robot de la enciclopedia para niños

Brive-la-Gaillarde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brive-la-Gaillarde
Briva
Comuna
Brive-la-Gaillarde - Vue du château d'eau - 2.jpg
Blason ville fr Brive-la-Gaillarde (Corrèze).svg
Escudo

Brive-la-Gaillarde ubicada en Francia
Brive-la-Gaillarde
Brive-la-Gaillarde
Localización de Brive-la-Gaillarde en Francia
Brive-la-Gaillarde OSM 01.png
Coordenadas 45°09′32″N 1°31′59″E / 45.158888888889, 1.5330555555556
Entidad Comuna
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Nueva Aquitania
 • Departamento Corrèze
 • Distrito Distrito de Brive-la-Gaillarde (subprefectura)
 • Cantón Chef-lieu de 4 cantones
 • Mancomunidad Bassin de Brive
Alcalde Frédéric Soulier
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 48,59 km²
Altitud  
 • Media 142 m s. n. m.
 • Máxima 315 m s. n. m.
 • Mínima 102 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 46 769 hab.
 • Densidad 962,52 hab./km²
Gentilicio Brivistes (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 19100
Código INSEE 19031
Sitio web oficial
Brivelagaillard.JPG

Brive-la-Gaillarde (en occitano: Briva) es una ciudad de Francia. Se encuentra en el departamento de Corrèze, en la región de Nueva Aquitania.

A las personas que viven en Brive-la-Gaillarde se les llama brivistes en francés.

Geografía de Brive-la-Gaillarde

Brive-la-Gaillarde está situada en una zona de tierra fértil. Es un punto donde se unían antiguas regiones como Lemosín, Périgord y Quercy.

El centro de la ciudad y su desarrollo

El centro de la ciudad tiene una forma redondeada. Esto se debe a que allí estaban las murallas originales de la ciudad. Estas murallas se construyeron en el siglo XII y luego se ampliaron en el siglo XIV.

Con el tiempo, las antiguas murallas fueron demolidas. En su lugar, se construyeron grandes avenidas llamadas bulevares. En el siglo XVIII, un plan de mejora de carreteras ayudó a la ciudad a crecer. El río Corrèze, que antes tenía muchos brazos y formaba pantanos, fue canalizado. Esto permitió que la ciudad se expandiera hacia el oeste.

Conexiones de transporte

La zona de Brive-la-Gaillarde es un importante cruce de caminos. Está en el punto donde se encuentran las autopistas A20 (que va de París a Toulouse) y A89 (que conecta Burdeos con Lyon).

La ciudad también tiene una estación de ferrocarril. Esta estación forma parte de la línea que une París con Toulouse. Además, en 2010 se inauguró un nuevo aeropuerto cerca de Brive. Este aeropuerto, llamado Brive-Souillac, puede recibir vuelos internacionales.

Población de Brive-la-Gaillarde

La población de Brive-la-Gaillarde ha crecido a lo largo de los años. En 1793, tenía 5.847 habitantes. Para 2022, su población total era de 46.769 habitantes.

Brive-la-Gaillarde es la ciudad más grande del departamento de Corrèze. La capital del departamento, Tulle, tenía 15.647 habitantes en 2007.

Administración de la ciudad

Archivo:Chateau eau
Brive: oficina de turismo.

Brive es el centro de su área urbana. El alcalde de la ciudad también preside la mancomunidad, que es una unión de municipios cercanos. El ayuntamiento de Brive está formado por 43 miembros, incluyendo al alcalde. El alcalde actual es Frédéric Soulier, quien ocupa el cargo desde 2020 hasta 2026.

Actividades económicas

La economía de Brive-la-Gaillarde se basa principalmente en los servicios. Según un censo de 2008, la mayoría de las personas trabajan en este sector.

  • Servicios: 76,0%
  • Industria: 17,8%
  • Construcción: 5,8%
  • Agricultura: 0,8%

Historia de Brive-la-Gaillarde

Brive comenzó como un lugar donde se podía cruzar el río Corrèze. Su nombre en occitano, Briva, significa "puente".

