robot de la enciclopedia para niños

Pratt & Whitney JT8D para niños

Enciclopedia para niños
JT8D
WIKI JT8DPWMDHL.jpg
Un JT8D instalado en un McDonnell Douglas DC-9 operado por DHL en el Aeropuerto Internacional de Portland en 2004
Tipo Turbofán
Fabricante Pratt & Whitney
Diseñado por Pratt & Whitney
Primer encendido 1964
Principales aplicaciones Boeing 727
McDonnell Douglas DC-9
Boeing 737-200
N.º construidos más de 14.000
Desarrollo del Pratt & Whitney J52
Variantes Volvo RM8

El Pratt & Whitney JT8D es un tipo de motor a reacción llamado Turbofán. Fue creado por la empresa Pratt & Whitney y se usó por primera vez en febrero de 1964. Su primer vuelo fue en un avión Boeing 727.

Este motor se basó en un diseño anterior, el Pratt & Whitney J52, que se usaba en algunos aviones militares. Una versión especial del JT8D, llamada Volvo RM8, se fabricó en Suecia para el avión de combate Saab 37 Viggen. También existe una versión del JT8D para generar electricidad o mover barcos, conocida como FT12.

¿Cómo funciona el motor JT8D?

El JT8D es un motor turbofán de flujo axial. Esto significa que el aire entra por la parte delantera y se mueve en línea recta a través del motor. Tiene un diseño de doble eje, lo que lo hace muy eficiente.

Partes principales del motor

El motor tiene dos partes que giran de forma independiente:

  • Un conjunto para el compresor de baja presión (LPC). Este tiene seis etapas, incluyendo las dos primeras que forman el ventilador frontal.
  • Un segundo conjunto para el compresor de alta presión (HPC). Este tiene siete etapas y está conectado a la primera turbina.

El ventilador frontal tiene dos etapas. El aire que pasa por el ventilador sale por la misma boquilla que los gases calientes de la combustión. Esto ayuda a reducir el ruido del motor. Aunque el JT8D es más silencioso que los motores de reacción más antiguos, sigue siendo un poco ruidoso porque es un turbofán de baja relación de flujo.

Características y uso del JT8D

La familia de motores JT8D incluye ocho modelos diferentes. Estos motores pueden generar una fuerza de empuje de 12.250 a 17.400 libras (aproximadamente 54 a 77 kN). Se han usado en aviones como el Boeing 727, el Boeing 737 (modelos 100 y 200) y el McDonnell Douglas DC-9.

Se han fabricado más de 14.000 motores JT8D. Han acumulado más de 1.500 millones de horas de vuelo con más de 350 operadores. Esto lo convierte en uno de los motores turbofán de baja relación de flujo más populares de la historia.

Dentro del motor, el ventilador tiene tuberías para evitar la formación de hielo. También hay sensores que miden la presión y la temperatura del aire.

El sistema de aire y combustión

En la última etapa del compresor (la etapa 13), parte del aire se desvía. Este aire se usa para evitar el hielo, descongelar el combustible y presurizar la cabina del avión.

El aire comprimido entra en nueve cámaras de combustión. No todo el aire se mezcla con el combustible para quemarse. Parte del aire frío ayuda a enfriar la primera etapa de la turbina. Otra parte se introduce alrededor de los cilindros de combustión para que el combustible se queme de manera eficiente en el centro.

Cada cámara de combustión tiene orificios de diferentes tamaños para la entrada de aire. Los más pequeños son para enfriar, los medianos para la combustión del combustible y los más grandes para crear un vacío.

El avión de transporte militar japonés Kawasaki C-1 usa una versión del JT8D, el JT8D-M-9, fabricado por Mitsubishi.

Mejoras y nuevas versiones del JT8D

En la década de 1970, se empezaron a exigir motores más amigables con el medio ambiente. Por eso, Pratt & Whitney diseñó una nueva versión: la serie JT8D-200.

Serie JT8D-200: Más silenciosa y potente

Los motores de la serie -200 fueron diseñados para ser más silenciosos, limpios y eficientes. También eran más potentes, con un empuje de 18.500 a 21.700 libras (aproximadamente 82 a 97 kN). Estos motores se usaron en los aviones McDonnell Douglas MD-80.

