Borealopelta markmitchelli para niños
Datos para niños Borealopelta markmitchelli |
||
---|---|---|
Rango temporal: 125 Ma Cretácico Inferior | ||
![]() El espécimen de holotipo en exhibición en el Museo Real Tyrrell
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Thyreophora | |
Infraorden: | Ankylosauria | |
Familia: | Nodosauridae | |
Género: | Borealopelta Brown et al., 2017 |
|
Especie: | B. markmitchelli Brown et al., 2017 |
|
El Borealopelta markmitchelli es un tipo de dinosaurio con armadura, conocido como nodosáurido. Su nombre significa "escudo del norte de Mark Mitchell". Este increíble animal vivió hace unos 125 millones de años, durante el período Cretácico, en lo que hoy es Norteamérica.
Es la única especie conocida de su género, Borealopelta. Fue nombrado en 2017 por el científico Caleb Brown y su equipo. El fósil de Borealopelta es uno de los más completos y mejor conservados de un dinosaurio de su tamaño que se han encontrado.
Fue descubierto en una mina en Alberta, Canadá. Lo más sorprendente es que no solo se conservó su armadura (llamada osteodermos) en su lugar original, sino también restos de su piel y de las capas de queratina que cubrían sus espinas. Incluso se encontraron células de pigmento que sugieren que tenía un color rojizo.
Contenido
¿Cómo era el Borealopelta?
El fósil de Borealopelta es especial porque se conservó en tres dimensiones. Esto significa que no está aplastado como muchos otros fósiles de dinosaurios. Parece que el animal se hundió boca abajo en el fondo del mar poco después de morir. Esto hizo que la parte superior de su cuerpo se cubriera rápidamente con sedimento, protegiéndolo de la deformación.
Gracias a esta increíble conservación, podemos ver al Borealopelta casi como era en vida. Tenía muchas filas de pequeñas placas de armadura, llamadas osteodermos, que cubrían la parte superior y los lados de su cuerpo ancho. De sus hombros salían dos espinas largas, parecidas a cuernos de toro.
Los estudios de los pigmentos en su piel y escamas sugieren que pudo haber sido de color marrón rojizo. Tenía un patrón de sombreado, más oscuro en la parte superior y más claro en la parte inferior. Este tipo de coloración, llamada contrasombreado, se usa para camuflarse.
Es interesante que un dinosaurio tan grande y con tanta armadura necesitara camuflarse. El Borealopelta medía unos 5,5 metros de largo y pesaba alrededor de 1.300 kilogramos. Esto es mucho más grande que la mayoría de los animales terrestres modernos que usan contrasombreado. Esto nos da una idea de lo peligrosos que eran los depredadores en el Cretácico.
¿Cómo se descubrió el Borealopelta?
El fósil de Borealopelta fue encontrado en la mina Millenium, cerca de Fort McMurray, en Canadá. Esta mina es de arenas de petróleo, que se forman a partir de restos de vida marina antigua. Durante el Cretácico, esta zona estaba cubierta por un mar interior.
El descubrimiento ocurrió el 21 de marzo de 2011. Un empleado de la mina, Shawn Funk, encontró las piezas inusuales del fósil. Él y su supervisor, Mike Gratton, se dieron cuenta de que era algo importante y avisaron al Museo Real Tyrrell de Paleontología.
Al principio, los científicos pensaron que podría ser un reptil marino, ya que nunca se habían encontrado animales terrestres en esas arenas petrolíferas. Pero cuando llegaron al lugar, el técnico Darren Tanke identificó correctamente que era un dinosaurio anquilosaurio.
Sacar el fósil de la ladera de la mina fue un trabajo difícil que duró catorce días. La gran pieza de roca que contenía el fósil se rompió en varias partes al ser levantada. El personal del museo trabajó para envolver y proteger las piezas con yeso.
Luego, el fósil fue llevado al Museo Tyrrell. Allí, el técnico Mark Mitchell dedicó cinco años a preparar el fósil para su estudio. El Borealopelta se exhibió al público el 12 de mayo de 2017.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Borealopelta viene de dos palabras: "borealis", que en latín significa "norte", y "pelta", que en griego significa "escudo". Esto se refiere a que fue encontrado en el norte y a su armadura en forma de escudo.
El nombre de la especie: B. markmitchelli, es un homenaje a Mark Mitchell. Él dedicó más de 7.000 horas a limpiar y preparar este increíble fósil.
¿Dónde encaja el Borealopelta en el árbol familiar de los dinosaurios?
Los científicos estudiaron el Borealopelta markmitchelli para entender su lugar en la familia de los dinosaurios. Descubrieron que está relacionado con otros nodosáuridos como el Pawpawsaurus campbelli y el Europelta carbonensis.
Aquí puedes ver cómo se relaciona con otros nodosáuridos:
Nodosauridae |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo se conservó tan bien el Borealopelta?
El fósil de Borealopelta se encontró en rocas marinas de la Formación Clearwater. Estas rocas se formaron hace unos 110 a 112 millones de años. En ese tiempo, la región estaba cubierta por un gran mar interior que se extendía desde el Océano Ártico hasta el Golfo de México.
Se cree que el cuerpo del Borealopelta fue arrastrado al mar, quizás por una inundación. El cadáver, que probablemente flotó durante semanas, se hinchó y luego se hundió. Cayó en el fondo del mar sobre su espalda, con suficiente fuerza para hundirse en el sedimento.
Poco después de que el cuerpo llegara al fondo marino, se formó una capa de sedimento a su alrededor. Esto ayudó a que no fuera comido por otros animales. Además, una capa de mineral llamada siderita se formó alrededor del cadáver, lo que lo protegió y lo mantuvo intacto, con sus escamas y armadura en su lugar original.
Véase también
En inglés: Borealopelta Facts for Kids