robot de la enciclopedia para niños

Batalla de La Habana (1748) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de La Habana
Parte de guerra del Asiento
End of Knowles' action off Havana, 1 October 1748.jpg
"End of Knowles' action off Havana, 1 October 1748" de Samuel Scott.
Fecha 1 de octubrejul./ 12 de octubre de 1748greg.
Lugar A una legua a sotavento de La Habana, Cuba
once leguas a barlovento de La Habana
Coordenadas 23°11′00″N 82°19′00″O / 23.183333333333, -82.183333333333
Resultado Victoria táctica británica
Victoria estratégica española
La Flota de Indias burla el bloqueo enemigo
Beligerantes
Bandera del Reino Unido Gran Bretaña Bandera de España España
Comandantes
Charles Knowles Andrés Reggio
Benito Spínola
Fuerzas en combate
7 navíos de línea
428 cañones
6 navíos de línea
1 fragata corsaria
420 cañones
Bajas
1 barco dañado
59 marineros fallecidos
120 heridos
1 barco apresado y otro dañado
3 oficiales fallecidos
86 marineros fallecidos
197 heridos

La Batalla de La Habana de 1748 fue un enfrentamiento naval que ocurrió cerca de La Habana, Cuba, el 12 de octubre de 1748. Esta batalla tuvo lugar entre una flota británica, liderada por el Contralmirante Charles Knowles, y una flota española, comandada por los generales Andrés Reggio y Benito Spínola. Lo curioso es que, en el momento del combate, ninguno de los participantes sabía que la Guerra del Asiento y la Guerra de Sucesión Austríaca ya habían terminado.

¿Por qué ocurrió la Batalla de La Habana?

La situación en el Caribe antes del combate

Después de la importante defensa española en el Sitio de Cartagena de Indias (1741), hubo un periodo de relativa calma en el Mar Caribe. Esto se debió a que ambos bandos, España y Gran Bretaña, estaban agotados por los años de conflicto.

En abril de 1748, el Contralmirante Charles Knowles zarpó de Jamaica con un objetivo claro: interceptar la Flota de Indias. Esta flota española transportaba mercancías valiosas desde Veracruz hasta La Habana. Knowles pasó varios meses navegando por la zona, buscando la oportunidad de atacar.

El encuentro de las flotas

Después de un enfrentamiento sin un claro ganador en el Canal de las Bahamas, Knowles se acercó de nuevo a La Habana el 12 de octubre de 1748. Fue entonces cuando, casi por casualidad, sus barcos se encontraron con la flota española de los generales Reggio y Spínola.

Los barcos de guerra españoles se organizaron rápidamente para proteger al navío Dragón, que en ese momento tenía problemas y estaba perdiendo velocidad. La fragata Galga se mantuvo alejada de la línea principal de combate. Por su parte, los barcos británicos tardaron un poco en formar su propia línea de ataque, ya que dos de sus navíos eran más lentos.

¿Cómo se desarrolló el combate naval?

El inicio y desarrollo de la batalla

Al poco tiempo de comenzar la batalla, el navío Dragón se retiró, lo que dejó a la flota española en una situación de inferioridad numérica. A pesar de esto, el combate no tuvo grandes acciones, salvo la captura del barco español Conquistador. Durante esta acción, su comandante, Tomás de San Justo, perdió la vida.

El navío español África sufrió graves daños. Su tripulación decidió incendiarlo para evitar que cayera en manos enemigas. Los cuatro barcos españoles restantes se retiraron al puerto de La Habana.

El fin de la batalla y las noticias de paz

Knowles no atacó la ciudad de La Habana porque no tenía suficientes fuerzas. Pensó que su victoria mantendría a Reggio en el puerto, impidiéndole proteger la Flota de Indias. Envió un mensaje a Londres con esta información.

Sin embargo, cuando las noticias de la batalla llegaron a Europa, los marinos involucrados recibieron una sorpresa. Hacía meses que se había firmado la paz entre España y Gran Bretaña. El acuerdo se había logrado a través del Tratado de Aquisgrán (1748). El general Reggio incluso fue juzgado por un consejo de guerra, pero al final se decidió que había actuado correctamente.

¿Qué barcos participaron en la Batalla de La Habana?

Flota española

  • África (70 cañones): Comandado por el General Andrés Reggio. Fue incendiado después de la batalla.
  • Invencible (70 cañones): Comandado por el General Benito Spínola.
  • Conquistador (60 cañones): Su comandante, Tomás de San Justo, falleció y el barco fue capturado.
  • Dragón (60 cañones): Comandado por Manuel de Paz.
  • Nueva España (60 cañones): Comandado por Fernando Varela.
  • Real Familia (60 cañones): Comandado por Marcos Forastal.
  • Fragata corsaria Galga (30 cañones): Comandada por Pedro de Garaycoechea.

Flota británica

  • Cornwall (80 cañones): Comandado por el Contralmirante Charles Knowles y el Capitán Polycarpus Taylor.
  • Lenox (70 cañones): Comandado por el Capitán Charles Holmes.
  • Tilbury (60 cañones): Comandado por el Capitán Charles Powlett.
  • Strafford (60 cañones): Comandado por el Capitán David Brodie.
  • Warwick (60 cañones): Comandado por el Capitán Thomas Innes.
  • Canterbury (60 cañones): Comandado por el Capitán Edward Clarke.
  • Oxford (50 cañones): Comandado por el Capitán Edmund Toll.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Havana (1748) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de La Habana (1748) para Niños. Enciclopedia Kiddle.