robot de la enciclopedia para niños

Calamar colosal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Calamar colosal
Colossalsquid.png
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Orden: Teuthida
Familia: Cranchiidae
Subfamilia: Taoniinae
Género: Mesonychoteuthis
Robson, 1925
Especie: M. hamiltoni
Robson, 1925
Distribución

El calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), también conocido como cranquiluria antártica, es considerado el animal más grande de su tipo, el calamar. Es el único miembro de su grupo llamado Mesonychoteuthis. Se cree que puede llegar a medir entre 12 y 15 metros de largo, aunque el ejemplar más grande capturado hasta ahora medía unos 4,2 metros.

Su peso máximo podría ser de unos 750 kg. Esta estimación se basa en restos encontrados en 1925 dentro del estómago de un cachalote. Es importante saber que gran parte de su longitud se debe a sus dos tentáculos más largos, ya que tiene ocho brazos más cortos.

El calamar colosal es el invertebrado más grande que conocemos. Hasta ahora, solo se han encontrado seis ejemplares de esta especie. Es diferente del Architeuthis dux (conocido como "calamar gigante") y podría ser incluso más grande.

¿Cómo es el Calamar Colosal?

Las hembras de calamar colosal son mucho más grandes que los machos, pudiendo alcanzar hasta 15 metros. A diferencia de otros calamares gigantes que tienen ventosas con pequeños dientes, los tentáculos del calamar colosal tienen una mezcla de ventosas y garfios que pueden girar 360 grados.

Características Físicas Únicas

Este calamar tiene un cuerpo más ancho y robusto, lo que lo hace más pesado que otros calamares gigantes. También posee un manto (la parte principal de su cuerpo) más grande, aunque sus tentáculos son más cortos.

El Mesonychoteuthis hamiltoni tiene el pico más grande de todos los calamares, superando en tamaño y fuerza al del Architeuthis. Además, se cree que el calamar colosal tiene los ojos más grandes de todo el reino animal, incluso más grandes que los del calamar gigante.

¿Dónde Vive y Qué Come el Calamar Colosal?

El hábitat conocido de este calamar se extiende por miles de kilómetros, desde el norte de la Antártida hasta el sur de América del Sur, el sur de África y el sur de Nueva Zelanda. Su hogar principal es el Océano Glacial Antártico.

Vida en las Profundidades Marinas

Se sabe poco sobre la vida de este animal. Se piensa que caza presas como quetognatos y otros calamares en las profundidades del océano. Para cazar, usa la bioluminiscencia, que es la capacidad de producir su propia luz (tiene un fotóforo o "linterna" sobre cada ojo).

Basándose en dónde se han capturado algunos ejemplares y en los picos encontrados en estómagos de cachalotes, se cree que los calamares colosales adultos viven a por lo menos 2200 metros de profundidad. Los más jóvenes pueden encontrarse a unos 1000 metros de profundidad.

¿Cómo se Reproduce el Calamar Colosal?

Las hembras adultas suelen ser más grandes que los machos adultos. Esto es común en muchas especies de invertebrados, especialmente en los cefalópodos (animales como pulpos y calamares). La forma en que se reproducen estos calamares aún no ha sido observada por los científicos.

¿Quiénes son sus Depredadores?

Muchos cachalotes tienen cicatrices en sus cuerpos que se cree que son causadas por los garfios del calamar colosal. Este calamar es una presa común para los cachalotes del océano Antártico. Alrededor del 14% de los picos de calamares encontrados en los estómagos de cachalotes son de calamar colosal.

Otros animales que se alimentan de este calamar incluyen cetáceos como los zifios y berardios (Ziphiidae) y calderones (Globicephala macrorhynchus), elefantes marinos, la merluza negra y algunas especies de tiburones y albatros. Sin embargo, solo los animales más grandes, como los cachalotes y los tiburones soñolientos (Somniosus pacificus), se alimentan de calamares colosales adultos. Otros depredadores solo comen crías o ejemplares jóvenes.

¿Existen Calamares Aún Más Grandes?

Hay algunas historias y señales que sugieren que podrían existir calamares mucho más grandes que las especies conocidas como el calamar gigante (Architeuthis) y el calamar colosal (Mesonychoteuthis).

Historias y Evidencias

A veces, los cachalotes que están muy enfermos vomitan lo que tienen en el estómago. Algunos balleneros han visto en esos casos pedazos muy grandes de brazos de calamar.

Además, en la piel de algunos cachalotes se han encontrado enormes cicatrices de ventosas. Por el tamaño de estas marcas, que pueden llegar hasta cuarenta centímetros de diámetro, se podría pensar que fueron hechas por calamares gigantes de hasta cien metros de largo. Sin embargo, una cicatriz puede crecer a medida que el cachalote crece, por lo que no es una prueba definitiva a menos que se sepa que las cicatrices son recientes.

Descubrimientos Importantes del Calamar Colosal

Archivo:N20090116 120650--pan
Exhibición de un calamar colosal en el museo Te Papa Tongarewa, en Wellington (Nueva Zelanda).

La especie fue descubierta por primera vez en 1925, cuando se encontraron dos tentáculos en el estómago de un cachalote.

  • 1981: Un barco de investigación soviético en el mar de Ross, cerca de la Antártida, capturó un calamar grande de 4 metros de largo. Más tarde se identificó como una hembra joven de Mesonychoteuthis hamiltoni.
  • 2003: Se capturó un ejemplar completo cerca de la superficie en el mar de Ross. Medía 6 metros de largo (2,5 metros solo el cuerpo) y pesaba 195 kg. Estaba comiendo una merluza negra de dos metros.
  • 2005: El 27 de junio, se capturó un ejemplar a 1625 metros de profundidad cerca de la Georgia del Sur. Aunque no se pudo recuperar el cuerpo completo, se estimó que medía más de 2,5 metros y sus tentáculos 2,3 metros, con un peso entre 150 y 200 kg.
  • 2007: Un barco de pesca de Nueva Zelanda capturó una hembra cerca de la Antártida. El ejemplar pesó 495 kg y se estimó inicialmente que medía 10 metros. Después de ser examinado, se confirmó que medía 4,2 metros. Actualmente se exhibe en el Museo Te Papa Tongarewa de Nueva Zelanda. Ha sido el calamar más grande capturado hasta esa fecha.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colossal squid Facts for Kids

kids search engine
Calamar colosal para Niños. Enciclopedia Kiddle.