Frades para niños
Datos para niños Frades |
||
---|---|---|
municipio de Galicia | ||
![]() Escudo
|
||
Ayuntamiento
|
||
Ubicación de Frades en España | ||
Ubicación de Frades en la provincia de La Coruña | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Órdenes | |
• Partido judicial | Ordes | |
Ubicación | 43°02′58″N 8°17′01″O / 43.04954355, -8.28369020646 | |
Superficie | 81,70 km² | |
Parroquias | 12 | |
Población | 2163 hab. (2024) | |
• Densidad | 29,65 hab./km² | |
Gentilicio | Fradense | |
Código postal | 15686, 15685 | |
Pref. telefónico | 981 | |
Alcalde | Roberto Rey Martínez | |
Sitio web | www.frades.gal/ | |
Frades es un municipio que se encuentra en España, en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. Su capital es Cimadevila. Este municipio está formado por 12 parroquias y 138 pequeñas localidades o aldeas.
Frades: Un municipio en Galicia
¿Dónde se encuentra Frades?
Frades forma parte de la comarca de Órdenes. Su capital, Cimadevila, está a unos 48 kilómetros de la ciudad de La Coruña.
El municipio está conectado por la carretera nacional N-634 y por la carretera provincial AC-524, que lleva a Órdenes. También cuenta con carreteras locales que unen sus diferentes parroquias y lo conectan con los municipios cercanos.
¿Qué límites tiene Frades?
Frades limita con varios municipios. Al norte, noreste y este se encuentra Mesía. Al sureste, limita con Boimorto. Hacia el sur, sus vecinos son O Pino y Arzúa. Finalmente, al suroeste, oeste y noroeste, Frades limita con Órdenes y Oroso.
¿Cómo es la geografía de Frades?
El terreno de Frades es suave, con colinas y pequeñas elevaciones, sin grandes montañas. El río Tambre marca el límite sur del municipio, separándolo de O Pino y Arzúa.
Otro río importante es el Samo, un afluente del Tambre, que sirve de límite con Órdenes y Mesía. La altura del municipio varía desde los 428 metros en el norte (zona de San Nicolau) hasta los 280 metros cerca del río Tambre. La capital, Cimadevila, se encuentra a 343 metros sobre el nivel del mar.
Un vistazo a la historia de Frades
Hace mucho tiempo, en el periodo conocido como el Antiguo Régimen, el territorio de Frades pertenecía a la provincia de Santiago. En ese entonces, estaba dividido en dos zonas: la de Mesía y la de Folgoso, esta última bajo la protección del Conde de Altamira.
Antiguamente, Frades era famoso por un gran mercado de ganado. Sin embargo, con la construcción de nuevas carreteras y la falta de apoyo local, este mercado fue desapareciendo con el tiempo.
¿Cómo ha cambiado la población?
Frades ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. En 1842, tenía 2806 habitantes, y en 1960 alcanzó su punto más alto con 4720 personas. Desde entonces, la población ha disminuido, llegando a 2163 habitantes en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Frades entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Las parroquias de Frades
El municipio de Frades está dividido en 12 parroquias, que son como pequeñas divisiones territoriales. Estas son:
- Abellá (Santo Estevo)
- Añá (Santa María)
- Ayazo (San Pedro)
- Céltigos (San Xulián)
- Frades (San Martiño)
- Gafoy
- Gallegos
- Ledoira (San Martiño)
- Mesos (San Salvador)
- Moar (Santa Eulalia)
- Papucín (Santa María)
- Vitre (San Xoán)
Lugares interesantes y monumentos
En Frades puedes encontrar varios lugares de interés y monumentos históricos:
- Pazo en San Martiño de Galegos: Es una casa señorial donde, en el año 1690, se alojó Doña Mariana de Neoburgo y su hermano. Ella era la esposa del rey Carlos II. En agradecimiento por la hospitalidad, el rey concedió a los dueños de este pazo el "derecho de cadena", que era un permiso especial para dar refugio a personas que buscaban protección de la ley.
- Ermita en el monte de San Nicolás: Una pequeña capilla ubicada en una zona elevada.
- Ermita de San Roque: Se encuentra en la parroquia de Moar.
- Iglesia de Santa Mariña de Gafoi: Un templo religioso en la parroquia de Gafoi.
- Iglesia de San Xulián: Ubicada en la parroquia de Céltigos.
Servicios para los habitantes
Frades cuenta con varios servicios importantes para sus vecinos. Hay un centro médico, un colegio público para los niños, una farmacia, y sucursales de cajas de ahorros y bancos. También puedes encontrar una droguería, supermercados, tiendas de materiales de construcción y ferreterías. Además, hay muchos cafés y bares donde la gente puede reunirse.
Para quienes visitan, son interesantes la zona fluvial de Aiazo y la presa que se encuentra en el límite con el municipio de El Pino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frades, A Coruña Facts for Kids