Gran Lago del Esclavo para niños
Datos para niños Gran Lago del Esclavo |
||
---|---|---|
Great Slave Lake - Grand lac des Esclaves | ||
Vista de la ribera del lago
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Cuenca | cuenca hidrográfica del Mackenzie | |
Coordenadas | 61°40′00″N 114°00′00″O / 61.666666666667, -114 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Canadá | |
División | Territorios del Noroeste | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Glacial | |
Afluentes | Hay (702 km), Taltson (500 km) y de los Esclavos (415 km) | |
Efluentes | Río Mackenzie (1738 km) (Mackenzie → mar de Beaufort) |
|
Longitud | 480 kilómetros | |
Ancho máximo | 109 km | |
Superficie | 27 209 km² | |
Superficie de cuenca | 971 001 km² | |
Volumen | 2090 km³ | |
Longitud de costa | 3057 km | |
Profundidad | Media: 41 m Máxima: 614 m |
|
Altitud | 156 metros | |
Área drenada | 971 000 km² | |
Ciudades costeras | Yellowknife, Fort Providence, Hay River y Fort Resolution | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Territorios del Noroeste). | ||
Localización en la cuenca del Mackenzie | ||
Localización en la región (el lago Athabasca aparece en la imagen abajo a la derecha) | ||
Vista de satélite del lago | ||
El Gran Lago del Esclavo (en inglés: Great Slave Lake; en francés: Grand lac des Esclaves) es un lago muy grande en Canadá. Es el segundo lago más grande de los Territorios del Noroeste, después del Gran Lago del Oso. Forma parte de la cuenca del río Mackenzie.
Este lago es el más profundo de América del Norte, alcanzando una profundidad máxima de 614 metros. Mide 480 kilómetros de largo y entre 19 y 109 kilómetros de ancho. Su superficie es de 27.200 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el décimo lago más grande del mundo. Su volumen de agua es de 2090 kilómetros cúbicos.
El nombre del lago viene de los "slavey", un grupo de las Primeras Naciones Dene. La palabra "slavey" fue interpretada por los exploradores como "esclavo" o "extranjero". Por eso, el lago recibió este nombre.
Las principales ciudades y pueblos cerca del lago son: Yellowknife, Fort Providence, Hay River y Fort Resolution. En el Brazo del Este se encuentra Lutselk'e, un pueblo de unas 350 personas, en su mayoría del pueblo Chipewyan.
Contenido
Historia del Gran Lago del Esclavo
Primeros habitantes y exploradores
Los pueblos indígenas de Canadá fueron los primeros en vivir cerca del lago, mucho después de que los glaciares se retiraran. Los arqueólogos han encontrado pruebas de diferentes culturas antiguas. Estas culturas dejaron herramientas de piedra que nos ayudan a entender cómo vivían.
El Gran Lago del Esclavo apareció en los mapas europeos a mediados del siglo XVIII, durante el tiempo del comercio de pieles. El nombre "Gran Esclavo" viene de una traducción de la palabra cree Awokanek, que se usaba para referirse a los Dene Tha. Los exploradores franceses, al hablar con los comerciantes cree, llamaron al lago "Grand lac des Esclaves", que luego se tradujo al inglés como "Great Slave Lake".
En 1771, el comerciante de pieles británico Samuel Hearne llegó al lago con un grupo de indígenas Chipewyan. Cruzó el lago congelado y lo llamó lago "Athapuscow". Más tarde, en 1897-1898, el explorador estadounidense Charles "Buffalo" Jones pasó el invierno cerca del lago.
Descubrimiento de oro y desarrollo moderno
En la década de 1930, se encontró oro en la parte norte del Gran Lago del Esclavo. Esto llevó a la creación de Yellowknife, que hoy es la capital de los Territorios del Noroeste. En 1960, se construyó una carretera alrededor del lado oeste del lago, conocida como autopista Yellowknife o autopista 3.
El 24 de enero de 1978, un satélite soviético llamado Cosmos 954, que llevaba un reactor nuclear, cayó de su órbita y se rompió. Algunos pedazos del reactor cayeron cerca del Gran Lago del Esclavo. Una operación militar conjunta de las Fuerzas Armadas Canadienses y las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, llamada Operación Morning Light, recuperó algunos de estos restos.
Propuesta de cambio de nombre
En los últimos años, se ha propuesto cambiar el nombre del lago para usar un nombre indígena. Esto se debe a que la palabra "Esclavo" puede ser ofensiva. Dëneze Nakehk'o, una educadora de las Primeras Naciones, ha sugerido nombres como Tu Nedhé (en lengua dene soline) o Tucho (en dehcho dene). Ella cree que un nombre más adecuado reflejaría la belleza y majestuosidad del lago.
Geografía y naturaleza
Los ríos Hay, de los Esclavos, Lockhart y Taltson son los principales ríos que alimentan el Gran Lago del Esclavo. El agua del lago fluye hacia el río Mackenzie. La orilla oeste del lago tiene muchos árboles, mientras que la orilla este y el brazo norte son de tundra, una zona sin árboles grandes. Las orillas sur y este están cerca del Escudo Canadiense, una gran área de rocas antiguas.
