robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Tacuzcalco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Tacuzcalco
Parte de Conquista de El Salvador
Pedro de Alvarado (Tomás Povedano).jpg
Pedro de Alvarado
Fecha 13 de junio de 1524
Lugar Cerca de Nahulingo, Sonsonate, El Salvador
Casus belli Conquistar al Señorío de Cuzcatlán en el nombre de España
Resultado Victoria Española
Beligerantes
Flag of New Spain.svg Monarquía Católica Cuscatlan glifo.svg Señorío de Cuzcatlán
Comandantes
Flag of New Spain.svgJorge de Alvarado
Flag of New Spain.svgGonzalo de Alvarado
Flag of New Spain.svgGómez de Alvarado
Cuscatlan glifo.svgAtonal
Fuerzas en combate
230->250 españoles, 3 cañones y 4,000-5,500+ indios auxiliares 3,000+-5,000 guerreros
Bajas
Muchos indios auxiliares y españoles muertos, bastantes heridos Varios muertos y heridos

La Batalla de Tacuzcalco fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 13 de junio de 1524. Tuvo lugar en Tacuzcalco, un antiguo asentamiento del pueblo Pipil (un grupo indígena nahua), cerca de la actual Nahulingo, en el departamento de Sonsonate, El Salvador. Esta batalla fue parte de la Conquista de El Salvador por los españoles.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Tacuzcalco?

La misión de Pedro de Alvarado

Hernán Cortés, un famoso conquistador español, le dio una tarea a Pedro de Alvarado: conquistar las tierras que hoy conocemos como Guatemala, El Salvador y Honduras. Esto lo harían en nombre del Imperio Español. Alvarado ya había conquistado el Imperio Azteca con Cortés.

El avance hacia Cuzcatlán

Después de conquistar a los pueblos maya Quiché, maya Zutuhil y a los Pipiles de Escuintla y Xincas en Guatemala, Pedro de Alvarado continuó su camino. El 6 de junio de 1524, cruzó el río Paz y entró en el territorio del Señorío de Cuzcatlán.

Allí, se enfrentó al príncipe Atonal en una dura lucha conocida como la Batalla de Acajutla. Durante esa batalla, Pedro de Alvarado resultó herido en una pierna. Después de descansar cinco días en Acajutla, llegó a la ciudad de Tacuzcalco, donde se encontró con un gran ejército pipil listo para la defensa.

¿Cómo se prepararon los guerreros en Tacuzcalco?

Archivo:Estructuras Tacuzcalco
Estructuras de Tacuzcalco

En Tacuzcalco, se reunieron guerreros de varias poblaciones cercanas como Nahuizalco, Caluco, Juayúa e Izalco. También se unieron los pocos guerreros que habían sobrevivido a la Batalla de Acajutla. En total, se calcula que eran entre 3,000 y 5,000 hombres.

Esta ciudad era un lugar importante para el entrenamiento de guerreros y la fabricación de armas. Por eso, los soldados pipiles de Tacuzcalco estaban mejor equipados que otros grupos. Muchos de ellos llevaban lanzas muy largas, de unos 6 metros, y también usaban jabalinas, mazos, arcos y flechas, y macuahuitls (una especie de espada de madera con hojas de obsidiana).

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Tacuzcalco?

El liderazgo en la batalla

Debido a la herida que sufrió en la pierna en la Batalla de Acajutla, Pedro de Alvarado no pudo dirigir a sus tropas directamente en Tacuzcalco. Por eso, le dio el mando a su hermano, Jorge de Alvarado.

Jorge organizó al ejército español de la siguiente manera:

El ejército pipil se organizó con sus guerreros con lanzas al frente, formando una barrera. Detrás de ellos, se ubicó el resto de sus tropas. Esta formación hizo que fuera muy difícil para los atacantes españoles avanzar.

El enfrentamiento y el resultado

Durante varias horas, hubo ataques intensos por ambos lados, causando muchas pérdidas. Los indios auxiliares (grupos indígenas que apoyaban a los españoles) sufrieron muchas bajas por parte de los guerreros pipiles con lanzas. A pesar de la fuerza de los ataques españoles, los pipiles lograron resistir por un tiempo.

La situación cambió cuando la artillería española (cañones) comenzó a disparar contra los defensores. Esto hizo que los ataques españoles fueran aún más fuertes. Después de horas de lucha, los guerreros indígenas finalmente tuvieron que retirarse del campo de batalla. Ambos bandos tuvieron muchas pérdidas. La batalla terminó con una victoria para los conquistadores españoles.

Galería de imágenes

kids search engine
Batalla de Tacuzcalco para Niños. Enciclopedia Kiddle.