robot de la enciclopedia para niños

Segura de los Baños para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segura de los Baños
municipio de España
Escudo de Segura de los Baños (Teruel).svg
Escudo

Segura-d-l-b3.JPG
Segura de los Baños ubicada en España
Segura de los Baños
Segura de los Baños
Ubicación de Segura de los Baños en España
Segura de los Baños ubicada en Provincia de Teruel
Segura de los Baños
Segura de los Baños
Ubicación de Segura de los Baños en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Cuencas Mineras
• Partido judicial Calamocha
Ubicación 40°56′25″N 0°57′02″O / 40.9402937, -0.9505108
• Altitud 1125 m
Superficie 54,15 km²
Población 48 hab. (2024)
• Densidad 0,79 hab./km²
Gentilicio segurano, -a
Código postal 44793
Alcalde (2023) José Antonio Martín Bellés (PSOE)
Sitio web http://www.seguradebaños.com/

Segura de los Baños es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de las Cuencas Mineras. En 2024, su población era de 48 habitantes.

Origen del nombre de Segura de los Baños

Archivo:Paisaje en Segura de los Baños, Teruel, España, 2017-01-04, DD 82
Paisaje en Segura de los Baños

El nombre de "Segura" podría venir de una palabra antigua que significaba "fuente" o "río". La parte "de los Baños" se añadió porque cerca del pueblo hay un lugar con aguas termales. Estas aguas se empezaron a usar en el año 1716.

Geografía de Segura de los Baños

El municipio de Segura de los Baños tiene una superficie de 54,15 kilómetros cuadrados. Está ubicado en la parte norte de la provincia de Teruel.

Sus pueblos vecinos son:

Noroeste: Anadón Norte: Anadón Noreste: Maicas
Oeste: Salcedillo Rosa de los vientos.svg Este: La Hoz de la Vieja
Suroeste Villanueva del Rebollar de la Sierra Sur: Vivel del Río Martín Sureste: Vivel del Río Martín

Historia de Segura de los Baños

En el año 1328, el rey Alfonso IV vendió Huesa y sus aldeas, incluyendo Segura, a Pedro de Luna. Así, Segura pasó a formar parte de la Comunidad de Aldeas de Daroca. Esta comunidad se disolvió en 1838.

Durante la primera guerra carlista, que ocurrió a mediados del siglo XIX, el pueblo de Segura de los Baños sufrió mucha destrucción. Antes de esta guerra, se cree que el pueblo tenía unos 2000 habitantes. Después de la guerra, la población se redujo mucho.

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo "Segura". Fue en esa fecha cuando se cambió oficialmente a "Segura de los Baños".

Población de Segura de los Baños

La población de Segura de los Baños ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 48 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Segura de los Baños entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Segura: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Archivo:Segura de los Baños, Teruel, España, 2017-01-04, DD 81
Vista general de Segura de los Baños

Gobierno local de Segura de los Baños

El municipio de Segura de los Baños es gobernado por un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2019) es José Antonio Martín Bellés, del PSOE.

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo desde 1979:

Lista de alcaldes desde las
elecciones municipales de 1979
Periodo Nombre del alcalde Partido político
1979-1983 Pedro Gracia Domingo Unión de Centro Democrático
1983-1987 Alianza Popular
1987-1991 Juan Calpe Valiente Partido Popular
1991-1995 Juan Calpe Valiente Partido Popular
1995-1999 Eladio Marzo Oro Partido Popular
1999-2003 Eladio Marzo Oro Partido Popular
2003-2007 Pedro Millán Ferreruela Partido Popular
2007-2011 Pedro Millán Ferreruela Partido Aragonés
2011-2015 Ernesto Ferreruela Calvo Compromiso con Aragón
2015-2019 Ernesto Ferreruela Calvo Compromiso con Aragón
2019-2023 José Antonio Martín Bellés Partido Socialista Obrero Español

Balneario de Segura

En el siglo XVIII ya existía un balneario (un lugar con aguas especiales para la salud) cerca del pueblo. Este balneario original cerró en 1983.

El 31 de julio de 2017, se inauguró un nuevo balneario moderno. Este nuevo complejo cuenta con alojamiento de cinco estrellas. Sus aguas son ricas en bicarbonato y calcio, y están pensadas para el bienestar de los adultos.

Lugares de interés en Segura de los Baños

Castillo de Segura

Archivo:1845, Historia de Cabrera y de la guerra civil en Aragón, Valencia y Murcia, Vista de Segura
Vista de Segura y su castillo en la primera mitad del siglo XIX

Las ruinas del castillo de Segura se encuentran en lo alto de un cerro. Originalmente, fue una fortaleza construida por los musulmanes en el siglo IX.

Después de que los cristianos reconquistaran la zona en el siglo XII, el castillo se convirtió en un punto importante de defensa. También fue escenario de batallas entre los reinos de Aragón y Castilla.

El castillo fue ocupado por los franceses durante la Guerra de la Independencia Española. Más tarde, fue usado por los carlistas durante la primera guerra carlista. Fue en esta última guerra cuando el castillo quedó en ruinas, tal como lo vemos hoy.

Antiguas Minas de Segura de los Baños

A unos 3 kilómetros al sureste del pueblo, se encuentran las antiguas minas de Segura de los Baños. En estas minas se extraía principalmente plomo.

Comenzaron a funcionar alrededor de 1840. A principios del siglo XX, incluso tenían su propia estación de tren, que formaba parte de la línea de Minas y Ferrocarriles de Utrillas. Las minas fueron abandonadas hace décadas, pero aún se pueden ver las ruinas de la estación y de algunos de los edificios mineros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Segura de los Baños Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
kids search engine
Segura de los Baños para Niños. Enciclopedia Kiddle.