robot de la enciclopedia para niños

Brigada para niños

Enciclopedia para niños
Niveles de agrupación militar
Military Symbol - Friendly Brigade or Wing (Solid Light 1.5x1 Frame)- Unspecified or Composite All-Arms (NATO APP-6).svg
Unidad militar Soldados Comandante
Escuadra militar 4 Cabo, suboficial
Escuadrón 8-13 Cabo primero, jefe de escuadrón
Pelotón 8-10 o 26-55 Sargento, sargento primero, jefe de pelotón
Sección 30-40 Alférez, teniente
Compañía militar 90-150 o 80-225 Capitán, comandante, mayor
Batallón o grupo 400-700 o 300-1300 Comandante, teniente coronel, coronel
Regimiento, tercio, media brigada 1000-1500 Coronel
Brigada 3000-5000 General de brigada
División militar 10 000-15 000 General, general de división
Cuerpo de ejército 20 000-45 000 Teniente general
Ejército 80 000-300 000 General de ejército
Grupo de ejército 400 000-1 000 000 Capitán general
Distrito militar 1 000 000-3 000 000 Capitán general
Teatro de operaciones 3 000 000-10 000 000 Capitán general

Una brigada es una unidad militar que agrupa a varios regimientos o batallones y otras unidades más pequeñas. Varias brigadas pueden unirse para formar una división. Una brigada suele tener entre 3000 y 7000 soldados.

¿Qué es una brigada militar?

Una brigada es una unidad militar importante. Es más grande que un regimiento o un batallón. Su tamaño puede variar, pero generalmente está compuesta por miles de soldados. Las brigadas son fundamentales para organizar a los ejércitos. Permiten que las fuerzas militares sean más flexibles.

¿Cómo se formaron las primeras brigadas?

El concepto de brigada como unidad militar grande comenzó en 1628. Fue el Rey Gustavo Adolfo de Suecia quien la introdujo. Él organizó su infantería de una manera nueva. Agrupó compañías en batallones, y batallones en regimientos. Luego, unió tres regimientos para formar una brigada. Cada brigada tenía su propio estandarte de un color diferente. Esta forma de organización hizo que los ejércitos fueran más ágiles. Podían adaptarse mejor a las situaciones en el campo de batalla. Antes, los soldados luchaban en grandes grupos compactos.

La brigada en otros ejércitos

En el siglo XVII, un líder militar francés llamado Turena adoptó la idea. Él organizó las brigadas francesas con dos regimientos. Cada regimiento tenía tres batallones.

Más tarde, en 1748, Mauricio de Sajonia dio un paso más. Agrupó varias brigadas para crear unidades aún más grandes: las divisiones. Esto permitió que las divisiones operaran de forma independiente en las campañas militares.

Al principio, las brigadas estaban formadas por un solo tipo de soldados. Por ejemplo, solo infantería o solo caballería. Pero con el tiempo, se crearon brigadas mixtas. Estas incluían diferentes tipos de unidades. Podían tener artillería o ingenieros. Al principio eran temporales, pero luego se hicieron permanentes. Otros países adoptaron esta organización.

¿Qué es una media brigada?

En algunos casos, la infantería se organizaba en batallones. No siempre en regimientos. En esos casos, dos o tres batallones formaban una "media brigada". Dos medias brigadas juntas formaban una brigada completa.

¿Cómo se organiza una brigada hoy en día?

Hoy, una brigada de infantería suele tener entre 3000 y 5000 soldados. Este número puede cambiar. Depende del ejército y de la situación. Por ejemplo, si hay más o menos reclutas. También si hay bajas en operaciones o en tiempos de conflicto.

¿Quién manda una brigada?

El mando de una brigada lo tiene un general de brigada o un coronel. Para algunas fuerzas armadas, liderar una brigada es un gran desafío. Especialmente desde el siglo XXI. Algunos ejércitos prefieren unidades más pequeñas y móviles. Incluso llegaron a no tener divisiones permanentes.

Sin embargo, en ejércitos más grandes, el general de brigada manda una brigada independiente. Los coroneles suelen mandar las brigadas que forman parte de una división.

Archivo:Brigada de infanteria OTAN tipo 1959
Organigrama de la brigada de infantería OTAN tipo 1959.

Composición de una brigada de infantería de la OTAN

Durante la Guerra Fría, una brigada de infantería típica de la OTAN tenía esta composición:

  • Compañía de cuartel general (donde se planifica y dirige)
  • Tres batallones de infantería (soldados que luchan a pie)
  • Batallón de carros de combate (tanques)
  • Escuadrón de reconocimiento (para explorar el terreno)
  • Grupo de artillería de campaña (cañones y misiles)
  • Compañía contra carro (para destruir tanques enemigos)
  • Compañía de zapadores (ingenieros militares)
  • Compañía de transmisiones (para comunicaciones)
  • Batallón de servicios (para apoyo logístico), que incluía:
    • Compañía de intendencia (suministros)
    • Compañía de sanidad (atención médica)
    • Compañía de mantenimiento (reparaciones)
    • Compañía de transporte automóvil (vehículos)
Archivo:Brigade Combat Team cropped
Más de 4000 miembros del 1.º Equipo de Combate de Brigada, 34.ª División de Infantería de los Estados Unidos, en formación artística durante una ceremonia.

En total, estas brigadas tenían unos 4000 hombres. Las brigadas acorazadas (con muchos tanques) tenían una composición diferente. Tenían más batallones de carros y menos de infantería. Todas sus unidades estaban mecanizadas para moverse al mismo ritmo.

En la mayoría de los países europeos de la OTAN, las brigadas eran unidades permanentes. En cambio, las brigadas estadounidenses se formaban según las necesidades. Se les añadían unidades más pequeñas.

Después de la disolución de la Unión Soviética, el Ejército ruso volvió a usar la brigada. Ahora es una formación principal para todo tipo de fuerzas. El Ejército estadounidense también ha cambiado. Sus brigadas ahora son unidades permanentes. Se llaman "Equipo de Combate de Brigada". Esto ayuda a rotar las tropas en conflictos largos.

Brigadas destacadas en la historia

A lo largo de la historia, algunas brigadas se han vuelto muy conocidas.

La Brigada Ligera

Una de las más famosas fue la Brigada Ligera. Luchó en la guerra de Crimea en 1854. Esta brigada sufrió grandes pérdidas. Fue casi destruida por la artillería rusa. Esto ocurrió al seguir una orden equivocada de su oficial al mando. En la batalla de Balaclava, los británicos perdieron el 85% de sus soldados de esta unidad. Causaron muy poco daño al Ejército de Rusia.

Brigadas en la guerra civil española

En la guerra civil española, algunas brigadas también fueron importantes. Entre ellas, la XV Brigada Internacional. Estaba formada por soldados de Inglaterra y Estados Unidos. A veces se le llamaba "Brigada Lincoln". También destacaron la 1.ª Brigada Mixta y las Brigadas de Navarra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brigade Facts for Kids

kids search engine
Brigada para Niños. Enciclopedia Kiddle.