El Gran Lago del Esclavo, junto con otros lagos como el Gran Oso y el Athabasca, es lo que queda de un enorme lago glacial llamado Lago McConnell.
El lago tiene una costa muy irregular, con muchas bahías e islas. El brazo este del lago está lleno de islas y es parte de la propuesta Reserva del Parque Nacional Thaidene Nene. El lago suele estar congelado durante unos ocho meses al año.
La parte principal del oeste del lago es bastante profunda, con una profundidad máxima de 187.7 metros. Sin embargo, las bahías McLeod y Christie, en el este, son mucho más profundas. La bahía Christie tiene la profundidad máxima registrada del lago, 614 metros.
En algunas llanuras alrededor del lago, se forman turberas, que son áreas de tierra húmeda con mucha materia vegetal en descomposición.
Al sur del Gran Lago del Esclavo, en una zona remota del parque nacional Búfalo de los Bosques, hay un lugar donde anidan las grullas trompeteras, una especie de ave en peligro de extinción.
Ríos y bahías del lago
Los ríos que desembocan en el Gran Lago del Esclavo son:
- Río Emile
- Río Snare
- Río Wecho
- Río Stagg
- Río Yellowknife
- Río Beaulieu
- Río Waldron
- Río Hoarfrost
- Río Lockhart
- Río Snowdrift
- Río La Loche
- Río Thubun
- Río Terhul
- Río Taltson
- Río de los Esclavos (434 km), que trae agua del lago Athabasca
- Río Little Buffalo
- Río Buffalo
- Río Hay
- Mosquito Creek
- Río Duport
- Lago Marian
- Río Rocher
- Canal Frank
Las principales bahías y ensenadas son:
- North Arm
- Bahía Yellowknife
- Bahía Resolution
- Bahía Deep
- Bahía McLeod
- Bahía Christie
- Ensenada Sulphur
- Ensenada Presqu'ile
Vida en el lago
Especies de peces
Los científicos han dividido el Gran Lago del Esclavo en tres zonas, según los tipos de peces que viven allí. Las especies más comunes son el pez blanco de lago, la trucha de lago y el cisco. El pez blanco de lago prefiere aguas frescas y poco profundas. La trucha de lago y el tímalo son más comunes en los brazos Este y Norte. En las aguas poco profundas y cálidas del sur, se encuentran el dorado, los pargos blancos y el lucioperca.
Vegetación y clima
El Gran Lago del Esclavo se encuentra en la zona de transición entre los bosques y la tundra. Los árboles más comunes son el pino y la picea. El lago ayuda a moderar el clima local, lo que permite que las plantas crezcan por más tiempo que en otras regiones.
Generalmente, el lago comienza a congelarse a finales de noviembre y el hielo permanece hasta mediados o finales de mayo. A mediados de junio, el agua ya no está congelada, y el verano es la época más tranquila en el lago. En otoño, las tormentas son más frecuentes y pueden aparecer sin previo aviso.
Cambios en el medio ambiente
A pesar de la supervisión del gobierno canadiense, la pesca comercial en el pasado afectó a las poblaciones de peces. Algunas especies, como el pez blanco de lago y la trucha de lago, se han recuperado. Otras, como el inconnu, tuvieron problemas, pero han vuelto a aparecer en algunas zonas.
Se ha encontrado contaminación en los sedimentos del lago, en los peces y en otras especies acuáticas. La mayor fuente de contaminación son los residuos de arsénico de la mina Giant, que están almacenados bajo tierra. Durante el tiempo que la mina estuvo activa, los residuos de arsénico se vertieron en una bahía cercana, afectando el agua de la mina y de la ciudad de Yellowknife, así como de las comunidades cercanas. Aunque el suministro de agua de la ciudad se cambió, la contaminación en algunas bahías continuó, afectando a las comunidades Dene de N'dilo y Dettah. Hoy en día, se encuentran mayores concentraciones de arsénico en los peces cerca de la antigua mina.
El cambio climático está afectando los niveles de agua del Gran Lago del Esclavo. La construcción de la presa W. A. C. Bennett en el río Peace en la década de 1960 también influyó en los niveles de agua, ya que este río alimenta al río Slave, que a su vez llega al lago. La presa tiende a bajar el nivel del agua, pero el aumento de las lluvias debido al cambio climático lo eleva. Estos cambios pueden causar inundaciones inesperadas o bajar el nivel del agua, lo que afecta la calidad del agua, los hábitats de los peces y el transporte. El cambio climático también hace que el hielo del lago sea más delgado, acortando el tiempo seguro para actividades en el hielo.
Véase también
En inglés: Great Slave Lake Facts for Kids
- Gran Lago del Oso
- Lago Athabasca
- Pequeño río de los esclavos