Casado (plato) para niños
Datos para niños Casado |
||
---|---|---|
Casado | ||
![]() |
||
Tipo | Almuerzo o cena | |
Consumo | ||
Origen | ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | Arroz, frijoles, carne de algún tipo, plátano maduro, ensalada, pasta y picadillos. | |
El casado es un plato muy conocido y tradicional de la cocina de Costa Rica. Es una comida completa y abundante que suele incluir arroz, frijoles y plátano maduro. También se acompaña con algún tipo de carne, como carne de vacuno, cerdo, pescado o pollo. Además, lleva una guarnición de col, ensalada y, a veces, pasta de diferentes tipos. Este plato es muy popular en Costa Rica.
Contenido
El Casado: Un Plato Típico de Costa Rica
El casado es un ejemplo perfecto de la comida casera y nutritiva que se disfruta en Costa Rica. Es una opción muy común para el almuerzo o la cena, tanto en hogares como en restaurantes. Su popularidad se debe a que es una comida completa y deliciosa.
¿Por qué se llama "Casado"?

Existen varias ideas sobre cómo este plato obtuvo su nombre, todas surgieron a mediados del siglo XX. Una de ellas cuenta que en los restaurantes típicos de San José, los trabajadores pedían más comida, como si fueran personas que necesitaban una comida abundante y completa, similar a la que se prepara en casa.
Otra explicación dice que, cuando el comercio creció en la capital, los restaurantes comenzaron a ofrecer un plato grande y completo para los trabajadores. Querían que se sintieran como en casa, y por eso lo llamaron "casado", porque todos los ingredientes se sirven juntos en un mismo plato, como se hace en los hogares.
También se dice que el nombre viene de que los diferentes ingredientes están "unidos" o "casados" con el arroz, que es la base del plato. El arroz suele ser una parte importante del casado.
La Historia del Casado

Aunque muchos de los alimentos que forman parte del casado ya se comían en Costa Rica desde hace mucho tiempo, como los picadillos, la carne, el arroz y los frijoles, el plato como lo conocemos hoy se hizo popular en los años 60. En esa época, muchas más personas empezaron a trabajar en los negocios y oficinas de San José. Al buscar una comida casera para el almuerzo, los restaurantes de la ciudad comenzaron a servir platos que se parecían mucho al casado actual.
¿Qué Ingredientes Lleva un Casado?
Un casado tradicional incluye: frijoles, arroz, plátano maduro frito, picadillos, y una porción de carne (puede ser de res, pollo, cerdo o pescado). Las ensaladas que lo acompañan pueden variar mucho, dependiendo de lo que haya disponible. Pueden ser de papa, yuca, o diferentes tipos de col.
Además, es común que el casado lleve alguna porción de pasta, como macarrones o canelones con salsa de tomate. A veces, también se sirve con una ensalada fría de pasta pequeña con mayonesa y atún. Para completar, se suele acompañar con tortillas o pan blanco.
Un Plato con Historia y Sabor
El casado es uno de los tres platos más importantes de la cocina costarricense, junto con el gallo pinto y la olla de carne. Siempre es una opción económica y representativa del país. Es un plato que mezcla diferentes culturas, combinando el arroz que trajeron los españoles, los frijoles que comían los africanos y los indígenas, la pasta de los italianos, el plátano frito de la cocina afroantillana y los picadillos inspirados en los guisos de España.
Véase también
En inglés: Casado Facts for Kids