Arzúa-Ulloa para niños
Datos para niños Arzúa-Ulloa |
||
---|---|---|
![]() |
||
El Arzúa-Ulloa es un queso muy conocido de Galicia, en el noroeste de España. Se elabora con leche de vaca de razas como la rubia gallega, frisona o pardo-alpina. La leche puede ser natural, sin cocinar (cruda) o tratada con calor (pasteurizada).
Este queso tiene una denominación de origen, lo que significa que su calidad y características especiales están protegidas porque se produce en una zona geográfica específica. Su nombre viene de las regiones de Arzúa y Comarca de Ulloa, donde se fabrica desde hace mucho tiempo.
Contenido
¿Cómo es el queso Arzúa-Ulloa?
El queso Arzúa-Ulloa se hace solo con leche de vaca. Esta leche debe ser natural y no puede contener nada que afecte la calidad del queso.
Los quesos se venden con una etiqueta especial que indica que tienen la denominación de origen. También llevan una contraetiqueta que es controlada por el Consejo Regulador, un grupo que se asegura de que el queso cumpla con todas las normas.
Tipos de queso Arzúa-Ulloa
Existen tres tipos principales de queso Arzúa-Ulloa:
Arzúa-Ulloa tradicional
Este es un queso de pasta blanda. Se puede hacer con leche cruda o pasteurizada. Necesita madurar al menos seis días.
- Forma: Puede ser como una lenteja o un cilindro con los bordes suaves.
- Corteza: Es fina, elástica, de color amarillo brillante y lisa.
- Pasta: Su interior es de color blanco marfil a amarillo claro, brillante y sin grietas. Puede tener algunos agujeritos pequeños, especialmente si se hace con leche cruda.
- Tamaño: Mide entre 12 y 26 centímetros de diámetro y entre 5 y 12 centímetros de alto. Su peso va de 0,5 a 3,5 kilogramos.
- Sabor y aroma: Huele a leche fresca y yogur, y cuando madura, a mantequilla con toques de vainilla y nueces. Su sabor es un poco salado y ligeramente ácido. Su textura es suave y se deshace en la boca.
Arzúa-Ulloa de Granxa
Este queso es muy parecido al Arzúa-Ulloa tradicional, pero tiene una característica especial: la leche que se usa para hacerlo viene completamente de las propias vacas de la granja donde se elabora el queso. Esto asegura un control total sobre la calidad de la leche desde el principio.
Arzúa-Ulloa Curado
Este tipo de queso se madura por más tiempo, al menos seis meses.
- Forma: También es como una lenteja o un cilindro.
- Corteza: Es de color amarillo muy intenso, brillante y con aspecto graso.
- Tamaño: Pesa entre 0,5 y 2,0 kilogramos. Su diámetro es de 12 a 20 centímetros y su altura de 3 a 10 centímetros.
- Sabor y aroma: Tiene un olor fuerte a mantequilla. Su sabor es principalmente a mantequilla, con toques de vainilla y frutos secos.
- Nombres tradicionales: En gallego, se le conoce como queixo da nabiza o queixo do ano, que significa "queso de la nabiza" o "queso del año". Esto último se refiere a que se guardaba de un año para otro.
¿Dónde se produce el queso Arzúa-Ulloa?
La zona donde se puede elaborar el queso Arzúa-Ulloa está limitada a 24 municipios en Galicia. Esta área tiene una larga tradición quesera y se encuentra entre las dos orillas del río Ulla.
Los municipios que forman parte de esta zona están en las provincias de La Coruña y Lugo. Algunos de ellos son:
- Provincia de La Coruña: Arzúa, Boimorto, El Pino, Touro, Curtis, Vilasantar, Mellid, Santiso, Sobrado, Toques, Frades, Mesía, Órdenes, Oroso, Boqueijón y Vedra.
- Provincia de Lugo: Antas de Ulla, Monterroso, Palas de Rey, Carballedo, Chantada, Taboada, Friol, Guntín y Puertomarín.
Algunos municipios de la provincia de Pontevedra y el de Vedra (La Coruña) están en proceso de unirse oficialmente a esta zona.
¿Cómo disfrutar el queso Arzúa-Ulloa?
Este queso es muy versátil. Puedes comerlo solo, acompañado de miel o membrillo. También es excelente para cocinar porque su sabor suave no esconde el de otros ingredientes.
Se derrite muy bien, por lo que es perfecto para platos al horno con verduras o huevos, o para freír. Incluso puede untarse en panes de avena, cereales o maíz.
Para disfrutarlo al máximo, la temperatura ideal es entre 15 y 22 grados Celsius.
Fiestas del queso
En la región se celebran varias fiestas dedicadas a este delicioso queso:
- Festa do Queixo: Se celebra cada año desde 1975 en Arzúa, en la provincia de La Coruña. Tiene lugar el primer domingo de marzo y es organizada por el Ayuntamiento de Arzúa.
- Feria anual en A Ulloa: La Comarca de A Ulloa también celebra una feria anual en honor al queso Arzúa-Ulloa. Esta fiesta suele ser alrededor de la Semana Santa y se organiza de forma rotatoria entre los tres ayuntamientos de la comarca: Antas de Ulla, Monterroso y Palas de Rey.
Galería de imágenes
Otros quesos gallegos
- Cebreiro
- Queso de tetilla
- Queso San Simón da Costa
Véase también
En inglés: Arzúa-Ulloa cheese Facts for Kids