Orígenes y época romana

El primer cruce era un simple vado (un lugar poco profundo para cruzar el río). Luego, los romanos construyeron un puente. Este puente, llamado Briva Curretiae, era parte de una ruta importante que conectaba Lyon con Burdeos. También se cruzaba con otra ruta que iba de Poitiers a Cahors. Cerca de este cruce, surgió una pequeña aldea. Se han encontrado restos de talleres de cerámica de esa época.

Edad Media y desarrollo

En el siglo V, la ciudad adoptó el cristianismo. Se construyó una basílica sobre la tumba de un santo llamado Martín. En el siglo VI, hubo una revuelta en la que un personaje que se decía hijo del rey Clotario I fue proclamado "rey de Brive", pero fue asesinado. La basílica fue reconstruida y la ciudad se convirtió en un centro religioso.

Hacia el año mil, Brive era un importante centro religioso con muchos lugares de culto. En el siglo XI, el obispo de Limoges era el señor de la ciudad. Brive estaba protegida por una muralla con cuatro puertas. A partir del siglo XII, la ciudad creció fuera de las murallas.

Los habitantes de Brive, llamados burgueses, querían más libertad. En 1225, el rey Luis VIII les concedió el derecho a tener un consulado, que era una forma de gobierno local.

La Guerra de los Cien Años

En 1341, se construyó una nueva y gran muralla que quintuplicó el tamaño de la ciudad. Durante la Guerra de los Cien Años, Brive pasó a ser parte de Inglaterra por un tiempo, según el tratado de Brétigny. Sin embargo, la ciudad finalmente volvió a ser parte de Francia en 1374. El rey Carlos V perdonó a la ciudad, y desde entonces Brive fue leal a la corona francesa.

Prosperidad y crecimiento

Brive se mantuvo fiel a la fe católica en una región donde la Reforma (un movimiento religioso) era fuerte. En el siglo XVII y siglo XVIII, la ciudad prosperó mucho. Un habitante de Brive, Guillaume Dubois, que fue preceptor de un príncipe y luego primer ministro, ayudó a mejorar la ciudad. Se construyeron nuevos puentes y edificios, se mejoraron las avenidas y se sanearon zonas pantanosas. A pesar de estos avances, la ciudad no tenía muchas industrias antes de la Revolución francesa. Solo había una fábrica textil con unas doscientas personas.

La llegada del ferrocarril

En el siglo XIX, Brive creció mucho gracias al ferrocarril. Su ubicación era ideal para ser un centro ferroviario. Desde Brive, salían trenes hacia Toulouse, Burdeos, Limoges, Lyon y Aurillac. El tren impulsó la agricultura en la región, especialmente la producción de legumbres y fruta. Esto llevó a la creación de industrias relacionadas, como conserveras, confiterías, destilerías de licores, y fábricas de cestería, papel y madera.

Desde 1907, Brive es la sede del 126 regimiento de infantería, conocido como el "regimiento de los bisontes".

Brive en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Brive-la-Gaillarde fue muy importante para la Resistencia. Fue el centro de los principales grupos y redes de información que luchaban contra la ocupación. Por eso, Brive fue la primera ciudad de Francia ocupada en liberarse por sí misma, el 15 de agosto de 1944. Por su valentía, recibió la Cruz de Guerra 1939-1945.

Una canción famosa

El mercado de Brive-la-Gaillarde es el lugar donde ocurre una de las canciones más divertidas del cantante francés Georges Brassens, llamada Hecatombe. La canción cuenta una historia cómica sobre un enfrentamiento entre la policía y las vendedoras del mercado. Esta anécdota es un motivo de orgullo para la ciudad.

Ciudades hermanas

Brive-la-Gaillarde tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo. Esto significa que mantienen lazos de amistad y cooperación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brive Facts for Kids

kids search engine
Brive-la-Gaillarde para Niños. Enciclopedia Kiddle.