robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Puerto Cabello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Puerto Cabello
Parte de guerra del Asiento
Castillo libertador.JPG
Castillo de San Felipe bombardeado durante el combate
Fecha 16 de abril de 1743
Lugar Puerto Cabello, Provincia de Venezuela. Actual Venezuela
Resultado Decisiva victoria española.
Beligerantes
Bandera de España España Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
Comandantes
Bandera de España Gabriel de Zuloaga Bandera del Reino Unido Charles Knowles
Fuerzas en combate
Fuerzas terrestres:
2.000 hombres entre infantería y milicia
Artillería diversa y baterías costeras.
1 Barco de bloqueo.
Fuerzas terrestres:
4.000 hombres entre marineros e infantería
Navales:
7 Navíos de línea
1 Sloop-of-war, 1 buque bombarda y 13 navíos diversos de apoyo,
Bajas
Desconocidas. 300 muertos 106 heridos
700 prisioneros
2 Barcos hundidos

La Batalla de Puerto Cabello fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió el 16 de abril de 1743. En esta batalla, las fuerzas británicas atacaron la colonia española de Puerto Cabello. Este suceso fue parte de la Guerra del Asiento. Al final, España logró una victoria decisiva.

¿Por qué fue importante la Batalla de Puerto Cabello?

Antecedentes del conflicto

Después de que el comandante británico Charles Knowles no pudo conquistar el puerto de La Guaira, decidió atacar Puerto Cabello. Él pensó que allí encontraría menos resistencia. Puerto Cabello era un lugar muy importante para la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas. Desde este puerto, se enviaban barcos con soldados, alimentos y municiones para apoyar a las fuerzas españolas.

Las fuerzas navales de Knowles estaban formadas por varios barcos de guerra. Entre ellos se encontraban:

  • El HMS Suffolk (con 70 cañones)
  • El HMS Burford (con 70 cañones)
  • El HMS Norwich (con 50 cañones)
  • El HMS Assistance (con 50 cañones)
  • El HMS Eltham (con 40 cañones)
  • El HMS Scarborough (con 24 cañones)
  • El HMS Lively (con 20 cañones)
  • El HMS Otter (un barco pequeño con 14 cañones)
  • El HMS Comet (un barco con 8 cañones para bombardear)

Además, contaban con 13 barcos más pequeños para apoyo y transporte.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Puerto Cabello?

Inicio del ataque británico

Archivo:Sir Charles Knowles governor
Retrato de Charles Knowles

Knowles estableció su base cerca de La Guaira, en el puerto de Borburata. Desde allí, envió primero el barco HMS Comet para atacar las defensas de la costa. Mientras tanto, preparaba a sus tropas principales para el asalto a Puerto Cabello.

Al día siguiente, otros barcos británicos se unieron al HMS Comet. Estos eran el HMS Norwich, el HMS Eltham y el HMS Lively. Su objetivo era debilitar las defensas españolas en la costa. Luego, bajo la oscuridad de la noche, planeaban desembarcar a sus soldados. Querían tomar los puestos de defensa avanzados y usar sus propios cañones contra el castillo San Felipe. Este castillo era la fortaleza principal del puerto.

El desembarco y la resistencia española

La operación de Knowles comenzó como estaba planeado. Los barcos británicos bombardearon las defensas desde las 7:00 de la tarde. Después del bombardeo, a las 10:30 de la noche, entre 1.100 y 1.200 soldados británicos desembarcaron. Estaban bajo el mando del mayor Lucas.

Pero apenas habían empezado a avanzar cuando se encontraron con una compañía española. Esta fuerza estaba formada por 40 hombres y dos pequeños cañones que disparaban metralla. Esta pequeña fuerza española logró detener a los atacantes. Los británicos tuvieron que regresar a sus botes.

El 28 de abril, tres barcos británicos volvieron a bombardear las defensas costeras. Sin embargo, sus ataques tuvieron poco efecto.

Refuerzos españoles y el asalto final

El 2 de mayo, el gobernador de Caracas, Gabriel de Zuloaga, llegó a Puerto Cabello por tierra. Trajo refuerzos para la guarnición española. Estos refuerzos incluían tres compañías de soldados regulares y entre 300 y 400 milicianos. Al día siguiente de su llegada, el gobernador Zuloaga fue herido en la pierna por fuego inglés. Esto ocurrió mientras inspeccionaba una batería de cañones.

Los británicos, por su parte, empezaron a quedarse sin municiones y provisiones. Por eso, Knowles decidió lanzar un asalto final el 4 de mayo. Sin embargo, tuvo que posponerlo hasta el día 5 porque no había vientos favorables. Ese día, a las 11:00 de la mañana, los barcos británicos levantaron anclas. El HMS Assistance, el HMS Burford, el HMS Suffolk y el HMS Norwich se dirigieron hacia el castillo de San Felipe. Al mismo tiempo, el HMS Scarborough, el HMS Lively y el HMS Eltham atacaron las defensas costeras del norte.

Otra breve batalla comenzó a la 1:00 de la tarde. Pero los barcos ingleses se habían anclado demasiado cerca del fuerte. Debido a su alcance de tiro limitado, apenas podían alcanzar la primera línea de cañones españoles. A las 4:00 de la tarde, el viento cambió. El gobernador Zuloaga sospechó que Knowles intentaría entrar al puerto. Por eso, ordenó hundir un barco en la entrada para bloquear el acceso. Finalmente, dos horas y media después, Knowles ordenó la retirada. Los británicos sufrieron más ataques de los cañones españoles hasta que todos sus barcos estuvieron fuera de alcance, a las 9:00 de la noche.

¿Qué pasó después de la Batalla de Puerto Cabello?

Consecuencias y retirada británica

Después de estas dos grandes derrotas británicas, tanto La Guaira como Puerto Cabello quedaron en manos españolas. Estos puertos eran muy importantes para el comercio y como refugio para los barcos.

Por su parte, Knowles había sufrido muchas bajas. Más de 100 soldados murieron en su último intento, y muchos más en los ataques anteriores. El 7 de mayo, ordenó que su barco más dañado fuera a Borburata. Él se quedó cerca de Puerto Cabello con el barco de bombardeo, intentando ataques aislados sin éxito. Hubo conversaciones e intercambio de prisioneros entre españoles y británicos. A los ingleses se les permitió conseguir agua dulce en la desembocadura del río Borburata.

Finalmente, Knowles y el resto de su flota se fueron de Puerto Cabello entre el 11 y el 13 de mayo. Se dirigieron hacia la colonia de Jamaica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Puerto Cabello Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Puerto Cabello para Niños. Enciclopedia Kiddle.