Manuel Carnicer para niños
Manuel Carnicer (Alcañiz, Teruel, 1790 - Miranda de Ebro, Burgos, 1835) fue un militar importante en el ejército carlista. Fue una figura clave en el levantamiento en Aragón contra el gobierno de la reina María Cristina.
Contenido
¿Quién fue Manuel Carnicer?
Sus primeros años y carrera militar
Manuel Carnicer nació en Alcañiz, Teruel, en el año 1790. Desde muy joven, se unió al Real Cuerpo de Guardias Valonas, una unidad militar de élite. Participó en la Guerra de Independencia de España en 1808. En 1822, ya había alcanzado el grado de capitán. También formó parte de las campañas militares entre 1822 y 1823, sirviendo en el 2.º Regimiento de Cazadores de la Guardia Real.
Su papel en el conflicto carlista
Debido a sus ideas políticas, Manuel Carnicer fue apartado del ejército y se retiró a su pueblo, Alcañiz. Cuando el rey Fernando VII falleció, Carnicer decidió apoyar a don Carlos María Isidro de Borbón, quien quería ser el nuevo rey.
Cuando comenzó el levantamiento carlista, Manuel Carnicer reunió a un pequeño grupo de siete hombres. Con ellos, proclamó su apoyo a Carlos V. Recorrió varios pueblos como Hervés, la Pobleta de Morella y Ortells, en Castellón. Llegó a las puertas de Morella con 22 hombres y pidió que la fortaleza se rindiera.
Después de la muerte de Rafael Ram de Viu, conocido como el Barón de Hervés, Manuel Carnicer se convirtió en el líder militar del ejército carlista en las zonas del Bajo Aragón y el Maestrazgo. Tuvo algunas diferencias con otro líder carlista, Cabrera, por el control del mando.
El final de su vida
Manuel Carnicer se dirigía a encontrarse con don Carlos para recibir nuevas órdenes y un ascenso. Sin embargo, fue descubierto y detenido por las fuerzas del gobierno en Miranda de Ebro. Fue ejecutado allí el 6 de abril de 1835.