Asalto al Fuerte Mosé para niños
Datos para niños Asalto al Fuerte Mosé |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra del Asiento | ||||
![]() Emplazamiento del antiguo fuerte
|
||||
Fecha | 25 de junio de 1740 | |||
Lugar | San Agustín (Florida) | |||
Coordenadas | 29°55′40″N 81°19′31″O / 29.927777777778, -81.325277777778 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
El asalto al Fuerte de Santa Teresa de Mosé fue un evento importante en la Guerra del Asiento. Ocurrió el 26 de junio de 1740.
Un grupo de 300 soldados españoles, milicianos y aliados indígenas atacó el Fuerte Mosé. Este fuerte era muy importante y estaba ocupado por 170 soldados británicos. El ataque fue parte de un plan del general James Edward Oglethorpe para tomar San Agustín (Florida). Los soldados británicos fueron sorprendidos y muchos perdieron la vida. Después de la batalla, el fuerte fue destruido. No se reconstruyó hasta 12 años después.
Contenido
¿Qué fue el Fuerte Mosé y por qué era importante?
El Fuerte Mosé se construyó en 1738. Estaba a unos tres kilómetros al norte de San Agustín, en lo que hoy es Florida. En ese tiempo, Florida era territorio español.
Un lugar de libertad
El fuerte fue fundado por personas que habían escapado de las colonias británicas, como Georgia. España les había ofrecido libertad. Así, el Fuerte Mosé se convirtió en el primer asentamiento de personas libres en Norteamérica.
¿Cómo era el Fuerte Mosé?
El fuerte tenía una iglesia, una muralla con algunas torres y unas veinte casas. Cerca de cien personas vivían allí. Los hombres formaron una milicia española. Estaban bajo el mando del Capitán Francisco Menéndez, un hombre libre con experiencia militar. Esta milicia se entrenó muy bien. San Agustín ya tenía una milicia similar desde 1683.
¿Cómo empezó la batalla en Fuerte Mosé?
Cuando la Guerra del Asiento comenzó en 1739, el general James Oglethorpe, gobernador de Georgia, quiso capturar San Agustín. Él organizó una gran expedición.
Las fuerzas en conflicto
Las fuerzas británicas incluían soldados de Carolina del Sur y Georgia. También había voluntarios, unos 600 aliados indígenas y 800 personas que ayudaban en tareas de apoyo. Siete barcos de la Real Armada Británica los apoyaban desde el mar.
El gobernador español, Manuel de Montiano, solo tenía unos 600 hombres. Algunos refuerzos habían llegado de Cuba. Él decidió defenderse desde sus posiciones. A veces, atacaba por sorpresa a las líneas británicas.
La ocupación del fuerte
Una parte del ejército británico, liderada por el coronel John Palmer, ocupó el Fuerte Mosé. Eran 170 hombres. El fuerte estaba en una ruta clave. El gobernador Montiano había ordenado abandonar el fuerte antes. Esto fue porque algunos de sus habitantes habían sido atacados por aliados indígenas de Gran Bretaña.
¿Cómo se desarrolló el asalto al Fuerte Mosé?
Montiano sabía que el fuerte era muy importante. Por eso, decidió recuperarlo.
El ataque sorpresa
Al amanecer del 25 de junio, el Capitán Antonio Salgado dirigió un ataque sorpresa. Sus tropas incluían soldados españoles, milicianos y aliados indígenas. El asalto comenzó dos horas antes de que los soldados británicos se despertaran. Así, no tuvieron tiempo de preparar sus armas. Unos 70 soldados británicos perdieron la vida en el combate.
¿Qué pasó después del asalto?
La victoria española en Fuerte Mosé afectó mucho la moral de las fuerzas británicas. Estaban muy divididas. Esto fue una razón importante para que Oglethorpe se retirara a Savannah.
A finales de junio, San Agustín recibió más apoyo desde La Habana. Los barcos británicos se fueron, dejando a sus fuerzas en tierra. El gobernador Montiano felicitó a la milicia por su valentía. Aunque el Fuerte Mosé fue destruido, sus habitantes se mudaron a San Agustín. Vivieron allí como ciudadanos libres durante los siguientes diez años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Siege of Fort Mose Facts for Kids