Batalla de Eraul para niños
La batalla de Eraul fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 5 de mayo de 1873 en España. Fue parte de la tercera guerra carlista, un conflicto en el que se enfrentaron dos grupos: los carlistas y los liberales. En esta batalla participaron muchos líderes militares que ya habían estado en la primera guerra carlista, como Dorregaray, quien dirigía a los carlistas, y otros como Ollo y Valdespina.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Eraul?
En la batalla de Eraul, unos 2.000 voluntarios carlistas de batallones de Navarra y Guipúzcoa se enfrentaron a las fuerzas republicanas (liberales). Los carlistas lograron una victoria importante en este combate.
Los planes de los ejércitos
Los generales liberales, Costa y Castañón, junto con Navarro, tenían un plan para acorralar a los carlistas de Dorregaray. Querían empujarlos hacia un lugar estrecho llamado el desfiladero de Eraul. Así, los carlistas quedarían atrapados entre las tres columnas liberales. Los liberales no esperaban que las fuerzas carlistas atacaran.
El desarrollo del combate
Al ver que los carlistas no se rendían, el general Navarro ordenó un ataque. Los carlistas respondieron con varias cargas de bayoneta dirigidas por Radica, pero estas no tuvieron éxito al principio. Un batallón liberal de Navarra y otro de Guipúzcoa intentaron cerrarles el paso.
La ayuda de la caballería
Por suerte para los carlistas, su caballería llegó para ayudar. Lograron romper el ataque liberal y, en medio de la confusión, capturaron al propio general Navarro. Después de esta victoria, los carlistas pasearon los cañones que habían capturado por los pueblos cercanos para celebrar.
El resultado de la batalla
Tras esta importante victoria, Don Carlos, el líder carlista, le dio a Dorregaray el título de "Marqués de Dorregaray" como reconocimiento por su liderazgo en la batalla.