Europelta carbonensis para niños
Datos para niños Europelta carbonensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 113 Ma Cretácico Inferior | ||
![]() Cráneo del espécimen holotipo.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Thyreophora | |
Superfamilia: | Ankylosauria | |
Familia: | Nodosauridae | |
Subfamilia: | Struthiosaurinae | |
Género: | Europelta Kirkland et al., 2013 |
|
Especie: | E. carbonensis Kirkland et al., 2013 |
|
Europelta carbonensis es un dinosaurio tireóforo nodosáurido que vivió hace unos 113 millones de años. Sus fósiles se encontraron en España, en la provincia de Teruel. Es la única especie conocida de su género, Europelta.
Los restos de Europelta son los fósiles más completos de un anquilosaurio hallados en Europa. Esto ha permitido a los científicos aprender mucho sobre estos dinosaurios acorazados.
Contenido
¿Cómo era el dinosaurio Europelta?
Europelta era un nodosáurido de tamaño mediano, que medía aproximadamente 4,5 metros de largo. Era un dinosaurio con armadura, lo que significa que tenía placas óseas en su piel para protegerse.
Características únicas de Europelta
Europelta tenía varias características que lo hacían diferente de otros anquilosaurios:
- Su hueso cuadrado (parte del cráneo) era más corto y ancho.
- La parte trasera de su cráneo era cóncava (curvada hacia adentro).
- Su sacro (hueso de la cadera) se curvaba hacia arriba unos 55 grados.
- Los huesos de su cadera, el pubis y el isquion, estaban completamente unidos.
- La proporción entre la tibia (hueso de la parte inferior de la pata) y el fémur (hueso del muslo) era mayor que en otros anquilosaurios.
- Tenía placas óseas especiales (llamadas osteodermos) en la parte delantera de su escudo pélvico. Estas placas eran aplanadas y tenían una base en forma de lámina.
Detalles del cráneo de Europelta
El cráneo de Europelta tenía forma de pera visto desde arriba. Medía unos 370 milímetros de largo y 299 milímetros de ancho a la altura de los ojos.
- Sus fosas nasales eran sencillas, sin pasajes de aire complicados.
- No tenía un paladar secundario.
- El paladar era más estrecho y no tenía la forma de reloj de arena que se ve en otros anquilosaurios.
- Tenía entre 22 y 25 dientes en la parte superior de cada lado de la boca. Los seis dientes traseros eran más grandes.
- La parte superior de su cráneo estaba cubierta por una gran placa ósea.
- En las esquinas traseras del cráneo, tenía cuernos escamosos.
- Un cuerno grande en la mejilla estaba formado por el hueso cuadratojugal.
Descubrimiento e investigación de Europelta
Europelta fue descrito y nombrado por primera vez en 2013 por un equipo de científicos liderado por James I. Kirkland.
- El nombre del género, Europelta, combina "Europa" (por ser el anquilosaurio más completo del continente) y "pelta", que significa "escudo" en griego antiguo. Esto hace referencia a su cuerpo acorazado.
- El nombre de la especie, carbonensis, significa "del carbón". Se eligió así para agradecer a la empresa minera que permitió el acceso al lugar donde se encontraron los fósiles.
¿Dónde se encontraron los fósiles?
Los fósiles de Europelta se descubrieron en 2011 en la localidad de Ariño, en la provincia de Teruel, Aragón, España.
- Los restos se encontraron en una mina de carbón a cielo abierto, en una capa de rocas con restos de plantas.
- Este lugar es conocido por tener muchos fósiles, incluyendo los de otro dinosaurio llamado Proa valdearinnoensis.
- Los científicos determinaron que el sitio tiene una antigüedad de 113 millones de años, basándose en el estudio de pequeños fósiles.
Los esqueletos encontrados
Se encontraron dos esqueletos parciales de Europelta:
- El primer esqueleto, llamado AR-1/10, estaba desarticulado y disperso. Incluía un cráneo casi completo, huesos de la nariz, dientes, vértebras, costillas, huesos de la cadera y 70 placas óseas (osteodermos).
- El segundo esqueleto, AR-1/31, era un esqueleto parcial. Tenía una mandíbula, dientes, vértebras, el sacro, huesos de la cadera, un fémur, una tibia, un peroné, huesos del pie y 90 placas óseas.
Clasificación de Europelta
Los científicos clasificaron a Europelta dentro de la familia de los Nodosauridae. También lo agruparon en una subfamilia más pequeña llamada Struthiosaurinae, junto con otros nodosáuridos europeos como Anoplosaurus, Hungarosaurus y Struthiosaurus.
Europelta es considerado el nodosáurido más antiguo conocido de Europa. Su descubrimiento sugiere que las faunas de dinosaurios de América del Norte y Europa podrían haber estado conectadas por más tiempo de lo que se pensaba, antes de que el Océano Atlántico norte se expandiera por completo.
Véase también
En inglés: Europelta Facts for Kids