Batalla de Portobelo para niños
Datos para niños Batalla de Portobelo |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra del Asiento | ||||
![]() Esquema del ataque británico a Portobelo, según un dibujo del teniente británico Philip Durrell dibujado en 1740.
|
||||
Fecha | 21 de noviembre de 1739 | |||
Lugar | Portobelo, Panamá | |||
Resultado | Victoria británica Captura de la ciudad a manos de los británicos. |
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La batalla de Portobelo, que ocurrió el 21 de noviembre de 1739, fue el primer enfrentamiento importante de la Guerra del Asiento. Esta guerra fue un conflicto entre España y Gran Bretaña.
Contenido
¿Por qué fue importante la Batalla de Portobelo?
Preparativos para el ataque británico
Antes de que la guerra comenzara oficialmente, los británicos ya estaban preparando una gran flota. Esta flota estaba bajo el mando del almirante Edward Vernon. Su objetivo era atacar las posesiones españolas en el Caribe.
Los principales objetivos eran tres puertos importantes del Virreinato de Nueva Granada. Desde estos puertos, la Flota de Indias llevaba riquezas desde el Perú hacia España. Estos puertos eran La Guaira (en la actual Venezuela), Cartagena de Indias (en la actual Colombia) y Portobelo (en Panamá).
Los británicos querían capturar los cargamentos de metales preciosos que estaban listos para ser enviados a Europa. También planeaban destruir la flota española en el Caribe. Una vez que tuvieran el control de la zona, querían atacar y conquistar Cuba.
A finales de octubre de 1739, algunos barcos británicos realizaron ataques sorpresa en La Guaira y La Habana. Sin embargo, no lograron grandes resultados. Los barcos regresaron a Port Royal en Jamaica, donde se reunía la flota de Vernon. El 5 de noviembre, seis de estos barcos, liderados por Vernon, partieron para atacar Portobelo. Quince días después, la flota llegó a Portobelo.
El ataque y la captura de Portobelo
Portobelo era una ciudad pequeña con pocas defensas. Solo tenía tres fuertes: el Todofierro cerca del puerto, y el Gloria y el San Jerónimo en el interior. Las guarniciones de estos fuertes sumaban apenas 700 hombres.
El gobernador, Francisco Javier de la Vega Retez, no había reforzado las defensas de la ciudad. Los cañones no estaban bien colocados y la coordinación entre los fuertes era casi nula. La fuerza naval española en el puerto era muy pequeña, con solo dos guardacostas. Por eso, los británicos se sorprendieron de lo fácil que fue su victoria.
La batalla duró solo dos horas. Los barcos británicos entraron al puerto y dispararon contra el fuerte Todofierro. No se acercaron lo suficiente para atacar los fuertes del interior, lo que les benefició. Los disparos del fuerte Gloria no llegaron a los barcos, y el San Jerónimo no disparó porque sus cañones estaban desmontados.
Después de destruir el Todofierro, los británicos desembarcaron tropas. Estas tropas, dirigidas por el Teniente Broderick, capturaron la fortaleza. El gobernador De la Vega se rindió ante Vernon sin ofrecer mucha resistencia.
Destrucción de la ciudad
Después de la victoria, el almirante Vernon ordenó la destrucción de la ciudad. Los tres castillos fueron demolidos por completo. Los cañones fueron desmontados y lanzados al mar. Incluso se destruyeron partes del Fuerte de San Lorenzo cerca del río Chagres. Esta destrucción continuó durante meses. Después de esto, los barcos británicos regresaron a Jamaica.
¿Qué pasó después de la Batalla de Portobelo?
Consecuencias para el comercio y la ruta de las Indias
Portobelo no recuperó su importancia comercial hasta la construcción del Canal de Panamá. La ruta de la Flota de Indias cambió después del ataque de Vernon. A partir de entonces, la mayoría de los cargamentos de Perú se enviaron directamente a las actuales Colombia y Venezuela, sin pasar por Panamá. También aumentó el comercio que iba de Lima a España rodeando el Cabo de Hornos y haciendo escala en Buenos Aires.
Reacciones en Gran Bretaña y sus efectos
Aunque los británicos solo obtuvieron unos pocos miles de pesos y capturaron algunas embarcaciones pequeñas, la noticia de la victoria fue muy exagerada en Londres. La prensa inglesa de la época celebró la victoria durante meses. Todavía hoy existe una calle en Londres llamada Portobello Road en honor a esta batalla. El Rey Jorge II recibió a Vernon como un héroe. Durante una cena en su honor, se tocó por primera vez el himno nacional británico God Save the King.
Paradójicamente, la fácil victoria en Portobelo terminó perjudicando más a Gran Bretaña que a España. Los británicos pensaron que todas las batallas contra las plazas españolas serían igual de fáciles. Esto llevó a un exceso de confianza y a errores tácticos graves más adelante.
En medio de la euforia, Vernon pidió más barcos y hombres. Con ellos, en 1741, atacó Cartagena de Indias. Sin embargo, esta batalla no fue tan sencilla como la de Portobelo. Le costó a Vernon una de las mayores derrotas de su carrera y de la historia de la Royal Navy. La Guerra del Asiento terminó siete años después, con las cosas volviendo a ser como antes de la guerra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Porto Bello (1739) Facts for Kids