robot de la enciclopedia para niños

Monterroso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monterroso
municipio de Galicia
ETM Monterroso.PNG
Bandera
Escudo de Monterroso.svg
Escudo

Casa consistorial de Monterroso.jpg
Monterroso ubicada en España
Monterroso
Monterroso
Ubicación de Monterroso en España
Monterroso ubicada en Provincia de Lugo
Monterroso
Monterroso
Ubicación de Monterroso en la provincia de Lugo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Lugo (provincia).svg Lugo
• Comarca Ulloa
• Partido judicial Chantada
Ubicación 42°47′33″N 7°50′10″O / 42.7925, -7.8361111111111
• Altitud 504 m
Superficie 118 km²
Parroquias 30
Población 3632 hab. (2024)
• Densidad 31,17 hab./km²
Gentilicio monterrosino, -a
Código postal 27560
Alcaldesa (2020) Rocío Seijas Vázquez (IxM)
Patrón San Miguel
Sitio web www.monterroso.es

Monterroso es una villa y municipio español. Se encuentra en el oeste de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Es la capital de la Comarca de Ulloa y forma parte del partido judicial de Chantada.

El municipio de Monterroso está formado por 28 parroquias. Estas parroquias, a su vez, se componen de 136 pequeños lugares o "núcleos de población".

Historia de Monterroso

¿De dónde viene el nombre de Monterroso?

El nombre de Monterroso se originó a mediados del siglo XII. En esa época, las personas comenzaron a vivir en el monte donde hoy se asienta el pueblo. Por eso, lo llamaron Monterroso.

Monterroso en la época romana

Durante la época romana, varias calzadas importantes cruzaban el municipio. Una de ellas era la Vía XIX del Itinerario Antonino. Esta vía conectaba las ciudades de Lugo y Braga.

El Camino de Santiago en Monterroso

El famoso Camino de Santiago también pasa por Monterroso. Específicamente, el Camino Francés atraviesa la parroquia de Ligonde. Esta parroquia es la etapa número 27 de este histórico camino.

Población y economía de Monterroso

¿Cuántas personas viven en Monterroso?

Monterroso cuenta con una población de 3632 habitantes, según datos de 2024. La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Monterroso entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La villa de Monterroso, que es el núcleo principal, también ha tenido cambios en su número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Monterroso (villa) entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿A qué se dedica la gente en Monterroso?

La economía de Monterroso se basa principalmente en el sector primario, es decir, en actividades como la ganadería.

También es muy importante el sector terciario, que incluye servicios. Estos servicios se concentran en la villa de Monterroso y abarcan la educación, la sanidad, la administración, el comercio y los bancos.

Además, el turismo rural está creciendo en la zona. Hay alojamientos de calidad que atraen a visitantes, y cada vez se suman más opciones para disfrutar del entorno.

Organización del territorio

El municipio de Monterroso se divide en veintiocho parroquias. Dentro de estas parroquias, hay un total de ciento treinta y seis lugares o aldeas. Algunas de estas parroquias son:

Deporte en Monterroso

Cada Semana Santa, se organiza un importante torneo deportivo llamado "José Manuel Alvelo". En este torneo, participan en promedio unos 80 equipos de toda Galicia, mostrando el talento de jóvenes promesas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monterroso Facts for Kids

kids search engine
Monterroso para Niños. Enciclopedia Kiddle.