Bonao para niños
Datos para niños Bonao |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Vista del municipio
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Bonao en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°56′00″N 70°24′00″O / 18.93333333, -70.4 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Monseñor Nouel | |
Distritos Municipales | 6 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 22 de marzo de 1845 | |
Superficie | ||
• Total | 664.37 km² | |
• Densidad | 190,7 hab./km² | |
Altitud | ||
• Media | 173 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 126 668 hab. | |
• Densidad | 190,7 hab./km² | |
Gentilicio | Bonaense | |
Huso horario | UTC-4 | |
Bonao es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Monseñor Nouel. Es uno de los lugares más antiguos del país.
Bonao es conocido como la Villa de las Hortensias. Este apodo se debe a la gran cantidad de flores de hortensia que crecen en la región.
Contenido
¿Dónde se encuentra Bonao?
Bonao está en la región Norte de la República Dominicana. Esta zona también se conoce como el Cibao.
¿Qué municipios rodean a Bonao?
Bonao tiene varios municipios vecinos. Aquí te mostramos cuáles son:
Norte: La Vega y Jima Abajo | ||
Oeste: La Vega, Jarabacoa y Constanza | ![]() |
Este: Jima Abajo, Fantino, Cotuí, Maimón y Piedra Blanca |
Sur: Rancho Arriba |
¿Cuáles son los distritos municipales de Bonao?
El municipio de Bonao se divide en varios distritos municipales. Estos son:
Nombre | Código |
---|---|
Bonao | 02280101 |
Sabana del Puerto | 02280102 |
Juma Bejucal | 02280103 |
Arroyo Toro-Masipedro | 02280104 |
Jayaco | 02280105 |
La Salvia-Los Quemados | 02280106 |
Historia de Bonao
El nombre de Bonao viene de un cacique taíno. Él era el líder de esta tierra cuando los españoles llegaron a la Isla de Santo Domingo.
Los primeros habitantes
Como Bonao está en el centro de la isla, fue poblado más tarde que las zonas de la costa. Los primeros grupos humanos llegaron a esta área alrededor del año 1000 antes de Cristo.
Estos grupos eran conocidos como "barreroides". Ellos se dedicaban a recolectar alimentos de la naturaleza. No practicaban la agricultura.
La época colonial
Cuando los españoles llegaron, la zona de Bonao era parte del cacicazgo de Maguá. En 1495, Bartolomé Colón ordenó construir una fortaleza en Sonador. Esto fue para establecer el control español en la zona.
Se cree que el primer fuerte se llamó Bonao Abajo. Después, algunos de los que participaron en una rebelión contra los Colón se quedaron en Bonao. Esto ayudó a que la villa de Bonao se fundara.
El 7 de diciembre de 1508, Bonao fue reconocida oficialmente como villa. También se le dio un escudo de armas.
La actividad principal al principio era la búsqueda de oro. Cuando el oro se agotó, se instalaron ingenios de azúcar. Un ingenio es una fábrica donde se procesa la caña de azúcar para hacer azúcar.
Sin embargo, la producción de azúcar no fue suficiente para mantener el interés de los españoles. Hacia 1528, la villa de Bonao desapareció por un tiempo.
Cambios de nombre de Bonao
El nombre de Monseñor Nouel se asoció con Bonao por primera vez en 1936. En ese año, la villa de Bonao cambió su nombre a Monseñor Nouel. Esto fue en honor a un antiguo arzobispo y expresidente de la República.
En 1960, la villa recuperó su nombre de Bonao. Sin embargo, el municipio mantuvo el nombre de Monseñor Nouel. Esta designación también se le dio a la provincia cuando se creó en 1982. Finalmente, en 2006, el municipio volvió a llamarse Bonao.
¿Cómo es la economía de Bonao?
La economía de Bonao se basa en varias actividades. Los comercios locales y los pequeños agricultores son muy importantes.
Una empresa minera llamada Americano Níquel (Falcondo) también genera muchos empleos. Esta empresa es conocida como Falconbridge Dominicana.
La agricultura en Bonao se enfoca en el arroz, que representa el 80% de la producción. También se cultiva cacao y café.
Existen otras empresas que dan trabajo a muchas personas. Algunas de ellas son Bonao Industrial y Hanesbrands Dos Rios Textiles, Inc.
En Bonao se instaló la primera planta de gas de síntesis del país y el Caribe. Esta planta produce gas usando desechos como paja de arroz y cáscaras de plátano. Fue nombrada en honor al ingeniero Quilvio Cabrera, quien impulsó esta tecnología.
Educación y cultura en Bonao
Bonao cuenta con varias escuelas y colegios. Hay centros educativos públicos y privados. Algunos de ellos son el Liceo Secundario Elías Rodríguez y el Politécnico Francisco Antonio Batista García.
También hay colegios privados como el San Antonio de Padua y el Centro Educacional de Bonao.
Además, Bonao tiene un centro de educación superior. Es una sede regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), conocida como CURCE-UASD.
Festividades importantes
El Carnaval de Bonao es la fiesta más grande y esperada del pueblo. Es uno de los carnavales más creativos y organizados de toda la República Dominicana. Tiene su propio estilo y es muy especial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bonao Facts for Kids