Batalla de Oteiza para niños
Datos para niños Batalla de Oteiza |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Tercera guerra carlista | ||||
Fecha | 11 de agosto de 1874 | |||
Lugar | Oteiza (Navarra) | |||
Coordenadas | 42°37′07″N 1°57′12″O / 42.61861111, -1.95333333 | |||
Resultado | Victoria Liberal | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla de Oteiza fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 11 de agosto de 1874. Tuvo lugar en Oteiza, una localidad de Navarra, y fue parte de la Tercera Guerra Carlista. El objetivo principal de esta batalla era asegurar el paso de suministros vitales hacia la ciudad de Vitoria.
Contenido
¿Por qué fue importante la Batalla de Oteiza?
A mediados de 1874, la ciudad de Vitoria estaba aislada. Era difícil que le llegaran provisiones desde la zona del río Ebro. Para proteger los envíos de alimentos y armas, se necesitaban muchas tropas.
El general Domingo Moriones y Murillo, del bando liberal, planeó un ataque. Su idea era distraer a los carlistas en Oteiza. Así, un gran convoy con más de 300 carros de víveres y cañones podría salir de Miranda de Ebro sin problemas.
Los bandos y sus líderes
En esta batalla se enfrentaron dos grupos:
- Los Liberales, liderados por el general Domingo Moriones y Murillo.
- Los Carlistas, bajo el mando de Torcuato Mendiri y Corera.
¿Cómo era el lugar de la batalla?
Oteiza se encuentra en una sierra, una cadena de montañas. Desde allí se podía ver gran parte del terreno hacia el sureste. Sin embargo, al sur, la altura de Estella bloqueaba la vista.
Al oeste, las alturas de Santa Bárbara dominaban el pueblo. Más allá, el río Ega servía de apoyo para la defensa. Al norte, el terreno era más difícil, especialmente hacia Mauries y el monte Esquinza.
Desarrollo de la Batalla de Oteiza
El general carlista Mendiri había empezado a construir defensas en Oteiza. Sin embargo, estas no estaban terminadas cuando supo que Moriones se acercaba. Mendiri dudó si debía resistir, pero decidió quedarse porque creía que podría retirarse sin peligro.
Posiciones de los Carlistas
Mendiri colocó a sus tropas de la siguiente manera:
- Tres batallones fuera del pueblo, usando las trincheras ya construidas.
- Un batallón de reserva dentro del pueblo.
- Cuatro batallones escalonados al oeste, en las alturas de Santa Bárbara.
- Cinco batallones en las alturas de la ermita de San Cristóbal. Esto era para evitar que los liberales llegaran fácilmente a los pueblos de Cirauqui y Mañeru.
El ataque de los Liberales
El general Moriones y sus tropas salieron de Larraga el 11 de agosto por la mañana. Al acercarse a Oteiza, vieron que los carlistas estaban bien atrincherados.
Moriones dividió a sus fuerzas para el ataque:
- La División Catalana atacaría por el este y sureste del pueblo.
- El coronel Arolas se colocó en el centro, a un kilómetro del pueblo.
- La División Colomo atacaría por el oeste, buscando rodear al enemigo.
- Una brigada de reserva, al mando de Jaquetot, estaba lista para apoyar donde fuera necesario.
La batalla comenzó con el fuego de la artillería de ambos bandos. Después de media hora, la División Catalana avanzó hacia el pueblo. Al mismo tiempo, la División Colomo atacó por el oeste.
La situación se puso difícil para la División Colomo. Grandes grupos de infantería y caballería carlista intentaron rodearlos por el valle del Ega. Pero el general Moriones envió refuerzos, y los carlistas se retiraron.
Desde el Monte Esquinza, los carlistas también disparaban con cañones. Los liberales lograron silenciar esos ataques.
Resultado y Consecuencias
Al ver el avance de sus tropas, Moriones ordenó un ataque general. Los liberales avanzaron con gran determinación. Los carlistas, al ver esto, abandonaron el pueblo. Hicieron algunos disparos más cerca de Villatuerta antes de retirarse por completo.
La batalla terminó con una victoria para los Liberales. Las bajas liberales fueron 422, mientras que los carlistas tuvieron 172.
El general Moriones demostró ser un excelente estratega en esta batalla. Los carlistas, por su parte, no tuvieron tiempo de preparar bien sus defensas. Además, no usaron todas sus fuerzas de manera efectiva y tuvieron problemas con el suministro de municiones.