robot de la enciclopedia para niños

Hoppin' John para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Hoppin-john-bowl
Hoppin' John.

El Hoppin' John es un plato tradicional del sur de los Estados Unidos. Es una versión de los guisos de arroz y frijoles que vienen de África Occidental. Se prepara con frijoles (como los caupíes o guisantes), arroz, cebolla picada y trozos de carne, como panceta. Se sazona con sal. Algunas personas usan otros tipos de carne o añaden pimiento morrón, vinagre y especias para darle más sabor. Aunque lo más común son los caupíes, en algunas zonas como Carolina del Sur y Georgia usan guisantes más pequeños.

En el sur de Estados Unidos, hay una creencia popular: comer Hoppin' John en Año Nuevo trae buena suerte y prosperidad para todo el año.

¿Qué es el Hoppin' John?

El Hoppin' John es un plato sencillo pero muy sabroso. Sus ingredientes principales son los frijoles, que pueden ser caupíes o guisantes, y el arroz. A esto se le añade cebolla picada y trozos de carne, que suelen ser de cerdo, como la panceta. Todo se cocina junto hasta que los frijoles y el arroz están tiernos y han absorbido los sabores de la carne y las especias.

Ingredientes Comunes

  • Frijoles (caupíes o guisantes)
  • Arroz
  • Cebolla picada
  • Panceta o algún tipo de carne de cerdo
  • Sal y otras especias

Una Tradición de Año Nuevo

Comer Hoppin' John en Año Nuevo es una costumbre muy arraigada en el sur de los Estados Unidos. Se dice que este plato trae buena fortuna y dinero para el año que comienza. A menudo se sirve con otros alimentos que también simbolizan la prosperidad, como las hojas verdes (que representan billetes) y el pan de maíz (que representa el oro).

Otras Versiones del Plato

Existen muchos platos similares al Hoppin' John en diferentes partes del mundo, especialmente en América del Sur y el Caribe. Estos platos tienen raíces históricas en las comidas que preparaban las personas que fueron traídas de África durante la época colonial.

Variantes Famosas

  • Hoppin' Juan: Esta versión usa frijoles negros, que son muy populares en la cocina cubana, en lugar de caupíes.
  • Feijoada: Un plato muy conocido de Brasil que también se hace con frijoles negros y diferentes tipos de carne.
  • Gallo pinto: Una mezcla de arroz y frijoles típica de Nicaragua y Costa Rica.
  • Pabellón criollo: El plato nacional de Venezuela, que incluye arroz, frijoles negros, carne desmechada y plátano frito.
  • Moros y cristianos: La versión cubana de arroz y frijoles negros.
  • Tacu-tacu: Un plato peruano donde el arroz y los frijoles se mezclan y se fríen.

¿De Dónde Viene el Nombre?

El origen del nombre "Hoppin' John" no está del todo claro. Una de las primeras veces que se mencionó este plato en un libro fue en el siglo XIX. En un libro de viajes de Frederick Law Olmsted, se describía un guiso de panceta y guisantes con pimiento rojo al que llamaban "Hopping John". También hay una receta de este plato en un libro de cocina llamado The Carolina Housewife, publicado en 1847 por Sarah Rutledge.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hoppin' John Facts for Kids

kids search engine
Hoppin' John para Niños. Enciclopedia Kiddle.