la calle. En las playas de Málaga y Andalucía, se hacen "espetados" en cañas sobre brasas.
  • Secado al sol, se come como aperitivo en Asia Oriental.
  • Se usa mucho en sushi y sashimi.
  • En Japón, el calamar se sala y se fermenta para acompañar el arroz, un plato llamado shiokara.

Calamares y humanos

Los calamares no suelen ser peligrosos para los humanos, aunque algunas especies pueden ser agresivas. Los calamares gigantes podrían serlo si una persona se encuentra con uno. Su principal depredador es el cachalote. El calamar gigante no se come, porque su cuerpo contiene una sustancia que le ayuda a vivir a grandes profundidades.

Curiosidades sobre los calamares

  • Los calamares tienen tres corazones para ayudar a su cerebro y músculos.
  • Pueden nadar muy rápido, ¡hasta unos 40 km/h!
  • Algunos calamares son tan agresivos que pueden atacar a tiburones.
  • La tinta de calamar contiene una sustancia que puede tener efectos interesantes en los humanos.
  • Se han clasificado unas 300 especies de calamares, pero se cree que hay muchas más por descubrir.
  • El ojo del calamar gigante puede ser tan grande como una pelota de playa.
  • La sangre de los calamares es azul, debido a una sustancia llamada hemocianina.
  • En 2003, se descubrió un ejemplar de Mesonychoteuthis hamiltoni, que puede medir hasta 14 metros. Es el invertebrado más grande del mundo y tiene el ojo más grande de todo el reino animal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Squid Facts for Kids

kids search engine
Calamar para Niños. Enciclopedia Kiddle.