Batalla del Toix para niños
Datos para niños Batalla del Toix |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Tercera guerra carlista | ||||
Fecha | 14 de marzo de 1874 | |||
Lugar | Sierra del Toix | |||
Coordenadas | 42°13′17″N 2°33′03″E / 42.221388888889, 2.5508333333333 | |||
Resultado | Victoria carlista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla del Toix fue un enfrentamiento importante durante la Tercera Guerra Carlista. En esta batalla, las fuerzas carlistas, lideradas por Francisco Savalls, vencieron a las tropas del Gobierno. Estas últimas estaban bajo el mando del general Eduardo Nouvilas.
El combate ocurrió en la sierra del Toix el 14 de marzo de 1874. Como resultado de esta victoria carlista, la ciudad de Olot se rindió después de haber sido asediada.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla del Toix?
El avance carlista en Cataluña
A principios de 1874, las tropas carlistas, dirigidas por Rafael Tristany, comenzaron a avanzar en la región interior de Cataluña. Lograron conquistar ciudades importantes como Vich y Manresa. Esto les dio control sobre una gran y rica área, lo que era vital para mantener a sus soldados.
El asedio de Olot y la respuesta del Gobierno
Después de tomar esas ciudades, el siguiente objetivo de los carlistas fue Olot. Las fuerzas carlistas, al mando de Francisco Savalls, comenzaron a rodear Olot en diciembre de 1873. Olot era una ciudad importante y estaba cerca de la frontera. Por eso, las tropas del Gobierno actuaron rápidamente para defenderla.
El general Nouvilas formó una columna de soldados para ayudar a la ciudad y romper el asedio. Esta columna salió de Gerona y estaba compuesta por 2.500 hombres. Incluía batallones de cazadores, regimientos de infantería, un escuadrón de caballería y compañías de carabineros.
La ruta de la columna liberal
La columna llegó a la ciudad de Argelaguer la noche del 13 de marzo. Allí, el general Nouvilas se enteró de que los carlistas habían fortificado el paso de Castellfullit de la Roca. Para evitar un enfrentamiento directo en ese lugar, decidió tomar un camino diferente.
La nueva ruta pasaba por Tortellá, luego por el puente de Llierca, la montaña de Santa Bárbara y la sierra del Toix. El objetivo era llegar a Olot por San Juan les Fonts. En Tortellà, se unieron 120 voluntarios locales a la columna. Estos voluntarios tenían motivos personales para luchar contra Savalls, ya que él había atacado su aldea un año antes.
¿Cómo se desarrolló la Batalla del Toix?
La emboscada carlista
Los carlistas sabían de la llegada de la columna del Gobierno y de su ruta. Por eso, prepararon una emboscada en la sierra del Toix. Tomaron posiciones estratégicas en Montpetit, Montmajor, las montañas de la Cruz, el monte de los Viveros y otras alturas.
Savalls envió a Galceran de Sadernes para reunir todas sus fuerzas en la zona de Castellfollit. También recibieron refuerzos de Mieras y Santa Pau. Además, avisaron a los agricultores de la zona para que protegieran su ganado y se quedaran en sus casas.
El ataque sorpresa
Por la tarde, la columna del Gobierno, cansada por el camino, llegó al Toix y empezó a descender. En ese momento, los carlistas, que los rodeaban, comenzaron a disparar. Las tropas del Gobierno fueron sorprendidas por un fuego muy intenso en una zona sin la protección de árboles.
Algunos soldados del Gobierno lograron subir de nuevo a la cima del Toix. Allí intentaron usar cuatro cañones modernos, pero fueron superados por un ataque de los carlistas.
El desenlace de la batalla
Mientras tanto, el alcalde de Olot salió de la ciudad con unos doscientos voluntarios para unirse a la lucha. Sin embargo, en la sierra de los Viveros, se encontraron con muchos carlistas y tuvieron que regresar a la ciudad.
La lucha fue muy intensa y duró hasta la noche. Al final, la mayoría de las tropas del Gobierno, unos 1.000 soldados, junto con sus generales, se rindieron. Algunos soldados lograron escapar hacia Francia o llegaron a la ciudad de Olot.
Aproximadamente 200 soldados perdieron la vida en esta batalla. Los carlistas obtuvieron una gran victoria, capturando 4 cañones, 150 caballos, 2.000 fusiles, municiones y una suma de 70.000 duros. También tomaron 1.800 prisioneros.
Los 33 voluntarios de Tortellà que fueron capturados fueron ejecutados en el campo de Candell, cerca de Besalú. Los cuerpos de los soldados fallecidos fueron llevados en carretas al cementerio de Montagut y Oix, donde fueron enterrados en una fosa común.
Cuando la noticia de la batalla llegó a Olot, la ciudad se rindió. Los carlistas entraron sin resistencia. Meses después, en julio, 196 militares (jefes, oficiales, suboficiales, soldados y miembros del cuerpo de aduanas) fueron ejecutados.