robot de la enciclopedia para niños

Asalto a Tarrasa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asalto a Tarrasa
Tercera guerra carlista
Parte de Asalto a Terrassa
Fecha 22 de juliol de 1872
Lugar Tarrasa
Coordenadas 41°33′40″N 2°00′29″E / 41.5611, 2.00806
Resultado Victoria liberal
Bajas
2

El Asalto a Tarrasa fue un enfrentamiento importante entre dos grupos en España: los carlistas y los liberales. Ocurrió el 22 de julio de 1872 en la ciudad de Tarrasa. Este evento fue parte de un conflicto más grande conocido como la tercera guerra carlista.

¿Qué llevó al Asalto a Tarrasa?

El inicio de la Tercera Guerra Carlista

Después de que la reina Isabel II de España dejara el trono en 1868, un hombre llamado Joan Castells fue encarcelado. Sin embargo, fue liberado el 6 de abril de 1872. Inmediatamente, Castells reunió a unos 500 hombres para apoyar la causa de Carlos VII, quien quería ser rey. Joan Castells fue nombrado líder de los carlistas en la provincia de Barcelona.

La situación de los carlistas

Tras una derrota en Oroquieta, los carlistas de las regiones vasca y navarra se rindieron. El líder carlista tuvo que irse a Francia. En ese momento, los únicos que seguían luchando por la causa carlista en España eran los grupos de Cataluña.

Objetivos de los carlistas

Los carlistas buscaban molestar a las fuerzas del gobierno y a las ciudades que apoyaban al gobierno. También querían dificultar las comunicaciones y establecer sus propias reglas. Para financiar sus actividades, recaudaban dinero. Había dos tipos de grupos carlistas:

  • Grupos pequeños: Atacaban pueblos pequeños y evitaban enfrentarse directamente al ejército.
  • Grupos grandes: Liderados por personas como Martí Miret, Joan Castells o Francesc Savalls, se movían por Cataluña. A veces, los grupos pequeños se unían a ellos, formando fuerzas de hasta dos mil hombres, aunque lo más común era que fueran de unos pocos cientos.

¿Cómo ocurrió el Asalto a Tarrasa?

El 22 de julio de 1872, un grupo de 500 carlistas, liderados por Joan Castells, llegó a Tarrasa en tren. Su objetivo era pedir una "contribución" (dinero) a la ciudad para apoyar su causa. Sin embargo, las autoridades de Tarrasa se negaron a pagar.

Los carlistas atacaron el ayuntamiento. Lograron llevarse seiscientas pesetas. Durante el enfrentamiento, los carlistas perdieron siete hombres, mientras que los defensores de la ciudad perdieron dos.

¿Qué pasó después del Asalto a Tarrasa?

Reorganización carlista en Cataluña

El asalto a Tarrasa no tuvo el éxito esperado en la recaudación de fondos. Por eso, el líder carlista Carlos VIII decidió impulsar la lucha en Cataluña. Envió a su hermano Alfonso Carlos de Borbón, quien llegó a Cataluña el 30 de diciembre. El 8 de enero de 1873, se reunió con Francesc Savalls.

Una vez en Cataluña, Alfonso Carlos de Borbón destituyó a Joan Castells como comandante general de la provincia de Barcelona. En su lugar, nombró a Jeroni Galcerán como el nuevo comandante en jefe.

Un gran encuentro de fuerzas

El 27 de enero, todo el ejército carlista de la provincia de Barcelona se reunió en Moyá. Estaban bajo el mando de Jeroni Galcerán, junto con otros líderes como Vila de Prat, Masachs, Camps y Miret. En total, sumaban 1.000 hombres y 50 caballos, listos para continuar la lucha.

kids search engine
Asalto a Tarrasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.