Red beans and rice para niños
Datos para niños Red beans and rice |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ingredientes | Alubia roja, arroz y pickle meat | |
El Red beans and rice (que significa 'judías rojas y arroz' en español) es un plato muy conocido de la cocina criolla de Luisiana, en Estados Unidos. Se prepara tradicionalmente los lunes. Este plato se hace con judías pintas, verduras como pimiento, cebolla y apio, y especias como tomillo, pimienta roja y hoja de laurel. A menudo se le añaden huesos de cerdo que sobran de la comida del domingo. Todo se cocina lentamente en una olla y se sirve sobre arroz.
También es común añadir otras carnes al plato, como jamón o salchicha, especialmente la salchicha andouille. Esta costumbre de cocinarlo los lunes viene de una tradición antigua. Antes, el jamón era una comida especial de domingo. Los lunes, las personas lavaban la ropa, y era muy práctico dejar el plato cocinándose a fuego lento mientras hacían otras tareas.
Existen platos parecidos en la gastronomía de Latinoamérica, como los moros y cristianos y el gallopinto.
Este plato es uno de los pocos en Nueva Orleans que se prepara tanto en casas como en restaurantes. Muchos restaurantes de barrio lo ofrecen como un plato especial los lunes, a menudo con salchicha ahumada o chuleta de cerdo. Sigue siendo muy popular en reuniones y celebraciones.
También es una comida básica en Centroamérica, donde se le conoce como "arroz con habichuelas" o "gallopinto". Es importante en las cocinas de Cuba, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana, Haití y Jamaica. Generalmente se acompaña con plátano (como tostones o fritos), pollo u otra carne.
Un plato similar es el rajma chawal, una receta vegetariana del norte de la India que también significa 'judías rojas con arroz'.
Contenido
Historia del Red Beans and Rice
¿Cómo llegó este plato a Luisiana?
Cuando hubo un momento importante en la historia de Haití (que antes se llamaba Santo Domingo), muchas personas que tenían plantaciones de azúcar se trasladaron a otras colonias francesas en América. Llevaron consigo las judías del Caribe. El plato comenzó a prepararse en las cocinas del barrio francés (French Quarter) de Nueva Orleans. Desde allí, se hizo muy popular y se convirtió en una parte importante de la comida de la región.
Preparación del Red Beans and Rice
Ingredientes y primeros pasos
Para este plato, se usan judías pintas pequeñas o de riñón. Es común, aunque no obligatorio, ponerlas en remojo antes de cocinarlas. Primero, se saltean brevemente la cebolla, el apio y, a menudo, un poco de ajo. Algunas personas también añaden pimiento, completando así la "trinidad" de verduras (cebolla, apio y pimiento). Las verduras se pican muy finas para que se deshagan mientras se cocinan.
Cocción lenta y sabor
Luego, se añaden las judías con agua y un hueso de jamón. También se puede añadir jamón picado. Se condimenta con sal, tomillo, hoja de laurel y pimienta roja. Aunque la cocina criolla a veces es picante, las judías rojas suelen ser suaves. Por eso, a menudo se sirven con una botella de salsa picante aparte, para que cada quien le ponga a su gusto.
Las judías necesitan unas dos horas para cocinarse. Las mejores versiones de este plato tienen texturas interesantes: el resultado general es cremoso, pero las judías deben quedar firmes, no blandas ni duras. Para que el plato sea más cremoso, algunos cocineros aplastan una cuarta parte de las judías en la última media hora de cocción. Otros añaden mantequilla poco a poco en los últimos diez minutos para una textura aún más suave.
A veces, se cocina salchicha ahumada junto con las judías. Sin embargo, tradicionalmente la salchicha o la chuleta de cerdo se preparan por separado.
Cómo se sirve el Red Beans and Rice
Presentación en el plato
El arroz blanco se cocina aparte. La salchicha se puede preparar y servir separada, o se puede cortar en rodajas y añadir a las judías mientras se cocinan. Si se sirve en un bufé, el arroz y las judías se mantienen separados. Así, cada persona puede mezclarlos a su gusto en su plato.
Generalmente, el arroz se coloca en el centro del plato, a veces con un poco de perejil encima. Las judías se sirven alrededor del arroz. Si la salchicha se preparó entera aparte, se coloca a un lado del plato. Opcionalmente, se puede añadir cebolleta picada. Y, como siempre, debe haber una botella de salsa picante disponible para quien quiera usarla.