Batalla de Ondárroa para niños
Datos para niños Batalla de Ondárroa |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Tercera guerra carlista | ||||
Fecha | 26 y 27 de junio de 1874 | |||
Lugar | Ondárroa | |||
Resultado | Indecisa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Ondárroa fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió durante la Tercera Guerra Carlista. Esta batalla, que tuvo lugar en junio de 1874, no tuvo un ganador claro, lo que se conoce como un resultado indeciso.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Ondárroa?
El bloqueo de la costa cantábrica
En enero de 1874, el gobierno de la época decidió bloquear la costa del Cantábrico. Esto significaba que no permitían que los barcos entraran o salieran de los puertos controlados por los carlistas. El bloqueo iba desde Cabo Peñas hasta Fuenterrabía.
Medidas contra la pesca vasca
Para junio de 1874, el gobierno ordenó que todos los barcos de pesca de los puertos carlistas se reunieran en Castro Urdiales o Santoña. Si no lo hacían, sus barcos serían capturados, aunque a los pescadores se les dejaría libres. Más tarde, a partir de abril de 1875, los pescadores capturados fueron considerados prisioneros y llevados a Ferrol hasta el final del conflicto.
Los carlistas toman Ondárroa
A principios de mayo de 1874, los carlistas lograron tomar el puerto de Ondárroa. Allí, se apoderaron de varias embarcaciones. Entre ellas, encontraron un antiguo barco de vela llamado el Manzanares, que tenía 28 cañones. Este barco había sido usado en la Primera Guerra Carlista. Los carlistas lo renombraron como San Isidro.
Desde ese momento, el San Isidro fue usado para atacar puertos vascos que estaban bajo el control del gobierno. Atacaron lugares como Bermeo, Portugalete y Guetaria, donde lograron hundir o capturar varios barcos de los guardacostas del gobierno.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Ondárroa?
El 25 de junio de 1874, el barco Felisa, que estaba anclado en Castro Urdiales, recibió una noticia importante. Se enteraron de que el San Isidro, el barco más importante de los carlistas, estaba en el puerto de Ondárroa. Estaba siendo reparado después de sus últimas batallas.
Al día siguiente, el Felisa decidió ir a Ondárroa. Su objetivo era recuperar o destruir el San Isidro. Sin embargo, varios pescadores carlistas vieron al Felisa y avisaron a Federico Anrich Santamaría, el comandante carlista.
Anrich envió dos lanchas motoras armadas desde Ondárroa para capturar al Felisa. Así comenzó un combate naval. El Felisa tuvo que retroceder por un momento. Entonces, la goleta Ligera y otras dos lanchas guardacostas llegaron para ayudar al Felisa. Esto obligó a las lanchas carlistas a refugiarse en Deva.
Al día siguiente, la Ligera bombardeó Ondárroa como respuesta. Pero tuvo que retirarse porque recibió disparos desde el pueblo y también desde el San Isidro, que ya estaba reparado.
¿Qué pasó después de la Batalla de Ondárroa?
La batalla terminó sin un ganador claro. Sin embargo, se podría decir que los carlistas lograron su objetivo principal. Mantuvieron el control del San Isidro y del puerto de Ondárroa. Además, no tuvieron grandes pérdidas, solo algunos daños leves en sus barcos y algunos heridos.
A principios de febrero de 1876, los carlistas perdieron muchas de sus posiciones en el País Vasco. Se retiraron hacia Navarra, donde la guerra finalmente terminó el 28 de febrero de 1876. Todos los barcos que estaban en poder de los carlistas fueron capturados por los guardacostas del gobierno. Entre ellos estaba el San Isidro, que fue desmantelado a principios de 1878 debido a su antigüedad y a los daños que ya no se podían reparar.