robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Segura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Segura
Parte de primera guerra carlista
Segura-d-l-b3.JPG
Castillo de Segura
Fecha 23 de marzo de 1839
Lugar Segura de los Baños, Provincia de Teruel
Coordenadas 40°56′25″N 0°57°02″O / 40.940277777778, -0.95055555555556
Resultado Victoria liberal
Beligerantes
Liberales ("cristinos") Carlistas
Comandantes
Antonio Van Halen Ramón Cabrera
Unidades militares
Varios batallones de infantería
400 jinetes
Brigada Velarde
Brigada Samaniego
batallón del infante
12 compañías de infantería
3 regimientos de caballería
Varias piezas de artillería

La Batalla de Segura fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en la región del Maestrazgo durante la Primera guerra carlista. Tuvo lugar en la localidad de Segura de los Baños, en la Provincia de Teruel, el 23 de marzo de 1839. En esta batalla, las fuerzas liberales lograron una victoria.

¿Qué fue la Primera Guerra Carlista?

La Primera Guerra Carlista fue un conflicto que ocurrió en España entre 1833 y 1840. Se enfrentaron dos grupos principales:

Este conflicto comenzó cuando Carlos se negó a aceptar a la reina Isabel II como sucesora.

¿Cómo se desarrolló el conflicto en el Maestrazgo?

En la región del Maestrazgo, la situación era complicada. Al principio, un líder carlista llamado Rafael Ram de Víu proclamó a Carlos como rey. Sin embargo, las fuerzas liberales tomaron rápidamente la zona.

Después de que Ram de Víu falleciera, Manuel Carnicer tomó el mando de los carlistas en el Bajo Aragón y el Maestrazgo. Más tarde, Ramón Cabrera se convirtió en el líder principal de los carlistas en esta zona. Cabrera era un estratega muy hábil. Para 1836, ya tenía un ejército de 6.000 hombres y 250 jinetes.

Cabrera fortificó Cantavieja, convirtiéndola en su base principal. Allí construyó una prisión, una fábrica de armas y hospitales.

Avances y retrocesos en la guerra

Ramón Cabrera se unió a una expedición para intentar tomar Madrid, lo que dejó el Maestrazgo con menos tropas. Aprovechando esto, el general liberal Evaristo Fernández de San Miguel logró capturar Cantavieja. Sin embargo, los carlistas la recuperaron en abril de 1837.

En enero de 1838, Ramón Cabrera entró en Morella, otra ciudad importante. Luego, intentó tomar Gandesa y Zaragoza, pero no tuvo éxito en esta última. A pesar de eso, los carlistas lograron controlar otras ciudades como Calanda, Alcorisa y Samper.

La situación era tensa. Los liberales temían una gran invasión carlista. Por eso, el general Antonio Van Halen reforzó las defensas de ciudades como Teruel, Zaragoza y Valencia.

Mientras tanto, hubo otros enfrentamientos. Un cargamento de armas para los carlistas fue interceptado o destruido por los liberales a principios de 1839.

La Batalla de Segura: Un enfrentamiento clave

El general liberal Antonio van Halen y Sarti decidió atacar el fuerte de Segura de los Baños. Este fuerte había sido reforzado por Ramón Cabrera, quien esperaba a los liberales en las alturas. Cabrera había preparado tres líneas de defensa con barricadas.

El 23 de marzo de 1839, las tropas liberales salieron de Cortes de Aragón. Establecieron un lugar para atender a los heridos en la villa y dejaron parte de su equipo con un grupo de soldados para protegerlo.

¿Cómo se desarrolló la batalla?

Los liberales se organizaron en dos grupos para intentar rodear a los carlistas por ambos lados.

  • Por la derecha, avanzó la brigada de Francisco Velarde, un batallón de infantería, dos regimientos de caballería y artillería de montaña.
  • Por la izquierda, la brigada Samaniego, doce compañías de infantería, un regimiento de caballería y una batería de artillería.

Poco a poco, los liberales fueron tomando las posiciones defensivas de los carlistas. Finalmente, los carlistas tuvieron que retirarse. Sin embargo, Ramón Cabrera se fue del campo de batalla con parte de sus tropas. Su objetivo era unirse a otros grupos carlistas para crear ataques de distracción y evitar que el fuerte de Segura cayera.

¿Qué pasó después de la Batalla de Segura?

Después de la batalla, Ramón Cabrera comenzó el asedio de Vilafamés el 15 de abril. El general Antonio van Halen fue reemplazado por Agustín Nogueras, quien tenía la misión de mantener el territorio y evitar que Cabrera se uniera a las fuerzas carlistas de Cataluña. Sin embargo, Nogueras también fue reemplazado más tarde por Leopoldo O'Donnell.

La guerra estaba llegando a su fin. En agosto de 1839, se firmó el Convenio de Bergara, un acuerdo importante que puso fin a gran parte del conflicto. Con este acuerdo, Ramón Cabrera y sus fuerzas quedaron aislados.

A finales de 1839, las fuerzas liberales construyeron una línea de fortificaciones para rodear las posiciones carlistas. El general Espartero tomó Segura el 27 de febrero de 1840 y poco después Castellote. Desde el sur, O'Donnell ocupó Aliaga, Alcalá de la Selva y finalmente Cantavieja el 11 de mayo.

Finalmente, los carlistas perdieron Morella. Ramón Cabrera tuvo que cruzar el río Ebro y, en julio, huyó a Francia. Así terminó la Primera Guerra Carlista en el Maestrazgo.

kids search engine
Batalla de Segura para Niños. Enciclopedia Kiddle.