Thyreophora para niños
Datos para niños Thyreophora |
||
---|---|---|
Rango temporal: Jurásico inferior-Cretácico superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Thyreophora Nopcsa, 1928 |
|
Infraórdenes | ||
Los tireóforos (cuyo nombre significa "portador de escudos" en griego) son un grupo de dinosaurios ornitisquios. Estos dinosaurios se caracterizan por tener una armadura natural en su cuerpo. Se han encontrado fósiles de tireóforos en todos los continentes. Vivieron desde el Jurásico inferior hasta el Cretácico superior.
Este grupo se divide principalmente en dos tipos: los estegosaurios y los anquilosaurios.
Contenido
¿Cómo eran los tireóforos?
Los tireóforos eran dinosaurios que se alimentaban de plantas (herbívoros). Los primeros tireóforos podían caminar sobre dos patas (bípedos). Sin embargo, a medida que crecían y se hacían más grandes, evolucionaron para caminar sobre cuatro patas (cuadrúpedos).
Una de sus características más notables era su armadura. Tenían placas óseas en la piel, especialmente en la espalda y la parte superior del cuerpo. Estas placas les servían como protección. Su tamaño variaba mucho, desde especies pequeñas de 1 metro de largo hasta grandes dinosaurios de 10 metros.
Descubrimiento y estudio de los tireóforos
El nombre Thyreophora fue propuesto por un científico llamado Nopcsa en 1915. Al principio, este grupo incluía a los ceratopsianos y a todos los dinosaurios ornitisquios que caminaban en cuatro patas. Se usaron como ejemplos al anquilosaurio y al tricerátopo.
Con el tiempo, otros científicos como Paul Sereno y las publicaciones de libros importantes sobre dinosaurios, como "The Dinosaurio" en 2004, ayudaron a definir mejor este grupo.
Primeros tireóforos conocidos
El Scutellosaurus es uno de los tireóforos más antiguos y mejor conocidos. Era un dinosaurio pequeño con cuello corto y cola larga. Podía correr sobre dos patas y ya tenía una armadura sencilla.
Otro tireóforo muy antiguo, aunque menos conocido, es el Tatisaurus. Se conoce por un hueso de la mandíbula. Se cree que es uno de los primeros tireóforos, cercano a sus antepasados, los fabrosáuridos.
Características de su armadura
En los años 1980, se volvió a usar el término Thyreophora para agrupar a los dinosaurios con armadura. A principios de los años 1990, este grupo incluía a los anquilosaurianos y a los estegosaurianos. La característica principal que los une es su fuerte armadura dorsal, que cubría su cuerpo de pies a cabeza.
Algunos científicos han pensado que los estegosaurios podrían no pertenecer a este grupo. Sin embargo, la mayoría los sigue clasificando juntos. Los scelidosáuridos son considerados como los antepasados de los estegosaurios y anquilosaurios.
Clasificación de los tireóforos
El grupo Thyreophora incluye a los dinosaurios acorazados como el Ankylosaurus magniventris. Sin embargo, no incluye a otros dinosaurios como el Parasaurolophus walkeri, el Pachycephalosaurus wyomingensis o el Triceratops horridus.
Familias y géneros importantes
- Suborden Thyreophora
- Tatisaurus?
- Scutellosaurus
- Jakapil
- Familia Scelidosauridae
- Scelidosaurus
- Bienosaurus
- Clado Eurypoda
- Brachypodosaurus?
- Lusitanosaurus?
- Infraorden Stegosauria
- Familia Scelidosauridae
* Familia Huayangosauridae * Familia Stegosauridae
-
-
-
- Infraorden Ankylosauria
-
-
* Minmi * Antarctopelta * Familia Nodosauridae * Familia Ankylosauridae
Árbol familiar de los tireóforos
Los científicos estudian cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. Hay dos ideas principales sobre el árbol familiar de los tireóforos:
- Una idea, propuesta por Soto-Acuña y otros en 2021, sugiere que los Stegosauria y los Ankylosauria son los parientes más cercanos. También proponen nuevas divisiones dentro de los anquilosaurios: Parankylosauria (dinosaurios de Gondwana) y Euankylosauria (dinosaurios de Laurasia). Esto significa que características como las colas con mazos o las patas fuertes pudieron haber evolucionado de forma similar en ambos grupos.
Thyreophora |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- Otra idea, de David Norman (2020), sugiere que los Stegosauria son el grupo más antiguo dentro de los tireóforos. Esta idea se basa en comparar el Scelidosaurus con otros miembros del grupo. También incluye la posición de Jakapil, según estudios de Facundo J. Riguetti y otros en 2022.
Thyreophora |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Thyreophora Facts for Kids