Para lograr estas mejoras, se aumentó el diámetro del ventilador frontal de 101,5 cm a 125 cm. También se mejoró la relación de compresión del motor. Desde que se lanzaron en 1980, se han construido más de 2.900 motores de la serie -200.

Archivo:Pratt-707re-N707HE-071126-25-16
Un motor JT8D-219 en un vuelo de prueba de Omega Air en el Aeropuerto de Mojave.

Adaptaciones para aviones militares

Los modelos JT8D-217 y -219 fueron probados en 2001. Se aprobaron como reemplazos para motores más antiguos en aviones militares y comerciales. Esto fue parte de un programa de modernización.

Estos motores mejorados cumplen con las normas de reducción de ruido sin necesidad de accesorios adicionales. También ofrecen un mejor rendimiento en pistas cortas, suben más rápido y consumen un 10% menos de combustible. Esto aumenta el alcance de los aviones.

Pratt & Whitney, junto con otras empresas, desarrolló el JT8D-219 para el Boeing 707, buscando una mayor eficiencia. La OTAN también planea usar este motor en sus aviones militares de vigilancia E-3 Sentry AWACS. El -219 es una opción más económica que otros motores para el 707.

Se ha considerado usar este motor, entre otras opciones, en el B-52H, un avión militar de gran tamaño que se espera que vuele hasta el año 2040.

Modelos y aviones que usan el JT8D

Archivo:JT8D-9A-071207
Un motor JT8D-9A.
  • JT8D-5: Usado en aviones McDonnell Douglas DC-9-10.
  • JT8D-7: Usado en el Boeing 727-100 y algunos 727-200.
  • JT8D-9: Usado en los Boeing 737-100 y 737-200, McDonnell Douglas DC-9-30 y los Sud Aviation Caravelle (modelos 10B, 10R, 11R, y 12).
  • JT8D-9A: Otra versión del JT8D-9, usada en los Boeing 737-100, 737-200 y McDonnell Douglas DC-9-30.
  • JT8D-11: Usado en los Boeing 727-200 y McDonnell Douglas DC-9-40.
  • JT8D-15: Usado en los Boeing 727-200 y 737-200, Dassault Mercure y McDonnell Douglas DC-9-30, -40 y -50.
  • JT8D-17: Usado en el avión de transporte militar experimental McDonnell Douglas YC-15, Boeing 727-200 y 737-200.
  • JT8D-17R & S: Usado en los Boeing 727-200 Advanced y los McDonnell Douglas DC-9-50.
  • JT8D-209: Usado en algunos McDonnell Douglas MD-81.
  • JT8D-217A/C: Usado en los McDonnell Douglas MD-81/MD-82/MD-88 y MD-87.
  • JT8D-219: Usado en los McDonnell Douglas MD-82/MD-83 y MD-87, y en los aviones militares E-8C J-STARS de la Fuerza Aérea de EE. UU.

Incidentes notables

  • 22 de agosto de 1985: Un motor de un Boeing 737-236 Advanced tuvo un problema durante el despegue en el aeropuerto de Mánchester. Esto causó un incendio.
  • 6 de julio de 1996: Se produjo un problema en un motor de un MD-88 del Vuelo 1288 de Delta Air Lines justo antes de despegar en Pensacola, Florida, EE. UU.
  • 15 de abril de 2008: Un DC9-51 operado por Hewa Bora Airways tuvo un incidente y se incendió en Goma después de un problema en el motor.
  • 2 de julio de 2021: Un Boeing 737-200 realizó un aterrizaje de emergencia en el océano cerca de Hawái.

Datos técnicos del JT8D

  • Tipo: Turbofán
  • Longitud: Entre 3048 mm (120.0 pulgadas) y 3914 mm (154.1 pulgadas)
  • Diámetro: 1250 mm (49.2 pulgadas)
  • Compresor: Tiene 14 etapas de flujo axial. Incluye 1 etapa de ventilador, 6 etapas de compresor de Baja Presión y 7 etapas de compresor de Alta Presión.
  • Turbina: Tiene 4 etapas.
  • Cámaras de combustión: 9 cámaras anulares.
  • Empuje máximo: 96.5 kN (21.700 lbf) para el modelo JT8D-219.
  • Relación de compresión: 16:1
  • Entrada de aire: 331 libras por segundo (aproximadamente 150 kg/s).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boeing 727 Facts for Kids