robot de la enciclopedia para niños

Barcelonés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barcelonés
Barcelonès
Comarca
Barcelonès 2022.png
Coordenadas 41°24′16″N 2°09′39″E / 41.404444444444, 2.1608333333333
Capital Barcelona
Escut de Barcelona.svg
Entidad Comarca
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Bandera de Cataluña Cataluña
 • Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Subdivisiones 5 municipios
Superficie Puesto 43.º
 • Total 146 km² (0,45 %)
Población (2024) Puesto 1.º
 • Total 2 354 301 hab. (29,38 %)
 • Densidad 16 153 hab./km²
Gentilicio barcelonés, -a

El Barcelonés (cuyo nombre oficial en catalán es Barcelonès) es una comarca de España. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de Cataluña. Su nombre viene de la ciudad de Barcelona, que es su capital. Es la comarca con más habitantes de Cataluña y tiene una densidad de población muy alta.

El Barcelonés limita al norte con la comarca del Vallés Occidental. Al noreste, se encuentra con el Vallés Oriental y el Maresme. Hacia el este y sureste, limita con el mar Mediterráneo. Finalmente, al oeste, colinda con la comarca del Bajo Llobregat.

Geografía del Barcelonés

La geografía de esta comarca se caracteriza por la llanura donde se asienta el área metropolitana de Barcelona. También incluye la sierra de Collserola y está atravesada por los ríos Llobregat y Besós.

¿Cómo es el clima en el Barcelonés?

El Barcelonés tiene un clima mediterráneo, típico de las zonas costeras. La cantidad de lluvia al año es de unos 600 mm. Llueve más en otoño, luego en primavera, y el verano es la estación más seca, especialmente en julio.

En cuanto a las temperaturas, los inviernos son suaves, con un promedio de 9°C a 11°C. Las zonas cercanas al río Besós y la Zona Franca suelen ser un poco más frías. Los veranos son calurosos, con una media de 23°C a 24°C. Esto hace que la diferencia de temperatura entre invierno y verano no sea muy grande. En el centro de Barcelona, casi nunca hace tanto frío como para que se forme hielo.

Historia del Barcelonés

La comarca del Barcelonés ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Los primeros en vivir aquí fueron los íberos. Después, en la Edad Antigua, llegaron los cartagineses. Más tarde, la zona formó parte del proceso de romanización de Cataluña, y la ciudad de Barcelona se conocía entonces como Barcino.

Durante la Edad Media, la población creció mucho. El condado de Barcelona se hizo cada vez más importante en Cataluña, hasta que Barcelona se convirtió en su capital. Su crecimiento ha continuado hasta el siglo XXI, con una gran concentración de servicios y personas.

Población y municipios del Barcelonés

Archivo:Map Barcelonès
Zonas urbanas en rojo.
Archivo:BCN01
Barcelona, la capital comarcal.

El Barcelonés está formado por cinco municipios: Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramanet y San Adrián de Besós. Antes, los municipios de Esplugas de Llobregat y San Justo Desvern también formaban parte de esta comarca. Sin embargo, en 1990, pasaron a ser parte de la comarca del Bajo Llobregat.

A continuación, puedes ver una tabla con información sobre los municipios:

Municipio Superficie (km²) Población (2024) Densidad (hab/km²) Partidos gobernantes
Flag of Barcelona.svg Barcelona 101,4 1 686 208 16 637,5 PSC
Bandera de l'Hospitalet de Llobregat.svg Hospitalet de Llobregat 12,4 282 299 22 766,0 PSC
Bandera Badalona.svg Badalona 21,2 226 219 10 680,8 PPC
Bandera Santa Coloma de Gramenet.png Santa Coloma de Gramanet 7,0 120 903 17 271,9 PSC
Bandera de Sant Adrià de Besòs.svg San Adrián de Besós 3,8 38 672 10 123,6 PSC
TOTAL 146 2 354 301 16 153,0
Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
6385 6797 506 37 374 105 715 250 253 373 147 428 085 570 253
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
625 957 767 391 1 106 951 1 206 368 1 438 921 1 821 324 2 281 171 2 453 317 2 378 906
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
2 286 799 2 282 755 2 131 378 2 117 496 2 096 571 2 130 092 2 193 380 2 212 658 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

¿Cómo se organiza el gobierno en el Barcelonés?

Archivo:Consell Comarcal del Barcelonès
Sede del Consejo Comarcal del Barcelonés, en Barcelona.

El Barcelonés es la única comarca de Cataluña que no tiene un gobierno propio actualmente. Esto se debe a que el Consejo Comarcal del Barcelonés (CCB) fue disuelto.

Disolución del Consejo Comarcal del Barcelonés

El proceso para disolver el CCB comenzó el 15 de marzo de 2017. En esa fecha, el propio Consejo Comarcal votó a favor de su disolución. Pidieron al Parlamento de Cataluña y a la Generalidad de Cataluña que iniciaran los trámites para ello.

En febrero de 2019, el Parlamento de Cataluña aprobó una ley para eliminar el Consejo Comarcal del Barcelonés. Finalmente, en septiembre de 2019, el gobierno de la Generalidad de Cataluña hizo oficial su disolución. Esto se hizo mediante un decreto que repartió las responsabilidades y servicios del Consejo Comarcal entre otras entidades.

El Informe Roca y cambios territoriales

El Parlamento de Cataluña pidió a un grupo de expertos, liderado por Miquel Roca, que revisara cómo estaba organizado el territorio. En enero de 2001, presentaron un informe conocido como el Informe Roca. Este informe sugería algunos cambios para el Barcelonés. Por ejemplo, proponía que una parte de Sant Cugat, entre Vallvidrera y Santa Cruz de Olorde, pasara a formar parte del municipio de Barcelona.

Economía del Barcelonés

La comarca del Barcelonés es muy importante para la economía de Cataluña. Genera aproximadamente el 35% del PIB (Producto Interno Bruto) de toda la región. El PIB es una medida del valor total de todos los bienes y servicios que se producen en un lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barcelonès Facts for Kids

kids search engine
Barcelonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.